La agricultura y la ganadería son buenos negocios en Venezuela, afirmó hoy en esta capital el presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos.
No obstante, este sector se ve afectado por la especulación existente en el agrocomercio, lo cual debemos denunciar y corregir, expresó el directivo en rueda de prensa convocada en el marco del 12 Aniversario de esa institución.
Los costos de los insumos productivos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:07pm — No hay comentarios
La buena idea de sembrar papa con bajos insumos químicos ha tenido resonancia en el ámbito agrícola de la provincia de Matanzas. Luego de obtener alentadores resultados a pequeña escala, este año se probará con la plantación de 24 hectáreas en una unidad de la Empresa Agropecuaria de Máximo Gómez.
Los altos costos de este cultivo y el uso de los agroquímicos son algunas de las mayores preocupaciones de los productores del tubérculo a nivel mundial. Los biocidas (plaguicidas,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:05pm — No hay comentarios
Las 268 hectáreas de papa que plantan en la Empresa de Cultivos Varios de Horquita, en el municipio cienfueguero de Abreu, fueron favorecidas por los estudios previos de suelos realizados por especialistas del territorio.
Yodanis López Fonseca, director de Suelo en la delegación Provincial de la Agricultura, declaró a la AIN que los estudios agroquímicos indagaron sobre las necesidades de fertilización y drenaje de la tierra destinada al tubérculo.
Según los analistas esa zona…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:03pm — No hay comentarios
Tal como lo anunció hace algunas semanas, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, confirmó esta mañana una progresiva baja en los precios de frutas, verduras y hortalizas, debido principalmente a aspectos estacionales propios del ciclo productivo de la actividad agrícola. De acuerdo a lo anterior, se espera que a medida que avance el periodo estival continúe la tendencia a la baja en algunos productos, dependiendo de su oferta o la mantención en los valores de otros que ya han alcanzado los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:00pm — No hay comentarios
En noviembre de 2012, la variación del Índice de Precios del Productor -IPP, fue -0,83%. Esta tasa es inferior en 0,97 puntos porcentuales frente a la registrada en noviembre de 2011, cuando se ubicó en 0,14%. El nivel del índice se ubica en 116,24.
El sector que registró la mayor variación negativa fue Agricultura (-3,71%), mientras que Pesca (-0,08%), presentó la menor variación negativa.
Las subclases que presentaron las mayores contribuciones negativas a la variación,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:59pm — No hay comentarios
Actualmente la toxicología ha alcanzado un desarrollo muy importante debido al impacto social, ambiental y económico que produce la aparición permanente en el mercado, de nuevos productos cada año. Este impacto se ve reflejado a diario en el número de personas que son asistidas en los hospitales, por exposición laboral, por uso indebido de estos, por efectos adversos o por contaminación ambiental.
Con esta recopilación de ideas en la Universidad de la Cienega de Michoacán, se llevará…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:57pm — No hay comentarios
Dentro de los 13 compromisos lanzados por el Presidente, uno de ellos es muy prometedor si se apuesta por una estrategia de largo alcance.
Combatir el hambre puede hacerse repartiendo comida durante varios años a quienes carecen de alimentos. Sabemos que esto es un paliativo.
También puede hacerse replanteando la política hacia el campo y dándole un vuelco de 180 grados. Aquí es donde la agricultura familiar juega un papel fundamental. Varios países latinoamericanos han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:55pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura afirmó hoy que "el productor se siente acompañado, protegido por el Estado", tras asegurar que se ha logrado "reconstruir la relación con el campo, fundamentalmente con el productor".
En diálogo con la Televisión Pública, Yauhar afirmó que "parte de la estrategia de este cambio de paradigmas en la Argentina es cambiar los interlocutores que hemos tenido durante muchísimo tiempo".
"Más allá de un reclamo que pudo haber sido válido o no de quienes les…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:53pm — No hay comentarios
En Colombia, cinco de cada diez familias rurales no tienen un hogar, lo que convierte al campo en uno de los lugares con mayor déficit de vivienda.
Por ello, el Gobierno Nacional viene desarrollando un programa con el que se darán soluciones a familias que más lo necesitan.
Al día de hoy, el Ministerio de Agricultura, a través del Banco Agrario, ha entregado $168.000 millones para la construcción de 30.000 soluciones de vivienda rural para la población más necesitada del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:50pm — No hay comentarios
Las ferias de la agro biodiversidad son espacios de intercambio de semillas, en los cuales se visibiliza la diversidad de colores, formas y sabores de los cultivos, planta y semillas y donde se genera el intercambio de saberes entre los agricultores.
Es en estos espacios donde se encuentra un caudal de información para los investigadores del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, “porque allí están muchos genes, que pueden representar la solución para…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:48pm — No hay comentarios
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que el volumen de riego para 2013 será de 450 millones de metros cúbicos (Mm3), cuando este año fue de 950.
Las posibilidades de que esta cantidad se incremente son prácticamente nulas debido a que no se pronostican lluvias extraordinarias y a que no hubo un ahorro.
El año pasado, productores laguneros presionaron para que la Conagua liberara más agua de la proyectada.
El plan original para 2012 era de 700 Mm3, que luego aumentó…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:45pm — No hay comentarios
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) instó a la comunidad internacional a invertir en la llamada “agricultura responsable” y pedirá un debate mundial sobre el tema, ya que el fenómeno del acaparamiento de tierras por parte de grandes productores genera preocupación en varios continentes.
“Invertir más y mejor en la agricultura es una de las maneras más eficaces de reducir el hambre y la pobreza al tiempo que se salvaguarda el medio ambiente”,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:43pm — No hay comentarios
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, ha expresado su preocupación por la escasez de lluvias en lo que va de otoño y la consecuente baja ocupación de los embalses del sistema, a cinco meses del inicio de la campaña de riegos, en abril de 2013. Tan sólo los embalses de la cuenca del Tormes, con un promedio que supera el 60 por ciento, figuran a un buen nivel de reserva, en contraste con el 12 por ciento del Pisuerga y de 10 por ciento del área de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 3:03pm — No hay comentarios
La confirmación por parte de la Comisión Económica, hecha pública por diferentes medios, de que la nueva PAC no va a entrar en vigor hasta 2015, y por tanto que se prorroga un año el actual sistema de ayudas, “no es un problema respecto a los pagos directos que perciben los agricultores y ganaderos, pero sí lo es para las medidas de desarrollo rural”, opina Asaja de Castilla y León. Mientras que el sistema contempla la posibilidad de prórroga en las ayudas de “pago único” y en los pagos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 3:01pm — No hay comentarios
Naandanjain Ibérica, que cuenta con una fábrica en El Ejido (Almería) en la que comenzará en 2013 a producir un innovador sistema de riego localizado por cinta para cultivos hortícolas, se muestra ya preparada para crecer en el mercado africano tras sus primeras actuaciones en Marruecos y Eritrea. El director general de la compañía, Carlos Lavilla, ha confirmado a Efeagro que la planta almeriense es ya la segunda en producción del grupo -la compañía desde octubre es 100 % de capital indio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 2:58pm — No hay comentarios
La almendra, uno de los productos cuyo consumo se incrementa más en las fechas navideñas, ha vivido este año una campaña marcada por la sequía, que ha reducido las expectativas de cosecha, y ha generado precios más altos para los agricultores, gracias al aumento de las cotizaciones en California. Según ha explicado a Efeagro el presidente sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, Antonio Hidalgo, la segunda estimación de cosecha este año se ha situado en cerca de 49.000 toneladas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 2:53pm — No hay comentarios
El Gobierno de Murcia ya ha comenzado a librar el pago único de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) desvinculado de la producción, y prevé que a finales de mes ya se haya completado el abono del 80 por ciento del total previsto, que alcanza este año los 65,2 millones para 15.500 agricultores y ganaderos. Según informa la Consejería de Agricultura y Agua, el 20 por ciento restante, correspondiente a expedientes con alguna anomalía durante su tramitación, se realizará en los primeros…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 2:50pm — No hay comentarios
UGT y CCOO han amenazado con llevar a cabo movilizaciones en el campo andaluz a principios de 2013 para reclamar al Gobierno la eliminación del mínimo de peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario. La Federación de Industria y Trabajadores Agroalimentarios (FITAG) de UGT Andalucía ha exigido en un comunicado la aprobación de un PER extraordinario y la eliminación del límite (35) de jornales para que los trabajadores del campo puedan acceder al subsidio agrario. "La situación que se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 2:48pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este jueves que, tras diez meses de duro trabajo, “España cumplirá con su objetivo en el primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que finaliza este año 2012”. “España es un país cuyas emisiones de gases de efecto invernadero representan el 1% de las emisiones globales. Aunque este dato pueda parecer pequeño, nuestra ambición y nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático son…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 2:46pm — No hay comentarios
España presidirá en el primer semestre de 2013 el Partenariado de REDD-plus, una iniciativa en la que participan 75 países y que trabaja en la lucha contra el cambio climático a través de acciones relacionadas con el sector forestal, según ha anunciado el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. Así se ha manifestado Ramos en Doha (Catar), en el marco de la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en donde ha intervenido…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 11:35am — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de