AGRO 2.0

BOLIVIA. El Solsticio de Invierno da paso al ciclo agrícola

Los primeros rayos de sol de esta madrugada marcaron el inicio del Año Nuevo Aymara 5520 y una nueva época de siembra  en la zona andina. Desde hoy, la tierra se reordena y los agricultores harán rituales todo el día para agradecer a la Pachamama.

La celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y el retorno del sol traen consigo el inicio de un nuevo ciclo agrícola andino y la posesión de nuevas autoridades indígenas originario campesinas.

Según explicó el amauta de la Apacheta Warakho (a 17 kilómetros de la Ceja de El Alto), Rosendo Merlo, las mesas de ofrenda que se preparan en este día son para “dar de comer” a la Pachamama, Madre Tierra. Cada una de éstas debe tener vino, alcohol, canela, hoja de coca, entre otros.

En realidad, cada ciclo anual aymara consta de tres estaciones: fría, seca y de lluvias. La primera, comprendida entre marzo y septiembre, se da cuando los productos agrícolas maduran y se recolectan. Entonces, comienza una nueva temporada de siembra. “El cultivo nos importa mucho. Por eso debemos preparar y querer a la tierra”, reiteró Merlo.

Posesión. Durante el acto masivo de posesión de autoridades indígenas que se realizó ayer en la plaza Murillo, los representantes recordaron el comienzo de esta época y celebraron los saberes, ritos y mitos que forman parte de la cultura del mundo andino.

En el evento participaron el vicepresidente Álvaro García Linera, el ministro de Gobierno, Carlos Romero; el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, y el gobernador César Cocarico. “La Organización Kapac Omasuyo es la que dentro de sus organizaciones ha hecho esta renovación de sus autoridades y han venido aquí para jurar cumplir con sus obligaciones”, dijo la primera autoridad del departamento en el acto.

A su turno, la representante de la Confederación de Mujeres de Bolivia Bartolina Sisa, Julia Ramos, ratificó el compromiso de su organización con el Gobierno y destacó la inclusión del departamento de Pando en la celebración del Solsticio de Invierno con un ritual celebrado esta madrugada. De acuerdo con el viceministro Cárdenas, una veintena de ministros tenían previsto participar esta mañana en 20 distintos lugares ceremoniales ubicados en siete departamentos de Bolivia, con el propósito de realzar la importancia de esta fecha.

FUENTE: La Razón

 

Visitas: 70

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio