El sector de las patatas, que ya acusa una bajada del consumo en los últimos años, no está pasando por buenos momentos en España, así como tampoco en Francia o Inglaterra.
"En general, este año tenemos menos producción de patatas que en 2011. Ha habido menos patatas sembradas y menos producción por hectárea," dice Pablo Jiménez, gerente de Ibérica de Patatas, al ser preguntado por la cosecha de este año.
Las adversas condiciones ambientales que ha sufrido el occidente de Europa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:10pm — No hay comentarios
El sindicato agrario vasco Ehne ha reclamado políticas dirigidas a la soberanía alimentaria y la producción sostenible durante su VIII Congreso celebrado este domingo en Gernika (Bizkaia). En este foro, Enhe también ha expresado su apuesta por la producción y el consumo local de los alimentos, así como un mayor grado de autonomía de las explotaciones, según ha informado este sindicato en un comunicado.
La transparencia y la justicia en la cadena de configuración de precios es…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:09pm — No hay comentarios
El presidente de la Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ), Manuel Alfonso Torres, ha alertado de que la cosecha de aceite de esta campaña 2012/2013 podría experimentar un descenso de un 80 por ciento en relación con la pasada campaña oleícola. En declaraciones a Efe, Manuel Alfonso Torres ha considerado que estos primeros días de campaña se está comprobando que hay menos aceituna de la que en un principio se preveía. El avance de cosecha hecho público por la Consejería de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:08pm — No hay comentarios
El cultivo se adapta en varios microclimas del estado y puede ser una opción de siembra
Javier Vega El cultivo de flor de ornato es relativamente nuevo en Sinaloa, pues la superficie que se reporta para su producción comercial apenas rebasa las 12 hectáreas; sin embargo, puede adaptarse bien a las condiciones del estado y representar una nueva alternativa de siembras para los productores locales.
Antonio Saldaña Hernández, subdelagado agropecuario de la Sagarpa en Sinaloa, explicó…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:06pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de la entidad dictó curso titulado "Manejo de las principales enfermedades en el cultivo de papa" a productores semilleristas de esta región andina, con el propósito de dar a conocer las diferentes alternativas para el control de enfermedades en este tubérculo, implementando el uso de biocontroladores, que permitan obtener la producción de semillas sanas y de calidad en el estado Trujillo.
El evento se desarrolló en las instalaciones…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:04pm — No hay comentarios
El Instituto de Estudios Ambientales (ICAM) y la asociacion Antama, dos entidades firmes defensoras de la autorización y la extensión de los cultivos transgénicos, celebraron esta semana en Sevilla los 15 años de su producción en España organizando una jornada sobre estos organismos genéticamente modificados (OGMs) y su futuro.
Hablar de transgénicos siempre es polémico, aunque frecuentemente se ignora que aunque España es un país muy restrictivo con su cultivo, como toda Europa,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 4:02pm — No hay comentarios
El curso académico para los 18 tabaqueros extremeños seleccionados para cursar el III Programa Emprendedor para Jóvenes Cultivadores de Tabaco ha arrancado este lunes en Navalmoral de la Mata (Cáceres) centrado en la innovación como motor de cambio.
Se trata de una iniciativa con la que Philip Morris Spain y la Universidad de Extremadura pretenden seguir fomentando el liderazgo y el espíritu emprendedor entre la comunidad tabaquera de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:58pm — No hay comentarios
Técnicos de la Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) han protagonizado este lunes una reunión de trabajo con miembros de la Comisión Europea, órgano encargado de supervisar el desarrollo del proyecto de generación de biocombustible a partir de microalgas 'All Gas'.
Según detalla en un comunicado el Consistorio chiclanero, esto se debe a que la iniciativa científico-tecnológica cuenta…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:12pm — No hay comentarios
Este no es el plan estratégico global que necesitaría el país, ni recetas mágicas para salir de la crisis económica. Se trata de actuaciones inmediatas, ideas, para apoyar líneas estratégicas que son necesarias para el medio ambiente, a la vez que tienen un retorno económico y generan empleo, como la rehabilitación, la eficiencia energética, la biomasa, las renovables, la agricultura local, el consumo local, el transporte de bajas emisiones... Oportunidades que habría que aprovechar. Estas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:10pm — No hay comentarios
El presidente de la Agencia Estatal de Meteorología, Daniel Cano, opina que no se sabe lo suficiente como para asegurar las cosas que se están asegurando en relación al fenómeno del cambio climático.
"Lo que sí es cierto, y eso los científicos lo reconocen, es que no sabemos lo suficiente como para asegurar qué va a pasar con el cambio climático", ha señalado.
En una entrevista a Europa Press, coincidiendo con el comienzo del tramo técnico de la Conferencia sobre Cambio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:07pm — No hay comentarios
Con la finalidad de promover la gestión forestal sostenible, la Dirección General de Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente apostó por implantar en la Comunidad Autónoma de Aragón la certificación forestal basándose en el sistema PEFC.
La Certificación Forestal PEFC es una iniciativa voluntaria del sector forestal que a través del logo PEFC certifica y demuestra al consumidor que un determinado producto proviene de un bosque gestionado de manera…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:06pm — No hay comentarios
La Sierra de Albatera en Alicante, el parque del Sureste en Madrid o el Parc de Collserola en Barcelona han sido algunos de los escenarios elegido por los miembros de la Red de Grupos de WWF para la segunda edición de la Plantación en Red en la que han participado personas de 8 provincias españolas simultáneamente y se han plantado más de 2.000 árboles en un sólo día.
Los bosques de las provincias de Madrid, Barcelona, Guadalajara, Sevilla, Córdoba, Granada, Orense y Alicante han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:04pm — No hay comentarios
Se ha presentado la segunda edición del Informe Iberian 125 Climate Change Report, que analiza la gestión del cambio de las principales empresas cotizadas de la península Ibérica. El informe, elaborado por ECODES, a partir de la evaluación realizada por PwC, analiza un total de 85 empresas españolas y 40 portuguesas.
Así, el documento -realizado por la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) a partir de la evaluación realizada por PwC - sitúa a Gas Natural (suministro eléctrico),…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 3:03pm — No hay comentarios
La mejora en la eficiencia del uso del agua y fertilizantes tanto en suelo como en los cultivos en sustrato son un aspecto de gran importancia para el sector agrícola, como ha quedado constatado en el II Seminario Técnico Agronómico de la campaña 2012-2013 organizado de manera conjunta entre Cajamar Caja Rural y Coexphal, ha querido centrar el foco de atención en el uso del agua, y sobre todo de los fertilizantes, y ha servido para actualizar los conocimientos referentes al manejo de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:58pm — No hay comentarios
La Patagonia comienza a rendirse ante la tecnología y hoy es posible extender los límites productivos de la tierra hasta esas regiones dominadas por el sol, el viento y el frío.
Neuquén ya tiene sembradas 300 hectáreas de maíz sistematizadas; en Río Colorado (Río Negro), el maíz comienza a plantearse como una alternativa a la alfalfa; en Chubut, la escuela agrotécnica de Gaiman ya produce cereales y confinadas superficies protegidas de Santa Cruz asoman con maíces de consumo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:55pm — No hay comentarios
Cerezas, arándanos, avellanos europeos y nueces. Estos son algunos de los cultivos que comienzan a ganar terreno con fuerza en el campo chileno. En la temporada de frutas frescas y frutos secos 2011-2012, el país exportó 2,2 millones de toneladas, de las cuales un 12,6% corresponde a especies emergentes. No obstante, si se mira su participación en el valor total de esas exportaciones -que llegaron a US$ 4.078 millones en el mismo período-, los nuevos frutos representan cerca de un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:51pm — No hay comentarios
El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, afirmó que el proyecto de presupuesto 2013, que se debatirá la próxima semana en el “Congreso de la República“http://elcomercio.pe/tag/375326/congreso-de-la-republica, apuesta por la innovación, inclusión económica y el agro nacional.
“Hemos establecidos tres fondos nuevos en el presupuesto 2013 que se nutren de trabajo de investigación, uno es un fondo para tener y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:48pm — No hay comentarios
Los productores agrícolas del oriente aseguran que con el probable ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) perderían las preferencias en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), mercado regional al que este año estiman vender oleaginosas por un valor de 950 millones de dólares.
El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, indicó que el efecto “más traumático” será el incremento de los aranceles de importaciones para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:46pm — No hay comentarios
El proyecto de ley de reforma impositiva que analiza la Legislatura “preocupa al sector agropecuario”, confirmó a AIMCampo el director del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Esteban Vitor, quien manifestó su inquietud porque las modificaciones “ponen un tope de 35 por ciento en las exenciones y además, cambia la autoridad de aplicación, del ministerio de la Producción a la Agencia Tributaria de Entre Ríos (Ater).
Vitor: "el proyecto de modificación del Código…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:44pm — No hay comentarios
La República Dominicana se convierte en el tercer país de la región que cuenta con una masa crítica de profesionales capacitados por la Universidad de Georgia, Estados Unidos, en el manejo del sistema de diagnóstico cuarentenario a distancia a través de sofisticados equipos de transmisión de imágenes digitales. Para el uso de los modernos equipos, que aportan significativos avances al comercio internacional y blindan de más seguridad el patrimonio sanitario nacional, el Ministerio de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 26, 2012 a las 2:42pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de