La agricultura y las exportaciones sostienen la economía de Castilla y León que registró en el primer trimestre de 2013 una variación interanual negativa del 1,08 por ciento, la misma que el trimestre anterior, mientras que la intertrimestral pasa de un decrecimiento del 0,9 por ciento al 0,1. Estos datos aparecen en la contabilidad regional del primer trimestre de 2013, que fue presentada por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien ha destacado el buen…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 5:22pm — No hay comentarios
El Comité de las Regiones de la Unión Europea (UE) expresó su preocupación por el impacto que la desaparición de las cuotas lácteas puede tener a nivel territorial en los Veintisiete, y pidió estudios complementarios al respecto. Este órgano consultivo de la Unión manifestó en un comunicado sus "fuertes reservas" sobre la abolición de estas cuotas, prevista para 2015, "sin el establecimiento de medidas alternativas para la regulación del mercado". En ese contexto,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 5:21pm — No hay comentarios
Los representantes de UGT y CCOO en el comité de empresa de Campofrío se han mostrado "preocupados" por el cambio de accionariado de la cárnica Campofrío, ante el anuncio de que la estadounidense Smithfield, que controla un 37% de la española, venderá su parte a la china Shuanghui. El presidente del comité de Jamones Burgos, perteneciente al grupo Campofrío, y secretario provincial de la Federación de Agroalimentación de Comisiones Obreras, Marco Antonio Pérez, ha…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 5:19pm — No hay comentarios
El sector primario tuvo en 2012 el ejercicio con mayor siniestralidad en 35 años de historia del seguro agrario español, con 800,25 millones de euros (+56 %), lo que obligó a aplicar la totalidad de la reserva de estabilización en las líneas de seguro más afectadas para garantizar el sistema. Así lo ha indicado en rueda de prensa el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti Bermejo, quien presentó los datos de 2012, que se saldó con 1.076.434 siniestros declarados…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 5:17pm — No hay comentarios
El aloe vera, que en España sólo se cultiva en ecológico, está llamado a protagonizar una verdadera revolución en el ámbito de la industria agroalimentaria por sus propiedades nutraceúticas —como alimento— y las farmacológicas. Así lo asegura catedrático de química orgánica de la Universidad de Cádiz, Francisco Antonio Macías, uno…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:58pm — No hay comentarios
La crisis económica cogió a la mayor parte de los puertos españoles con el pie cambiado. Los años de bonanza, bautizados también como "esos que no volverán", propiciaron que brotaran como setas grandes proyectos portuarios que a día de hoy se han convertido en el paradigma de lo que no hay que repetir de ninguna forma. El Puerto de Castellón, gracias a una acertada planificación estratégica, fruto de la apuesta personal y profesional de sus gestores años atrás, afrontó la crisis en una…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:56pm — No hay comentarios
El grupo francés Carrefour se ha asociado con la compañía de distribución africana CFAO con el objetivo de ampliar su presencia en África, tal y como ha explicado en un comunicado la empresa gala.
En concreto, ambas entidades han firmado un memorándum de entendimiento para crear una joint venture, que será controlada en un 55% por CFAO y la participación restante correrá a cargo del operador francés.
La nueva sociedad conjunta desarrollará…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:55pm — No hay comentarios
Como ya avanzó el pasado 8 de abril al Diario del Puerto, la compañía israelí ZIM ha mejorado el servicio que ofrece entre el Mediterráneo y la costa este de Estados Unidos con el fin de ofrecer a sus clientes un tiempo de tránsito reducido.
Ello ha permitido que la naviera ofrezca "el servicio más rápido del mercado entre la Costa Este de Estados Unidos y el Mediterráneo", aseguran desde el Puerto de Tarragona, única escala en España de esta línea. Con las…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:54pm — No hay comentarios
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha demandado una marca de calidad para el limón de España que tenga un "gran impacto" en los mercados internacionales y sirva para posicionar mejor al limón español en los mercados exteriores.
El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que “entendemos que es fundamental disponer de un marchamo de calidad para el limón español, que puede ser perfectamente privado y contar con el…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:53pm — No hay comentarios
Unica Group continúa creciendo y sumando empresas a su proyecto de concentración de la oferta en Almería. La última incorporación a esta cooperativa de segundo grado se produjo el pasado 30 de mayo, cuando la Asamblea General de Parque Natural ratificaba el acuerdo, tomado anteriormente por el Consejo Rector, de pasar a formar parte de Unica Group, fomentando de este modo la unión empresarial, una de los retos más importantes e inmediatos para el futuro del sector hortofrutícola…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios
Como empresa relativamente joven que es, Pure Hothouse sabe que debe hacer un esfuerzo extra para destacar del resto de empresas en el mercado en expansión de las hortalizas de invernadero. Para conseguirlo, como indica Matt Mastronardi, de Pure Hothouse, no tienen miedo de arriesgarse y probar cosas nuevas con el fin de hacer crecer su negocio y el mercado de las hortalizas de invernadero.
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:51pm — No hay comentarios
Es el evento internacional más importante en su rubro se llevará a cabo en General Roca, Río Negro, del 5 al 7 del próximo mes de junio.
A pocos días del encuentro sobre peras de mayor relevancia a nivel mundial, aumenta la expectativa debido a la confirmación de la pronta llegada de expertos nacionales e internacionales a la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, especializados en la producción y comercialización de dicha…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:49pm — No hay comentarios
Se espera que el precio del jengibre, que en estos momentos es muy alto debido a la escasez de producción, alcance alrededor de 4000 rupias indias (405 euros) por quintal cuando llegue la temporada de cosecha, según un estudio de predicción de precios.
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:48pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:47pm — No hay comentarios
La col crespa es muy popular en Norteamérica actualmente, ya que durante los últimos años, se han disparado sus ventas, de acuerdo con Ernst van Eeghen, de Church Brothers. En los Países Bajos, la col crespa es principalmente un alimento de invierno, "pero en los Estados Unidos, esta hortaliza está literalmente por todas partes, en los lugares más extraños y en las combinaciones más raras. Todo el mundo lo tiene claro: ¡hay que venderlo todo con col crespa!".
La…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:46pm — No hay comentarios
La importadora de bananas Dole ha anunciado que dejará de utilizar la etiqueta Ethical Choice (Opción Ética) mientras investiga las acusaciones realizadas por Oxfam de que los trabajadores de las plantaciones filipinas están siendo explotados.
Oxfam ha publicado un contundente informe en el que se exige a Dole Nueva Zelanda que retire las etiquetas de su fruta hasta que se mejore de forma drástica el trato que reciben los trabajadores y el …
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:44pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:43pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:41pm — No hay comentarios
El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, indicó que la producción de berries crecerá en más de 1.000 hectáreas cada año a partir de 2014, lo que implicará el boom de estos frutos en el país.
“Si la gran inversión privada, los pequeños productores y los organismos promotores del Estado seguimos apostando por los berries, en el 2014 el Perú llegará a las primeras 1.000 hectáreas para crecer en más de 1.000 nuevas hectáreas cada año”,…
Añadido por PROYECTOS el junio 3, 2013 a las 4:40pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Switch to the Mobile Optimized View
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de