El plátano de Canarias tiene un contenido calórico mucho más bajo de lo que se piensa, pues 100 gramos apenas aportan 85 calorías. Además, es una fruta saciante y tiene un alto contenido en fibra. 
 
 Su contenido en potasio y en hidratos de carbono aporta un extra de energía que vendrá bien en los momentos en los que nuestro estado de ánimo está más bajo. 
 
 La vitamina A del plátano contribuye a cuidar nuestro piel de cara a la exposición al sol. También contiene vitaminas del grupo B, ácido fólico, potasio y magnesio. Sus vitaminas favorecen el crecimiento de los niños, sobre todo en lo que se refiere a los huesos y la piel.
 
 Contribuye a mejorar los síntomas de la hipertensión y además también puede ayudar a descansar mejor y a conciliar el sueño si se consume en la cena. 
 
 Diferencias con la banana
 El plátano de Canarias posee un mayog grado de madurez y permanencia en la planta que la banana tropical, debido a la menor distancia entre la producción y el mercado consumidor del plátano.
 
 En la banana los carbohidratos, los azúcares solubles y la sacarosa son ligeramente mayores, por lo que su textura es algo más harinosa. También su contenido en potasio es más alto.
fuente mujerhoy
    © 2025               Creado por AGRO 2.0.             
    Tecnología de
     
    
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0