AGRO 2.0

AGRO20 MÉXICO Limón en posible riesgo de subir su precio en los últimos días.

El precio del limón actualmente se encuentra entre los 16 y 18 pesos el kilo, siendo este último el precio más común entre los vendedores de los principales mercados de la ciudad; sin embargo, se prevé que en los próximos meses pueda incrementarse considerando los problemas de inseguridad que se viven en la zona de Tierra Caliente, lo que provoco la inmovilidad del producto.

Aunado a ello, los vendedores esperan que una vez calmada la situación en la zona mencionada del Estado, el cítrico pueda tener un repunte en su ventas, sobre todo porque en el Estado de Colima la situación es crítica debido a la aparición de la plaga de la mosca de la fruta.

Cabe recordar que en todo Michoacán hay mil 300 productores del limón, su gran mayoría en la zona de Tierra Caliente, por lo que la situación de inseguridad que se vive podría ocasionar una crisis del producto.

Asimismo, los vendedores señalaron que la venta se ha mantenido estable, puesto que es un cítrico indispensable para las amas de casa, sobre todo en esta época de calor, pues aseguran que esta temporada los consumen para hacer una refrescante agua de limón.

"La venta se ha mantenido estable, como todo, tenemos altas y bajas, no sólo en este producto, sino en otros que han elevado su precio, pero generalmente el limón está a 18 pesos el kilo", mencionó Conrado, vendedor de verduras.

Es importante mencionar que durante este primer cuatrimestre del año los precios para el huevo, la carne de pollo, el pescado y el tomate han aumentado considerablemente debido a problemáticas como la gripe aviar, en el caso de las aves y sus derivados.

"Básicamente, aquí, en los puestos de verdura, los precios que más han subido son el del tomate, que actualmente se vende a 36 ó 38 pesos el kilo, cuando generalmente se vendía a 12 ó 10 pesos; y la calabaza, que también tuvo un precio de hasta 30 pesos, ahorita ya bajó a 12 pesos", informó Eulalio, comerciante.

Por otro lado, las amas de casa aseguran que el tomate es una de las verduras más caras, puesto que en un centro de autoservicio llega a estar hasta en 60 pesos, situación que es preocupante, pues muchas de ellas han dejado de consumir el producto.

"Ya no compro, está muy caro, ahorita prefiero hacer comida que no utilice el tomate; imagínese, de estar a 12 pesos en los centro comerciales, lo encuentra uno a 60, y en los mercados a 35 ó 36 pesos, una locura", comentó Irma, ama de casa.

Es importante mencionar que el alza en el precio del tomate se debe a las afectaciones provocadas por los frentes fríos 30 y 31, así como el levantamiento tardío de algunas cosechas.

Otros productos que también han registrado una alza en sus precios son el ejote redondo y el chícharo arrugado.

En las dos últimas semanas, los consumidores han registrado en mercados públicos, sobre ruedas y tiendas de autoservicio la escasez o carencia en el surtido de estas dos legumbres, o el aumento en casi 200 por ciento en sus precios, debido a las heladas registradas en estados productores como Puebla y Oaxaca, entre otros.

En el caso de la producción de hortalizas de tomate en Sinaloa y Sonora, las heladas, ocurridas a mediados de febrero y principios de marzo, han provocado, incluso, pérdidas totales de algunas cosechas, lo que ha mermado significativamente el abasto nacional.

fuente oem

Visitas: 40

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio