La comercialización de soja en el mercado físico local sigue con un avance lento en un mercado donde la capacidad de pago de los compradores se aleja de los precios que buscan los vendedores para cubrir sus necesidades financieras, indicó la analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Opinó que el panorama se produce "ante una caída de los precios en el mercado externo de referencia que no colabora en darle dinamismo a las operaciones",…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 9, 2013 a las 12:18am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      
 Procedente de Singapur, el buque Inlaco Express arribó a las 16:20 de ayer al puerto de Concepción del Uruguay para iniciar un embarque de arroz en bolsa, elaborado en distintas cooperativas entrerrianas, con destino a Irak. El ultramarino, amarrado en los muelles 3 y 4, cuenta con 180 metros de eslora y 30… 
 | 
                       Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 9, 2013 a las 12:13am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                       La campaña de comercialización agrícola 2012-2013 se caracterizó por una disponibilidad de grano baja, especialmente del utilizado para piensos, unos precios altos y stocks escasos, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE).
El informe sobre las perspectivas agrícolas a corto plazo, que el Ejecutivo comunitario publica tres veces al año, muestra igualmente que las cosechas de cereales y cultivos de oleaginosas y proteaginosas en…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 9, 2013 a las 12:10am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      El ministro de Agricultura,  Rubén Darío Lizarralde, hace un llamado a los proveedores de semillas e investigadores para que desarrollen nuevas tecnologías que se adapten a los requerimientos regionales y a las condiciones cambiantes del clima.
Una caída superior al ocho por ciento, como consecuencia del cambio climático, registró la rentabilidad promedio de la producción mundial de la fibra de algodón. En la pasada temporada  se redujo de 809 kilogramos a 741 con una…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 8, 2013 a las 1:02am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      La soja, que crece como “yuyo”, resiste los embates del clima, ofrece buenos rindes y alcanza precios en el mercado internacional que garantizan rentabilidad para los productores, se está convirtiendo en el cultivo determinante en los campos juninenses y de la zona.
 
Sin duda, otra vez la oleaginosa será el cultivo preponderante en la zona, en desmedro del trigo y el maíz, cuyas plantaciones aparecerán en una superficie…
                       Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 8, 2013 a las 12:58am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      •En el establecimiento “Los Robles” incorporaron Grama Rhodes en suelos salino sódicos y luego le sumaron el riego del sistema arrocero. Los resultados sorprendieron a todo el mundo y confirman que en la Costa es posible usar pasturas para potenciar el negocio
 
La búsqueda de una solución a un problema del arroz desembocó en una especie de revelación para la ganadería de la costa santafesina.
En Colonia San…
                       Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 11:58pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      En momentos en que se debaten proyectos de ley para la aplicación responsable de fitosanitarios, las entidades privadas y oficiales se deben un compromiso para aportar datos que allanen el camino a una producción sustentable.
 
Argentina se ha convertido en uno de los pocos lugares del mundo donde al emprendedor se lo castiga desde la política, se lo asfixia desde lo tributario y se lo condena desde los medios de…
                       Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 11:55pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      Mermas que superarían los US$ 1.250 millones en el sector frutícola, la pérdida de unos 100 mil empleos y eventuales alzas en torno a un 20% en los precios de hortalizas, frutas y verduras en los próximos dos meses, son solo algunos de los efectos que dejarían las recientes heladas.
Mientras las autoridades comienzan a sesionar hoy en una mesa de trabajo para levantar información de los productores afectados e ir en su ayuda,…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 11:46pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      En un informativo de la Asociación de Vinos de Chile divulgado en los últimos días señaló que junto con solidarizar con los miles de viticultores afectados por las heladas, realizarán junto con las autoridades acciones paliativas, que resguarden a la industria y su gente.
 
“Se están realizando gestiones con entidades gubernamentales y financieras para establecer apoyos a los afectados, con reprogramación de deudas y nuevas…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 11:41pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      ChileOliva es una asociación gremial, que reúne a los productores de aceitunas para aceite de oliva. Su objetivo es representar a los productores con distintas instituciones, capacitar a los asociados. Además organizan seminarios, talleres y actividades de difusión del aceite de oliva chileno a nivel nacional como también en el extranjero.
Gabriela Moglia comenta que la industria inició su desarrollo hace 10 años, donde algunos empresarios comenzaron a traer variedades de España…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 11:36pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      
 
Hola a tod@s!!!
 
Volvemos otra vez con FORMACION... consultad estos cursos. Son para toda España y latinoamerica, esperamos que os sean interesantes,
 
Master Tecnicas Cromatograficas: GC, GC-MS, HPLC…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por Francisco Larios Sanchez el octubre 7, 2013 a las 5:40pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      Por primera vez una delegación del país africano visita al sector frutícola chileno
Una delegación de representantes del gobierno de la República de Angola, encabezados por la Vice Ministra de Economía de ese país, Laura Pires de Alcántara, sostuvo una reunión con los máximos representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX). 

 
Durante el encuentro, Ronald Bown, presidente de ASOEX y Christian Carvajal, marketing manager…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 5:56am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      Volumen sería cercano al de la campaña anterior
A pesar que algunos “comodines” podrían condicionar la campaña, las expectativas siguen siendo altas para la próxima cosecha de 
cítricos de California (EE.UU). 

 
Después de una actuación bastante fuerte en 2012, el volumen podría estar cercano al de la temporada pasada, según detalló Paul Story, director de servicios del agricultor de la California Citrus Mutual.
“El cultivo…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 5:53am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      Científicos monitorearon el pesticida, detectando cambios en su estructura molecular
Estudios del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sobre diversos cultivos en el estado de Florida – entre ellos tomates – han brindado nueva información acerca de cómo el pesticida endosulfán se mueve a través de la atmósfera y cómo su estructura molecular puede cambiar después que se aplica a los cultivos. 

 
El ARS -la principal agencia de investigaciones…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 5:51am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      Además existe posibilidad de crecimiento para productos peruanos que actualmente se comercializan en los países nórdicos como espárragos, palta, mango, café y cacao.
Uva de mesa, granada, aguaymanto, maracuya, ají, menestras y granos andinos como la quinua son productos que tienen demanda en Suecia, informó la Cámara de Comercio Peruano Nórdica, tras una misión de prospección comercial que visitó dicho país.
Otro de los productos peruanos que concita la…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 5:48am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      El ministro de Agricultura,  Rubén Darío Lizarralde, hace un llamado a los proveedores de semillas e investigadores para que desarrollen nuevas tecnologías que se adapten a los requerimientos regionales y a las condiciones cambiantes del clima.
Una caída superior al ocho por ciento, como consecuencia del cambio climático, registró la rentabilidad promedio de la producción mundial de la fibra de algodón. En la pasada temporada  se redujo de 809 kilogramos a 741 con una…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 7, 2013 a las 5:46am                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      
| Lo expresó en el marco del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas que se desarrolla en la localidad de Campana hasta el jueves 27 de septiembre. “Sí, yo creo que sí (existe la posibilidad de que el Estado suspenda los cupos a las exportaciones). En este momento nosotros estamos evaluando con equipos técnicos como podría ser el proceso. Es un sendero. No va a ser hoy, ni mañana", dijo el… | 
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 6, 2013 a las 10:46pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      
El evento se realizará los días 2 y 3 de octubre en el Centro de Convenciones del Complejo Los Silos de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Es organizado por Portal Lechero de Uruguay, la Consultora Tumay de Santa Fe y es coorganizado por Apymel con alianza estratégica de ADEPIA.
  Con destacados disertantes del orden nacional e internacional y los temas que más le interesan a las pequeñas y… | 
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 6, 2013 a las 10:42pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      
| La cita fue en el Aeropuerto Sauce Viejo con muestras in situ de aplicaciones. También hubo una serie de charlas: “La deriva en las aplicaciones aéreas”, por Augusto Piazza (Ministerio de Salud de la Nación); “Fitosanitarios y agro-asesores”, a cargo del Ing. Agr. Raúl Walker (CIASFe 1); y “Legislación nacional”, con un aporte sobresaliente de Gustavo Marón, asesor jurídico de la… | 
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 6, 2013 a las 10:37pm                            —
                                                            No hay comentarios                                                
                                     
                            
                    
                    
                      La inclusión de Vicia villosa como cultivo de cobertura presenta múltiples beneficios en los sistemas de producción actuales ya que permite la fijación biológica de nitrógeno atmosférico que puede ser utilizado por el cultivo que sigue en la rotación, favorece el control de malezas, previene la erosión del suelo, mejora el balance de carbono y las condiciones estructurales del suelo.
A pesar de los múltiples beneficios que los cultivos de cobertura aportan al…
                      Continuar
                                           
                    
                                                        Añadido por COMUNICACIONES el octubre 6, 2013 a las 10:34pm                            —
                                                            No hay comentarios