AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 PERÚ: ‘HAY 500 MIL HAS DEFORESTADAS APTAS PARA BIOCOMBUSTIBLES’

En el Perú existen 500 mil hectáreas deforestadas donde se podrían sembrar cultivos para la producción de biocombustibles, afirmó el  director de Promoción y Monitoreo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Mario Ríos.
En ese sentido, indicó que se trata de áreas degradadas debido al sembrío de coca, la tala ilegal y el avance de la minería ilegal, entre otras actividades. Sostuvo que la intención de Devida es darle énfasis a los biocombustibles…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:56pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: GREEN GOLD FORESTRY EXPORTÓ 260 TONELADAS DE MADERA

La empresa Green Gold Forestry Peru (GGF), ubicada en Iquitos, exportó 260  toneladas de madera durante el primer semestre del año, generando ventas por US$ 308.387, informó su gerente de Planta de Producción, Ayrthon Liebel.
Dichos envíos significó un crecimiento de 162%  en volumen respecto a lo exportado durante todo el año anterior, igualmente la facturación durante los primeros seis meses del año creció 153% frente a lo registrado los 12 meses del 2012.
Al…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: BALANZA COMERCIAL EN JULIO FUE NEGATIVA

 La balanza comercial del Perú en julio fue negativa, mientras las exportaciones ascendieron a US$ 3,182 millones (-20%), las importaciones (US$ 3,847 millones), crecieron en 1%, informó la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Las cifras de exportación de julio revelan la caída de todos los subsectores Tradicionales y siete de los diez sub sectores No Tradicionales, por lo que si bien hay expectativas de mejoras en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: EXPORTACIÓN DE QUINUA CRECIÓ 243%

La exportación de quinua durante el primer semestre del año ascendió a US$ 20.2 millones, lo que significó un aumento de 243% respecto a lo obtenido en el mismo periodo del 2012, informó la gerente de Agro de la Asociación de Exportadores (Adex), Giannina Denegri.
Durante los primeros seis meses del año el grano andino llegó a un total de 28 países, siendo el principal mercado destino Estados Unidos, donde los envíos ascendieron a US$ 11 millones (52.9% del total). Le siguen…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:50pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: INVITAN A EMPRESARIOS COLOMBIANOS A INVERTIR EN AGROINDUSTRIA PERUANA

El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, invitó a empresarios colombianos a invertir en el sector de agroindustria peruana.
Dicho anuncio lo realizó durante su exposición “Oportunidades de Negocios en los Sectores de la Economía Peruana –Agroindustria”, desarrollado en el marco del  4to Foro Colombo Peruano, organizado por la Cámara de Comercio Peruano – Colombiana.
Velásquez Tuesta presentó  como fortalezas peruanas en el sector,  los altos…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:48pm — No hay comentarios

agro 2.0 PERÚ: EXPORTACIONES ACUÍCOLAS CRECIERON 39%

Las exportaciones del sub sector acuícola sumaron más de US$ 120 millones en el primer semestre del año, lo que significó un incremento de 39% respecto al mismo periodo del 2012 cuando alcanzó los US$ 86 millones, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex).
En los primeros seis meses del año se despacharon 12,890 toneladas. Los langostinos y las conchas de abanico concentraron el 54.1% y el 41% del total, respectivamente.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 4:46pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: El suelo degradado por la soja requiere duplicar la fertilización

Técnicos sostienen que para la producción de los principales cultivos, sobre todo la soja, se necesita un nivel de reposición de nutrientes aproximado al 65%, y en promedio actualmente sólo se repone un 35%, una diferencia que impacta directamente en los rindes.

El especialista en suelos del INTA, Roberto Casas, sostuvo que "el nivel de reposición de nutrientes promedio en el campo argentino es del 35% de lo que extraen los cultivos, lo que hace que en el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:38am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Amaranthus palmeri: el desafío de la maleza que nos debe encontrar preparados

El objetivo de este trabajo es brindar información sobre esta “nueva” especie en nuestros sistemas productivos, alertar sobre su peligrosidad y sobre la necesidad de generar información para prevenir o, al menos, retrasar su dispersión.

Los problemas de malezas no surgen de la nada o del vacío sino que ocurren dentro de un  contexto económico, social, productivo y cultural particular, que presiona fuertemente al sistema agrícola y sus componentes…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:34am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Perfil del mercado de las harinas proteicas

La harina es uno de los subproductos obtenidos de la molienda de semillas oleaginosas. En este estudio la situación de la oferta y demanda mundial y nacional de las doce harinas proteicas. Ellas son: harina de soja, algodón, maní, girasol, colza, pepita de palma, copra, germen de maíz, harina de maíz, pescado, sésamo y lino.

El importante aumento en la producción y en el consumo mundial de carnes ha impulsado un fuerte y sostenido crecimiento en la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:32am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: El embolsado de granos, una práctica cada vez más controlada

El silaje a campo también tuvo su espacio en la muestra Admite, que se realiza en Venado Tuerto. El contratista Sergio Marinelli incursionó en la temática contando los avances, como el termosellado, que fueron expuestos también en una actividad dinámica.

El principio básico para el embolsado es mantener los granos dentro de un ambiente hermético, logrando evitar la proliferación de hongos, además de controlar la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:28am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Agregar valor en origen será la próxima revolución agropecuaria

Lo afirmó el especialista Mario Bragachini. 23 experiencias de cooperativas exitosas de las cinco ecorregiones argentinas serán presentadas en el II Congreso de Valor Agregado en Origen, que se realizará del 24 al 25 de septiembre en Tecnópolis.

Arraigo, empleo y valor agregado en origen a la producción primaria son los elementos básicos que arman la ecuación para el desarrollo del interior productivo, un proceso que ya se está dando en diversas localidades…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:23am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La mejora en la cosecha parte del mantenimiento

En soja por ejemplo, con un rendimiento de 3.000 Kg., se pierden 1.000 kilos. Si bien hay parte que no se puede levantar, hay otra que responde a pérdida mecánica, y hoy en día no se le presta demasiada atención. Gran parte de ello está asociada al momento de la cosecha, por lo que las máquinas deben estar lo mejor preparadas posibles antes de comenzar a operar.

En uno de los módulos de Admite Agrícola, que se realiza en la Escuela Salesiana Don Bosco de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:19am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Empresas cordobesas apuestan a Bolivia

Por iniciativa de AFAMAC, junto a la Agencia ProCórdoba y el Ministerio de Industria, se organiza una jornada con distribuidores y concesionarios en el vecino país, buscando incrementar las exportaciones. Más de 20 fabricantes participarán del evento. También quieren fortalecer la presencia en los mercados regionales.



La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:15am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Córdoba apuesta a la vitivinicultura

La provincia creó el Programa para Fomento y Desarrollo de la Producción Vitivinícola. De esta manera pretende dar impulsó a la vitivinicultura y el enoturismo llevando adelante planes y acciones de asistencia técnica y financiera.

 

El objetivo del programa, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, es potenciar las zonas que ya tienen…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:10am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Enfermedades y manejo poscosecha del espárrago

El documento "Commercial Postharvest Handling of Fresh Market Asparagus (Asparagus officinalis)", cuyos autores son Larry Anderson y Cindy Tong, University of Minnesota, explica el manejo del espárrago para mercado en fresco desde la cosecha, pasando por el acondicionamiento, envasado y almacenamiento, y los desórdenes fisiológicos y de origen microbiano que pueden aparecer.

Respecto a las últimas, indica que la principal enfermedad de los espárragos son…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:07am — No hay comentarios

agro 2.0 ARGENTINA: La siembra de trigo en Córdoba es menor a la que se esperaba

La Bolsa de Cereales de la provincia calcula un área ocupada con trigo de 525.000 hectáreas en la presente campaña, una cifra que no cubrió las previsiones iniciales que esperaban recuperar la siembra en más de un 11% en este nuevo ciclo productivo en Córdoba.

 

Allá por el mes de mayo, en el primer relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, según…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 2, 2013 a las 5:04am — No hay comentarios

AGRO 2.0 BOLIVIA: En Oruro un hongo ataca cultivos de cebolla

BOLIVIA.- LA DIRECTORA REGIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SENASAG), LIZETH GARCÍA, INFORMÓ EL VIERNES QUE UN HONGO ATACÓ ALREDEDOR DE 10 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE CEBOLLA EN EL MUNICIPIO DE PARIA DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.       ‘EL SENASAG IDENTIFICÓ LOS SECTORES AFECTADOS, ÉSTOS FUERON PUESTOS EN CUARENTENA’, DIJO A [...]

Bolivia.- La directora regional del Servicio Nacional…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 31, 2013 a las 6:21pm — No hay comentarios

agro 2.0 MEXICO: Buscan otorgar sello TIF a rastros municipales.-

MEXICO  :   Aunque actualmente de los mil 440 rastros existentes en el país sólo 125 son Tipo Inspección Federal (TIF), la expectativa es que aumente su cantidad, indicó Mario Gorena Mireles, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), quien detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) operará un [...]
MEXICO  :   Aunque actualmente de los mil…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 31, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Trigos uruguayos muestran buen estado pese a falta de lluvia

El estado de los trigos es bueno, más allá de que se registran faltas de precipitaciones en algunas zonas, sumado a que un exceso de agua en el momento de la siembra provocó que el suelo no tengo la cantidad de nitrógeno óptimo, informó el ex presidente de la Asociación Rural (ARU) y productor agrícola de Río Negro, Roberto Symonds
“Las bajas temperaturas han provocado que no se registren inconvenientes…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 31, 2013 a las 6:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 HONDURAS: 30 días más sin camarón hondureño en México

EL GOBIERNO HONDUREÑO ANUNCIÓ EL VIERNES QUE PRORROGARÁ 30 DÍAS LAS EXPORTACIONES DE CAMARÓN FRESCO A MÉXICO PARA EVITAR EL LA PROPAGACIÓN DE UNA ENFERMEDAD MORTAL QUE AFECTA DESDE MAYO LAS GRANJAS DE CRUSTÁCEOS DE LOS ESTADOS DE SONORA, SINALOA Y NAYARIT DE ESE PAÍS.   LA ALERTA SANITARIA INICIAL LA DECRETÓ EL SERVICIO NACIONAL [...]

El gobierno hondureño anunció el viernes que prorrogará 30 días las exportaciones de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 31, 2013 a las 6:03pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio