Así lo explicado en una entrevista con Efeagro la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal de este Departamento, Begoña Nieto.
Nieto ha señalado que este plan, anunciado por el ministro del área, Miguel Arias Cañete, estará listo "en unos meses" y tendrá un capítulo dedicado a la activación social y económica del sector forestal como "punto de apoyo importante para la generación económica y rentabilidad del medio rural".
Con la apuesta por este sector, ha…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 7:09pm — No hay comentarios
La institución, encargada de garantizar el bueno uso del dinero europeo, pidió en un comunicado una reforma que limite los pagos a agricultores en activo y deje fuera a entidades públicas que gestionan tierras, pero cuyas actividades no están vinculadas al campo.
Según el Tribunal, la definición de los beneficiarios de este tipo de ayudas -de las que se benefician actualmente 10 países- es inadecuada, pues ha permitido que se destinen fondos a personas o entidades "que no participan…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 7:06pm — No hay comentarios
Que estará conformado por distintos representantes del Gobierno y de las asociaciones de campesinos y tendrá como función principal planificar las políticas mediante las que se regulará y fomentará esta forma de micro economía.
El organismo estará integrado por representantes de 6 ministerios, 4 representantes elegidos por las organizaciones de la Agricultura Familiar, los cuales deberán ser dos criollos y dos de pueblos originarios, un representante del Foro de Intendentes y un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 7:05pm — No hay comentarios
La puesta en práctica de investigaciones científicas y el intercambio de trabajadores agrícolas con alumnos y profesores, son estrategias que ejecuta la Facultad de Ciencias Agropecuarias Vladímir Ilich Lenin, de Las Tunas, para perfeccionar el sistema de la Agricultura desde la docencia.
"En las fincas de los campesinos, evaluamos las variedades de las especies y el cultivo animal. Luego, a través de las Ferias de la Diversidad, los productores seleccionan los cultivos idóneos para…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 7:03pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha aprobado la exclusión de 108,5 hectáreas de viñedo del monte de utilidad publica "Dehesa La Verde" de Navarrete.
La Consejería ha detallado hoy que las parcelas que ahora se desafectan de este monte perdieron su carácter forestal hace más de cincuenta años y desde mediados de los setenta se han dedicado al cultivo de la vid.
La idoneidad de estos terrenos para el viñedo y la importancia y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 7:00pm — No hay comentarios
La Diputación Provincial de Jaén y la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) colaboran desde el año 2006 en el impulso de iniciativas destinadas a fomentar, promocionar y consolidar el sector de la agricultura y la ganadería ecológicas en la provincia de Jaén. Esta línea de trabajo conjunta se ha estructurado en torno a diferentes convenios, el último de
ellos, orientado a la puesta en marcha de una campaña denominada “El valor de Jaén”, ha sido firmado esta mañana…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:58pm — No hay comentarios
Bajo el lema: ‘Cañete, contigo la agricultura se va al garete’, la Organización Agraria exige al Ministro que desconvoque dicho encuentro donde los ministros de ambos países buscan llegar a un acuerdo para no ser competencia entre sí.
COAG ha exigido esta mañana al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que actúe con contundencia en la defensa del sector hortofrutícola ante la benevolencia que España está mostrando frente a los incumplimientos de Marruecos al importar producto…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:56pm — No hay comentarios
Los miembros del Patronato de la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio Global, de la que es presidente el rector de la Universidad de Almería (UAL), Pedro Molina, se ha reunido este lunes y ha acordado firmar un convenio con la comunidad de regantes 'Sol y Arena' con el fin de crear un foro de agricultura sostenible en Almería.
La reunión ha servido para dar cuenta de las actividades desarrolladas por la Fundación Patrimonio Natural, Biodiversidad y Cambio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:54pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura y Agua, en colaboración con la asociación AEPLA, que aglutina a las principales empresas fabricantes de productos fitosanitarios, celebra mañana (10:00 horas, Salón de Actos de la Consejería, Plaza Juan XXIII, s/n) una jornada técnica sobre 'Nuevos retos en el uso sostenible de los productos fitosanitarios', dirigida a técnicos, gerentes, distribuidores y usuarios de estos productos, en relación con las nuevas exigencias derivadas del Real Decreto 1311/2012 sobre…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:52pm — No hay comentarios
El crecimiento de Panamá en los últimos años se ha convertido en el tema preferido de los analistas económicos, porque mientras gran parte del mundo vive una severa crisis, el país ofrece una gran resistencia y toma la dirección contraria, aupado por las grandes obras de infraestructura que se vienen ejecutando y por la estabilidad de su sistema financiero —con más de 90 entidades bancarias— que han demostrado su fortaleza.
Sin duda, el sector logístico es el que acapara la mayoría de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:50pm — No hay comentarios
En el último año los refrendos de la Contraloría General en concepto de importaciones de mercancías exoneradas del impuesto de importación, incentivos a las exportaciones no tradicionales y créditos fiscales han disminuido. Esto ha implicado un ahorro de $6. 4 millones al Estado.
Según un informe de la Contralora, el total de las exoneraciones e incentivos fiscales refrendados el año pasado sumó $96. 7 millones. En el 2010, la cifra fue de $103. 1 millones.
El ahorro se acentuó…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:49pm — No hay comentarios
Los productores agropecuarios sólo inciden en un 16% del precio del producto puesto en góndola, que se ha incrementado en un espiral distorsionado de hasta el 1.400% desde el origen. Ese incremento está ligado a las cadenas de comercialización de bienes de consumo masivo, que tienen un elevado grado de concentración, como ya lo había indicado un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que mantiene plena vigencia.
Así se desprende del…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:48pm — No hay comentarios
El Taller de Psa para los productores de la Provincia de Ñuble está organizado por el Comité del Kiwi en colaboración con el SAG y se enmarca dentro de las actividades programadas de difusión y transferencia que se están llevando a cabo con el fin de apoyar y trabajar en forma coordinada con los productores de kiwi. Se realizará el día miércoles 28 de Noviembre a las 18:00 horas, en el Centro Español de Chillán, ubicado en Arauco 555, Chillán. VIII R.
Hasta la fecha en la zona se han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:45pm — No hay comentarios
Frits Popma es el director gerente de Popma Fruit Expertise y lleva activo en la industria de los productos frescos desde 1973. Ha trabajado con muchas de las empresas líderes de frutas y verduras a lo largo de su carrera, incluidas Chiquita, SVZ y también el Puerto de Amberes, en las que ha sido, entre otras cosas, responsable del control de calidad de las bananas y la fruta tropical. Ha trabajado en Europa y Sudamérica.
Frits ha colaborado también en la instalación de sistemas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:42pm — No hay comentarios
Esta semana se ha observado un cambio en la dinámica de la cosecha, pues más campos de la región VI a la VIII han comenzado la recogida, aunque solo en pequeños volúmenes.
Los volúmenes aumentarán esta semana (48) a medida que más campos de la variedad O'Neal se encuentren en plena cosecha.
La cosecha ha comenzado en la zona centro-sur con los resultados esperados, pero en las regiones VII y VIII se han experimentado acumulaciones positivas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:39pm — No hay comentarios
El Gobierno tiene previsto invertir US$ 10 millones en un programa nacional para incrementar el cultivo y la producción de frutas, así como su industrialización. La iniciativa, dijo el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, merecerá una ley, cuyo anteproyecto se presentará en los próximos meses.
Según explicó la autoridad, para la implementación del programa se diseñaron cinco componentes: el fortalecimiento de la producción de frutas a través de la capacitación y asistencia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:36pm — No hay comentarios
El Comité del kiwi, con el fin de contribuir a la contención y prevención de la Psa en Chile, ha desarrollado dos Manuales de Manejo de Psa a nivel predial. Uno está orientado a los huertos Psa positivos y otro para los que se encuentran libres de la bacteria.
Ambos materiales han sido elaborados por especialistas y técnicos de la Comisión de Producción del CDK y contemplan diferentes acciones tanto activas como culturales, que le permitirán al agricultor implementar medidas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:35pm — No hay comentarios
Con la incorporación de variedades que maduran mucho antes y mucho después que las existentes en la zona, el sector de la industria del durazno se prepara para sortear uno de los mayores problemas operativos que debe afrontar la actividad, que es la concentración de la cosecha de ingreso de la fruta a los establecimientos industriales.
El proyecto "Ampliación del espectro de cosecha, mediante la incorporación de variedades de maduración extratemprana y extratardía", se enmarca en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 6:33pm — No hay comentarios
Las nuevas tecnologías permiten que agricultores malagueños contacten con clientes para vender sus productos sin depender de los intermediarios, y con precios competitivos para ambos. Bajo este principio, y con el PTA como mercado principal (gracias al uso generalizado de Internet por parte de los empleados) en septiembre nace La huerta de Málaga, un proyecto piloto que impulsa la venta de productos agrícolas locales a través de Internet y con base en la tecnópolis, donde tiene su sede la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 4:35pm — No hay comentarios
Las comercializadoras almerienses continúan demostrando su fortaleza exportadora. Los últimos datos elaborados por la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a partir del informe sobre exportaciones de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), corroboran, nuevamente, la progresión en las ventas al exterior que están mostrando las empresas almerienses durante el presente año.
A diferencia del ejercicio anual…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 27, 2012 a las 4:33pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de