AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 ARGENTINA: SANTA FE, Por la sequía, solicitan la emergencia agropecuaria

La Comisión de Emergencia Agropecuaria resolvió ayer solicitar que se declare la emergencia agropecuaria en los departamentos 9 de julio, San Cristóbal, Vera así como también en distritos de San Justo y General Obligado principalmente por los efectos de la sequía.

El encuentro, que se realizó en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción, estuvo presidido por el titular de la cartera productiva, Carlos Fascendini, quien estuvo acompañado por los secretarios del…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Piden dictar emergencia para Tucumán, Salta y Jujuy

 “La prolongación de este fenómeno climático ya ha generado un nivel de deterioro de las actividades productivas, que ponen en riesgo ya no sólo la producción presente, sino que pone en peligro la capacidad de producción futura”, explicó el diputado nacional Miguel Giubergia (UCR – Jujuy) autor de la iniciativa.



La iniciativa de Giubergia propone “declarar zona de desastre agropecuario y emergencia económica y social por sequía desde el 1 de enero…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Sequía en la región: Esperan que las lluvias lleguen antes de noviembre

 “Este último mes comenzó el transplante de tabaco donde el consorcio de riego habilitó el agua a los productores para que puedan iniciar su producción. En términos generales la plantación viene retrasada unos 15 o 20 días de la media que veníamos históricamente justamente por estos problemas y esperamos se…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:51pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Contrato a futuro de trigo se retrasa

Sonia Tomassone, encargada de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), indicó que existe mucha preocupación en torno al trigo debido a que aún no se pudieron cerrar negocios con los volúmenes logrados en la presente zafra 2013. 



En la temporada anterior, ante una cosecha de 1,2 millones de toneladas, pero con una calidad pocas veces lograda, se registraba una colocación de prácticamente…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Nuevo conflicto rodea a la soja y regalías

La Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS) emitió un comunicado en el cual manifiesta que el productor no debería firmar aún ningún acuerdo con Monsanto por la utilización de la soja RR2 –que cuenta con resistencia al ataque de insectos, herbicida e incremento de productividad– sin antes conocer y comprobar las eventuales ventajas del producto, debido a que en diversas pruebas en Brasil, se tuvieron resultados diferentes. Es así que los agricultores pudieron…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:45pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Paraguay es estratégico en la región para la compañía Monsanto, afirman

SAINT LOUIS, MISSOURI, EE.UU. (Enviado Especial).“Lo que nosotros hacemos es dar la oportunidad al productor de mejorar sus cultivos y obtener mejores cosechas. Paraguay es un país con muchas posibilidades de seguir creciendo en su producción agrícola, actualmente ya está bastante desarrollado (con más de 9 millones de toneladas de soja cosechadas este año) y, por esa razón, Paraguay es estratégico dentro de la expansión de la compañía en la región”, sostuvo el presidente de la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: En fitosanitarios, siempre hay margen para mejorar

LA FIRMA AGROQUÍMICOS DEL SUR INGRESÓ AL PROGRAMA DEPÓSITO OK, DE CASAFE, PARA SEGUIR MEJORANDO. CON SEDE EN CAÑADA DE GÓMEZ, APUNTA A SER LIDER EN SERVICIOS..

“Hace 28 años que trabajamos para estar en la vanguardia. Siempre apuntamos a liderar la distribución, lo que nos exige modernizarnos constantemente”, afirmó Fernando Taborra, socio Gerente de Agroquímicos del Sur SRL, empresa distribuidora de productos…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 4:15pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Uruguay : Área sembrada de arroz no caería pese a elevados costos

Productores tienen un costo de US$ 2.100 por hectárea según estimaciones de la Asociación de Cultivadores de Arroz.
El área arrocera para la zafra de siembra que está por empezar será levemente superior a las 170.000 hectáreas, cifra similar a la del año pasado, pese a que los costos se ubican en los US$ 2.100 por hectárea según estimó el directivo de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) Rómulo…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Baja el contenido proteico en la harina de soja

Según el INTA, en la campaña 12/13, los valores de proteína encontrados en el haba de soja habrían sido los más bajos en los 16 años de investigacion.
El complejo sojero argentino es conocido mundialmente por su eficiencia en el procesamiento de habas de soja y por su presencia en el comercio internacional. Asimismo, a nivel doméstico, representa una de las industrias más dinámicas; su importancia…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 4:09pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 En Uruguay la leche en polvo tiene valores firmes

EL ÍNDICE GLOBAL PARA LOS LÁCTEOS SUBASTADOS AYER POR LA NEOCELANDESA FONTERRA TUVO UN MÍNIMO DESCENSO DE 1,1%, PERO DEBIDO A LA BAJA DE LAS COTIZACIONES DE LA OFERTA DE INDIA Y ESTADOS UNIDOS.

La leche en polvo mostró firmeza en sus precios, pagándose US$ 4.500 por tonelada para la descremada y la entera se pagó por encima de US$ 5.000 por tonelada, con una posición a marzo con precios de US$ 5.230 por…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 4:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Expo Prado 2013: “El campo visita a la ciudad”

URUGUAY : Más, mucho más… Además de los 2.321 reproductores de todas las razas y especies que exhibirán lo mejor de la genética nacional, la Expo Prado 2013 tendrá, como siempre, atracciones para todos los gustos y edades.
Hoy miércoles, a la hora 14, en presencia de la Intendente de Montevideo Ana Olivera y del presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Ruben Echeverría, quedará inaugurada la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 BOLIVIA: La sequía comienza a matar al ganado bovino del Chaco Boliviano

La falta de agua impacta en los animales y en los sembradíos. Reclaman a la Gobernación por la falta de avance en las obras de los tanques australianos.
Hace diez meses que en la “zona roja2 de Villa Montes no llueve en la magnitud que permita llenar un atajado o dar respiro a la siembra de granos destinados para la alimentación de los bovinos, situación que ha generado que  la falta de forraje y agua atente contra la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 4, 2013 a las 3:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La cebada sigue despertando interés en el sudeste bonaerense

Tras una campaña récord en cantidad de hectáreas sembradas, aunque irregular en rendimientos y calidad debido a las condiciones climáticas y a las enfermedades que dañaron el cultivo, los productores del sur de la provincia de Buenos Aires presentan mayores recaudos para 2013. No obstante, las expectativas sobre el futuro de este cereal no han [...]
Tras una campaña récord en cantidad de hectáreas sembradas, aunque…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 9:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Complejo Fusariosis de la espiga/micotoxina DON: sus efectos en la última campaña triguera 2012/13

Pérdidas estimadas en 10% de la producción global de alimentos, por efecto de enfermedades de cultivos, contribuyen a exacerbar el déficit alimentario que padecen 800 millones de personas. A pesar de las prácticas de protección vegetal de uso frecuente en estos tiempos,  las pérdidas en el trigo asociadas a las malezas, plagas animales y enfermedades se estiman en 50%. Además de estas mermas directas, algunos hongos (Aspergillus, Fusarium y Penicillium) que colonizan el cultivo en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 9:50pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Tallos y hojas de maíz para generar combustible

El hongo T. reesei y la bacteria E. coli se han asociado para convertir un material resistente de una planta residual en isobutanol, un biocombustible que coincide con las propiedades de la gasolina mejor que el etanol. Miembros del equipo de investigación, de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, subrayan que el principio también se podría utilizar para generar otros productos químicos valiosos, como los plásticos.
Xiaoxia 'Nina' Lin, profesora asistente de Ingeniería…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 9:44pm — No hay comentarios

agro 2.0 URUGUAY: Poco arroz para Brasil

 Las represas todavía no han llenado su capacidad. India Muerta sí está a tope. El resto de las represas de la zona  mantienen un déficit de entre un 20 y un 30 %. Más al noroeste, en Cerro Largo, hay represas que no llegan al 50 % de agua acumulada, cuando estamos entrando en la recta final quedando algo más de un mes para que los embalses se llenen ahí se verá que agua hay disponible y para que superficie a sembrar alcanzaría la misma. Hoy debemos catalogar la situación como compleja…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 9:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Trigueros no pagan impuestos y desabastecen el mercado nacional

Si por lo menos se diera prioridad a la exportación de harina, cuya producción tiene un valor agregado, se quedarían ganancias para el país y se generarían fuentes de trabajo, señaló Villalba. Sin embargo, la realidad es otra, ya que hay una fuga de trigo hacia el exterior, dejando de lado al mercado local, agregó. 



El sector primario está exento de pagar tributo, por lo que todo lo producido y exportado prácticamente no deja ganancias a nivel local; en…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 6:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: El suelo, por la soja, requiere duplicar la fertilización

 El especialista en suelos del INTA, Roberto Casas, sostuvo que “el nivel de reposición de nutrientes promedio en el campo argentino es del 35% de lo que extraen los cultivos, lo que hace que en el mediano plazo esta situación pueda tornarse inviable”.

Para la producción de los principales cultivos, y sobre todo la soja, los técnicos indican que se necesita un nivel de reposición de nutrientes mínimo de un 60 o 70 por ciento, más del doble del que…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 6:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Crece la alarma en el campo por heladas y sequías en regiones agrícolas del país

La complejidad climática de 2013 en épocas de siembra continúa preocupando a productores de distintas provincias. Día a día se suman voces de alerta y lamento de puntos diferentes del país, todas ellas con indicadores claros: las heladas y la falta de lluvias ya no serían inconvenientes pasajeros.

Una de las zonas más afectadas es Santa Fe. Francisco Mayoraz, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales local (CARSFE), sostuvo en declaraciones a la prensa que…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 6:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Mejoran expectativas de precios de materias primas uruguayas

 
 
A pesar de la fuerte caída de los precios de las materias primas relevantes para el país que tuvo lugar en los primeros siete meses del año, un mejor desempeño esperado para el precio de la carne compensa con creces las peores perspectivas…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 3, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio