AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 Importancia nutricional de las nueces y semillas

En la actualidad, las semillas y las nueces se incluyen en las dietas recomendadas por los médicos-nutriólogos.

Pues bien, hay que enfatizar que estas tienen altos valores nutricionales que contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo humano.

Las más comunes

En el grupo de las semillas y nueces están el ajonjolí, las semillas de girasol, pistachos, las semillas de marañón o nuez de la India, merey, anacardo o el corazón de las semillas de durazno, la nuez de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:26pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España: Los menús escolares deberían incluir más fruta

Salud Pública ha analizado lo que se sirve en 80 centros de Gipuzkoa. El resultado es positivo, con nota alta en legumbres, aunque se puede mejorar en fruta.

Los hábitos de vida actuales, más sedentarios y menos saludables, han convertido la obesidad en un problema sanitario de primera magnitud. Se estima que cerca del 40% de la población adulta de Gipuzkoa tiene sobrepeso, el 15% obesidad leve, el 1,5% grave y el 0,5% mórbida. Y lo que es más grave: en los últimos 20 años la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:25pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Científicos del R. Unido descubren una proteína que controla la maduración

Científicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, han descubierto una proteína que madura antes las frutas y que podría aumentar su valor y sus ventas de forma espectacular.

El descubrimiento permitiría a los agricultores acelerar o retrasar la maduración de cultivos enteros para evitar que fueran víctimas de condiciones meteorológicas impropias de la correspondiente estación.

Los investigadores han solicitado una patente y tienen previsto testar su descubrimiento en…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Argentina (Mendoza): El ajo es el principal producto de exportación

El resultado de un estudio de ProMendoza dice que los productos alimenticios lideran la matriz exportadora. En menor medida le siguen las manufacturas de origen industrial. Los principales mercados son Estados Unidos, Brasil y Chile. 

ProMendoza realizó un estudio sobre las exportaciones provinciales en el período 2003-2011 y el resultado fue que en nueve años crecieron 14,7%.

El número responde que la matriz exportadora de la provincia sigue liderada por productos alimenticios…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Unión de Agricultores de Extremadura cree que el Magrama "llega tarde"

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura considera que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) "llega tarde" al solicitar mejorar los controles de entrada de tomates en la Unión Europea.

Según ha explicado, esta organización ya solicitó al Magrama que reforzara los esfuerzos "para evitar la entrada" en el mercado común de "millones de toneladas de tomates", puesto que "es imposible competir" con productos que "no cumplen" con los mismos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:20pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO EPN expondrá a Obama el problema del tomate

Hoy, al reunirse el Presidente electo de México Enrique Peña Nieto con el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, se presentará el problema que se vive entre los productores de tomate de Mexico y de los EE.UU.

Así fue hecho saber por el presidente del Sistema Producto Tomate a nivel nacional, Manuel Antonio Cázares Castro, quien dijo que con el equipo de transición del Presidente electo de México se logró que se llevara en la agenda este problema que para el próximo Gobierno…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA El moko amenaza con hacer desaparecer el plátano del Quindío

De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, las instituciones y sobre todo los productores deben emprender acciones inmediatas para que no se vea afectada la seguridad alimentaria del departamento de Quindío.

La bacteria del moko podría acabar con la producción de plátano en el Quindío. “El departamento se va a quedar sin plátano si los productores no asumen su responsabilidad y empiezan a enfrentar la enfermedad con los protocolos ordenados por el instituto”, señaló…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:17pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ Los europeos comprarán más banano a productores de CEPIBO

El banano de Piura es uno de los productos que cada vez capta más el interés de los compradores del mundo. La Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (CEPIBO), actualmente exporta alrededor de 10 contenedores semanales, pero espera incrementar estas cifras en los próximos meses. Representantes de la empresa europea Fyffes Bananas International, están de visita en Piura con la intención de comprar más banano a los pequeños productores…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:16pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 EUROPA "El mercado de la piña se encuentra en muy malas condiciones"

En estos momentos el mercado de la piña está siendo proveído en exceso con grandes volúmenes de esta fruta, situación que no beneficia nada al mercado, que de todos modos es débil en noviembre. "Un exportador grande está enviando enormes volúmenes y eso también influye en el precio. Es un gran problema. En estos momentos vendemos la piña a 5 o 6 euros, pero también se vende a 4 o 4,50 euros y en España incluso a 3,50 euros", lamenta Mario de Goede, de Coolfresh.

"Por otro…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:15pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Los agricultores temen sembrar sandía

Sin financiamiento, con altos precios de los agroquímicos, y sujetos a las variaciones climáticas y del mercado de la fruta, algunos productores optan por no trabajar sus tierras.

Hoy en día, la producción de sandía posiblemente sigue siendo una de las actividades rurales más rentables, sin embargo, requiere también una considerable inyección de recursos, la cual está fuera del alcance de los labriegos por el encarecimiento de los productos químicos necesarios para el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:13pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA La demanda de arándanos en EE.UU. promete un crecimiento del sector en 2013

Abrir nuevos mercados, conseguir nuevos compradores, reforzar las relaciones existentes con los clientes. Esos fueron algunos de los objetivos planteados por las empresas tucumanas que participaron en la feria PMA (Produce Marketing Association) que se llevó a cabo en California, Estados Unidos. La misión estuvo coordinada por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán).

Zamora Citrus, Expofresh y Guayal, sumadas a Citromax y San Miguel (que participaron junto al Comité de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:12pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE China importa el 100% de sus arándanos desde Chile

En una extensa lista de tareas realizadas, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó durante la Cuenta Pública de su cartera la solidez de los lazos comerciales con China, país que en el primer semestre de este año abasteció sus importaciones de arándanos en un 100% de productos chilenos.

Lo mismo sucedió con el 75% de las cerezas y el 71% de las ciruelas frescas. Así como la mitad de las importaciones del país asiático de frambuesas congeladas, uvas frescas y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:10pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Balance de campaña por el Comité de Fruta de Hueso de FEPEX

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por los representantes de las Asociaciones de productores exportadores de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana se reunirá, mañana, en Madrid, y entre los principales puntos a tratar destaca el balance de la campaña de 2012.

El Comité analizará los datos de producción y exportación en las distintas comunidades autónomas desde el inicio de la campaña que tiene lugar en el mes de mayo para las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:09pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Los precios de los arándanos no se han visto afectados por la disminución de volúmenes

Recientes informes sobre la reducción del volumen en los arándanos argentinos entre las semanas 45 y 48 son el resultado de unas condiciones meteorológicas adversas.

Inés Peláez, del Comité Argentino de Arándanos, ha dicho: "Es el efecto del fenómeno el Niño, que causa que las precipitaciones sean mayores que de costumbre y se reduce así el número de días que es posible cosechar".

No obstante, el efecto general sobre las predicciones de la cosecha no ha sido muy dramático. Esta…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 4:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE Fedefruta y la escasez de la mano de obra agrícola

Una actitud a todas luces saludable y positiva asumió la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) ante la escasez de mano que obra que enfrenta el sector agrícola. Considerando el inminente inicio de la cosecha de varios productos de la temporada, en los próximos días el gremio oficializará un acuerdo con varios municipios del país, en especial de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, para que jóvenes estudiantes puedan trabajar entre diciembre y enero de 2013 en el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 COSTA RICA Una quinta parte de los costarricenses son cooperativistas

Más de 887.000 costarricenses, el 20 % de la población de Costa Rica, forma parte de alguna de las 594 cooperativas que existen en el país, según reveló el IV Censo Nacional Cooperativo 2008 presentado hoy.

Según el informe, en Costa Rica el movimiento cooperativista se ha fortalecido con el paso de los años pues en 1963 existían 67 cooperativas, cifra que han aumentado un 786,5 % hasta el día de hoy.

En 1963, 15.000 costarricenses…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Una máquina argentina conquistó Turquía

20 ejemplares desembarcaron en ese país euroasiático, junto al know-how de la tecnología argentina.

Su fama trascendió las fronteras latinoamericanas: Javiyú, la cosechadora de algodón desarrollada por el INTA, ya desembarcó en Turquía, que compró veinte máquinas y se convirtió en el quinto país en elegirla, después de Brasil, Paraguay, Venezuela y Colombia. En lo que va del año, ya se vendieron 260 ejemplares y, en la Argentina, el modelo representa el 40 por ciento del parque de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:55pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO En 2012, más de un millón y medio de toneladas de maíz

El campo veracruzano es el motor que impulsa el desarrollo del país, afirmó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, y anticipó que el 2012 cerrará con más de un millón y medio de toneladas de maíz.

En Cotaxtla, el funcionario estatal añadió que con el desarrollo del programa La Iniciativa Privada en el Campo Veracruzano, se dotó a los productores con paquetes tecnológicos e insumos necesarios para incrementar la producción de maíz, que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MÉXICO Incluyen el sistema agrícola tradicional milpa en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de México

En la tercera reunión de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevada a cabo el pasado 22 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares ubicado en Coyoacán, Ciudad de México, se presentó un expediente del sistema agrícola tradicional milpa de Chiapas para incluir esta expresión en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

La solicitud fue postulada por autoridades de siete municipos que forman parte de los territorios tseltal, tsotsil,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:50pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Crece la preocupación por la campaña agrícola

La preocupación por la cosecha de la Argentina y toda Sudamérica aumentó en el transcurso de los últimos días y

llevó a que el valor de la soja aumentara hasta cerrar a casi 522 dólares la tonelada en Chicago, después de tocar los precios más bajos en cinco meses.

En rigor, el clima da poco respiro también en Brasil y las ventanas de siembra de los granos gruesos se cierran o bien hay un achique en los tiempos.

De este modo, hasta el momento, en el área agrícola del país están…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el noviembre 28, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio