La producción de manzana de mesa este año se reducirá el 17,6% este año con 477.700 toneladas con respecto a 2011, según el último Avance de Superficies y Producciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con datos hasta julio. También se espera una bajada en la producción de pera, en este caso del 22% hasta las 406.700 toneladas, y de melocotón, del 10,6% hasta las 762.200 toneladas. Por el contrario para albaricoque se cifra un incremento del 29,7%, hasta 115.200…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 11:47am — No hay comentarios
La organización profesional agraria Asaja en Valladolid ha destacado este martes la calidad culinaria de las patatas recibidas en fábrica en la campaña de recogida de este tubérculo iniciada hace tres semanas en Castilla y León.
En concreto y según consta en un comunicado de la OPA recogido por Europa Press, dos de los centros "más importantes" de recepción de patata de Castilla y León y de España "situados precisamente en Valladolid" están ya a pleno rendimiento con la recepción de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 11:13am — No hay comentarios
Manuel Omedas, jefe de la Oficina de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), considera que la Unión Europea debería aprovechar lo que el Valle del Ebro le ofrece: unos 3 millones de hectáreas de calidad, algo que no se puede encontrar por ejemplo en Alemania. No obstante, se sufre la escasez de agua, y Manuel Omedas recuerda que este territorio, a principios del siglo XX, era como Somalia, era el cuerno de África.
Añade que sin agua no se puede competir y, por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 11:07am — No hay comentarios
La Federación Agroalimentaria de CCOO rechaza la propuesta de la presidencia chipriota de reducir los fondos de la UE sobre la propuesta inicial de la Comisión Europea que preveía un gasto durante el periodo 2014-2020 de 971.000 millones de €, un 5% más que en las actuales perspectivas financieras.
Para esta organización esta propuesta de recortes, aún no cuantificada supone un ataque frontal a las políticas de reactivación económica de Europa y sobre todo un ataque a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 11:01am — No hay comentarios
El director general del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC-IPROCOR) de Extremadura, Germán Puebla, ha anunciado que la adaptación de la normativa en materia de riesgos laborales para la saca del corcho estará lista previsiblemente para el inicio de la campaña, el próximo mes de noviembre. Puebla mantuvo el jueves pasado una reunión en Madrid con representantes de la Asociación de Empresarios Corcheros (ASECOR) y el director general de la Inspección de Trabajo y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:57am — No hay comentarios
Pazo Baion ha recogido 20.000 kilos de uva en dos días y ha tenido que aplazar los trabajos tras las lluvias y el intenso viento que azotó a la comarca del Salnés el domingo pero que no ha causado daños en los racimos, según dijo a Efe Lucía Carballeira, directora técnica de la bodega propietaria de Condes de Albarei. Al igual que otras bodegas, los responsables de Condes de Albarei tenían previsto comenzar la vendimia el lunes pero se estima que hasta el jueves no podrá extraerse la uva de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:55am — No hay comentarios
El evento, en el que se presentará ante las autoridades europeas el trabajo 'Agricultura sostenible: cómo la agricultura innovadora contribuye a reducir el impacto', tendrá lugar el 3 de octubre.
El Inter-Grupo LUFPIG, Uso de la Tierra y Política Alimentaria, del Parlamento Europeo y la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS) presentarán en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas el trabajo ‘Agricultura sostenible: cómo la agricultura innovadora contribuye a reducir…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:53am — No hay comentarios
Grupos de expertos de Europa y América se dan cita desde hoy en Ciudad Rodrigo (Salamanca) para avanzar en las potencialidades de la seda microscópica que produce el ácaro conocido como araña roja, con el fin de lograr avances en el campo de la biotecnología médica.
Recientemente, según el responsable del congreso, el canadiense Mike Grbic, profesor de Biología Molecular de la Universidad de Ontario (Canadá), se ha descifrado el genoma de la araña roja que, además de permitir avances…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:48am — No hay comentarios
La volatilidad de los precios de los alimentos básicos persistirá mientras no se supere la incertidumbre económica por la que atraviesan los países europeos, dijo hoy la representante de la FAO en México, Nuria Urquía.
"Mientras esté la incertidumbre económica continuará la incertidumbre en la producción y la volatilidad de los precios", declaró la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), al término de la inauguración de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:26am — No hay comentarios
Un grupo de remolacheros palentinos encabezados por el presidente de la organización ASAJA, Alfonso Núñez, y el responsable de la rama, Juan Manuel Mediavilla, se personaron ayer, lunes, 24 de septiembre, a las 11 de la mañana en el Registro de la Delegación Territorial de la Junta en Palencia para solicitar que la administración regional abone el dinero que debe a los cultivadores.
Con este acto, ASAJA PALENCIA trata de que la Junta cumpla con el plan de apoyo al sector remolachero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 10:02am — No hay comentarios
La Comisión Europea estudiará durante los próximos meses y buscará el apoyo de los Estados miembros para iniciar formalmente la negociación de un acuerdo comercial con Japón, país al que las exportaciones españolas de frutas y hortalizas han caído un 99% en los últimos diez años, y las comunitarias cayeron un 31%.
La exportación española de frutas y hortalizas en 2002 se situó en 2.934 toneladas y en 2011 han sido 18 toneladas, debido a las barreras fitosanitarias impuestas por Japón,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 9:56am — No hay comentarios
El nivel de impagos por parte de los operadores del comercio citrícola que sufren los agricultores de la Comunitat Valenciana está alcanzado cotas sin precedentes que amenazan la cada vez más precaria estabilidad del sector. Tanto es así que, según se puso de manifiesto durante la celebración de la última sectorial de citricultura de AVA-ASAJA, alrededor del 20% de los productores valencianos de agrios todavía no han cobrado sus cosechas adquiridas por el comercio durante la última campaña…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 9:52am — No hay comentarios
Con la campaña de ensilado del maíz recién iniciada, en esta ocasión junto a este cereal los silos de varios ganaderos dezanos albergarán un cultivo alternativo, los girasoles, que se convierten en una apuesta experimental como complemento en la dieta de la cabaña de vacuno en la zona. Dentro de esta apuesta y como un proyecto experimental ganaderos de la cooperativa Cobideza, que cuentan, además, con la colaboración del sindicato agrario Unións Agrarias, han sembrado esta planta con el fin…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 9:30am — No hay comentarios
La industria agroalimentaria española es un "valor tremendo" y uno de los sectores que más futuro tienen del país, según Jesús Serafín Pérez, director del Aguas de Fuensanta y presidente de FoodDrinkEurope, la patronal europea de la industria de alimentación y bebidas.
Serafín Pérez ha impartido hoy en el paraninfo del edificio histórico de la Universidad de Oviedo una conferencia previa a la entrega de diplomas de la decimonovena promoción del máster en Dirección de Empresas MBA…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 9:29am — No hay comentarios
Expertos del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (Iprocor) han manifestado que el poder antioxidante del corcho natural es hasta 400 veces mayor al que puede poseer una fruta fresca. Así lo ha dado a conocer este lunes el investigador de Iprocor Manuel Martínez en la presentación de los primeros resultados de investigación "Valorización del sector corchero en Extremadura" en Badajoz, donde ha destacado que la actividad anticancerígena de este producto pone de manifiesto sus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 9:23am — No hay comentarios
La agricultura debe proporcionar seguridad alimentaria para todos, de forma sustentable, generando oportunidades y crecimiento económico. Al garantizar la seguridad alimentaria, aumentan la productividad, los ingresos y el empleo. Además se generan efectos positivos en todos los sectores económicos. Lo anterior se desprende del documento “La Nueva visión para la Agricultura en Acción: Una Transformación en Curso”, publicado este año por el World Economic Forum (WEF).
A decir de este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 8:53am — No hay comentarios
Un equipo de investigadores ha logrado generar dos nuevas variedades bajo el Programa Nacional de Desarrollo de Pera en Tarunga, Victoria. Estas poseen un color rojo y presentan atributos ventajosos para los productores, exportadores y consumidores.
Todo para mejorar y hacer más robusto el mercado de la pera. Científicos australianos están experimentando con dos nuevas variedades en un proyecto financiado por el gobierno del estado de Victoria en el país oceánico. En conversación con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 8:38am — No hay comentarios
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentará este martes en rueda de prensa la iniciativa ConSuma Naturalidad , en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
Se trata de un proyecto avalado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y financiada por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea para frenar la pérdida de razas ganaderas y variedades vegetales autóctonas, preferentemente en zonas geográficas de confluencia de la Red Natura 2000 y la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 25, 2012 a las 8:30am — No hay comentarios
Los gobiernos de Bolivia y Alemania firmaron ayer un convenio para la ejecución del Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (Proagro) con un financiamiento de 17 millones de euros, de los cuales la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) entregará 9 millones y la cooperación sueca 8 millones, informaron fuentes oficiales.
"La firma de este convenio nos va a servir para poder apoyar en el tema del acceso al agua y fundamentalmente al sistema de riego en el área productiva para la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 24, 2012 a las 9:14pm — No hay comentarios
El delegado territorial de la Junta en León, Guillermo García, inauguró hoy el XV curso de formación de agricultores, que se desarrollará en Hospital de Órbigo hasta el jueves, y allí subrayó que las inversiones en regadíos «garantizan» el futuro de la agricultura y del medio rural en León.
Bajo el título ‘La agricultura de regadío como actividad económica’, el Sindicato Central del…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 24, 2012 a las 5:16pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de