La muestra agrícola e industrial del valle de Viedma `Expo Idevi 2012´, organizada por la Agencia de Desarrollo Provincial Crear y otros organismos estatales, se realizará entre mañana y el domingo próximos.
La exposición, que se identifica con el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) y la zona de influencia, será montada este año en el predio del vivero provincial, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a 5 kilómetros del centro de la capital rionegrina.
La…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:56pm — No hay comentarios
Con la adhesión de Venezuela, el Mercosur se convierte en una potencia energética y agropecuaria que suma un PIB de 3,3 billones de dólares y una población de más de 275 millones de personas.
La cumbre de presidentes del Mercosur este viernes en Brasilia consolida el debut de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, y convierte al bloque regional en un territorio de 12,7 millones de km2 que reúne el 70% de la población de América del Sur y 83% del PIB de la región, según datos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:53pm — No hay comentarios
Será efectuada por Miguel Altieri, quien actualmente ejerce la docencia en la Universidad de Berkeley y es el actual presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
Con la presencia de Miguel Altieri, uno de los principales teóricos de la Agroecología, este próximo viernes 14 de diciembre a las 9 horas en la Universidad de La Frontera, se desarrollará el Seminario Internacional “Agroecología, Resiliencia y Biodiversidad Cultivada”, iniciativa organizada por el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:50pm — No hay comentarios
En México se debe impulsar la actividad agrícola en predios de temporal, a través de apoyos y programas que fomenten la prosperidad en el ramo, tal y como ocurre con los ejidos de riego del país, aseguró Francisco González Vargas, secretario de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados.
Este planteamiento fue expresado por el legislador hidalguense durante la segunda Reunión Ordinaria de dicha Comisión, en la que se estableció la conformación de la agenda de trabajo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:48pm — No hay comentarios
Tras la media sanción otorgada al proyecto de impuesto a la exportación de granos en estado natural, los productores se sintieron defraudados por la Cámara de Senadores. Rubén Sanabria de la Coordinadora Agrícola del Paraguay sostuvo que la misma genera preocupación en el sector porque fueron excluidos para el estudio de la ley aprobada.
Sanabria explicó que esta medida golpea fuertemente al sector, luego de la recuperación que ha tenido la agricultura, puesto que el Paraguay…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:46pm — No hay comentarios
El crecimiento de la producción agropecuaria obedecería a la relativa recuperación de la actividad cafetera. / Óscar Pérez
Tras varios años de crecimientos negativos del sector agropecuario, el gremio del agro confía en que la recuperación cafetera de 2012 sumada a una oferta climática menos complicada para los diferentes cultivos, harán que el sector registre un desempeño superior al de 2011. Asimismo, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, conserva su optimismo y prevé…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:44pm — No hay comentarios
El impuesto del 10% a la exportación de soja, trigo, maíz y girasol, aprobado este martes por los Senadores, implicará la desaparición de más de 17 mil pequeños productores de menos de 20 hectáreas de cultivos, refirió a la 970 AM, el vicepresidente de la Coordinadora Agrícola Distrital de Capitán Meza ( Itapúa), Armin Llorens. Dijo además que esto abre una nueva puerta a la corrupción.
El productor manifestó que es incompatible con los pequeños productores la aplicación del impuesto…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:39pm — No hay comentarios
Galletas y néctar elaborados a base de quinua serán comercializados en 2013 en los quioscos de las diferente instituciones educativas de la región Puno, en el sur del país, para promover la seguridad alimentaria y el consumo de los granos andinos, informó hoy Agro Rural local.
Willi Butrón Arcaya, responsable de capacitación de Agro Rural Puno, explicó a la Agencia Andina que los productos el néctar “Nutri Q” y la galleta “Nutri Q” son elaborados por la Central de Cooperativas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:34pm — No hay comentarios
Explica que este proceso estará encaminado a desbaratar lo que considera el hiperpresidencialismo que existe en la actualidad. “Es evidente que en Ecuador ya no existe equilibrio de poderes, hay un hegemónico, que es el Ejecutivo”, dice.
Mauricio Rodas no es partidario de una reelección inmediata, por lo que eso será abolido, así lo reveló en su visita a Ediasa, donde estuvo acompañado de Inés Manzano, candidata a la vicepresidencia.
“Tenemos pensado modificar la manera…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:32pm — No hay comentarios
El proyecto sancionado por la Cámara Alta direcciona el dinero a ser recaudado exclusivamente a obras de infraestructura e inversión social (más recursos para salud, educación, políticas de combate a la pobreza, etc.), cuyos porcentajes serán definidos por Hacienda, toda vez que la ley sea promulgada.
En el inicio mismo de la sesión extraordinaria del Senado se intentó que el proyecto volviera a la Comisión de Hacienda de esta Cámara, por una petición de Alfredo Jaeggli, quien…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:30pm — No hay comentarios
En el marco del quinto Foro Regional de Consulta para la Formulación Participativa del Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario para este sexenio, celebrado en el museo cuartel del General Emiliano Zapata, en Tlaltizapán, productores de la zona sur plantearon la necesidad de frenar el crecimiento anárquico de la mancha urbana en esta parte del estado.
A la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Roberto Ruiz Silva, acudieron decenas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:27pm — No hay comentarios
Agencia de Noticias UN- Unificar estrategias, investigación y conocimiento es una de las tareas que las instituciones educativas deben impulsar para fortalecer la industria agropecuaria del país.
Así lo plantearon en el encuentro de egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UN en Medellín más de 80 egresados, entre ellos decanos y docentes de esta área. Ellos consideran que parte de la solvencia de este sector, que necesita más desarrollo, está en manos de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:25pm — No hay comentarios
La cantidad de establecimientos agropecuarios tuvo una fuerte baja en los últimos diez años y la tierra muestra una fuerte concentración en pocas manos, según datos preliminares del censo agropecuario 2011 presentados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
De 2000 a 2011 la cantidad de establecimientos agropecuarios disminuyó en 12.241 hasta totalizar actualmente 44.890. La inmensa mayoría de estos sigue estando en manos de uruguayos (37.637). Otros 260 son de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:23pm — No hay comentarios
Históricamente en la Argentina se habló acerca de la visión que tiene la población de los grandes centros urbanos sobre el sector rural. Para analizar el tema Infocampo radio (AM 990 Splendid) dialogó con el Investigador Principal del Conicet, Osvaldo Barsky.
"Hay desde el punto de vista histórico un largo enfrentamiento de los sectores rurales con ámbitos urbanos, académicos o algunos medios de comunicación que imaginan a un sector que tiene enormes excedentes por algún hecho divino…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:21pm — No hay comentarios
Con la participación de empresarios, autoridades municipales y los gobiernos estatal de Oaxaca y Tabasco, el pasado sábado se realizó la presentación ejecutiva del Proyecto para el Desarrollo del Cacao en la Cuenca del Papaloapan.
Dicho proyecto, engloba un importante ciclo económico que tiene que ver con el desarrollo genético de plantas adaptables y de alto rendimiento, beneficiadora, lavadora y secadora del agro-producto y una alianza comercial con la empresa Chocolate…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:18pm — No hay comentarios
Agricultores de la provincia de Ongón pidieron apoyo a las autoridades regionales para erradicar plaga.Comentar:Compartir:Temas relacionados:patazroedoresplagaLa Libertad Nacional
Una inusual plaga de roedores mantiene preocupada a la población del distrito de Ongón, provincia de Pataz, región La Libertad.
Los agricultores de los caseríos de Uctubamba, Caña Brava, El Porvenir y Pampaseca dijeron que desde hace tres semanas una plaga de roedores viene destruyendo sus cultivos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:16pm — No hay comentarios
Con el objetivo de garantizar el crecimiento y nutrición de las nuevas plantaciones de cacao Sivia, distrito ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), el equipo técnico del proyecto “Instalación Desarrollo Productivo del Cultivo de Cacao en 40 comunidades”, hizo entrega de 50 toneladas de guano de isla y 25 toneladas de roca fosfórica a los beneficiarios del proyecto para mejorar la productividad del cacao.
Este proyecto se desarrolla con la finalidad de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:14pm — No hay comentarios
La presidenta de la Comisión de Agricultura de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Matar, criticó la decisión del Gobierno provincial de asignar un menor presupuesto para el próximo año al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.
“El gobierno de Córdoba carece de una política clara destinada al sector agropecuario ya que, por un lado, aumenta la presión tributaria al sector en unos 310 millones de pesos para el próximo año y, por otro, reduce en alrededor de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:12pm — No hay comentarios
El gobierno peruano inició este jueves una campaña para impulsar el consumo de quinua, un grano originario de los Andes, como parte de la lucha contra la desnutrición en 2013, declarado Año Internacional de la Quinua por las Naciones Unidas.
Con ese propósito el ministerio de Agricultura, con el apoyo de reconocidos cocineros del medio peruano, lanzó un "recetario gourmet de quinua", compuesto por platillos, bebidas y postres.
El objetivo es que el recetario sirva para la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:10pm — No hay comentarios
Las lluvias que se registraron en Argentina en la última semana volvieron a generar demoras en la siembra de la soja 2012/13, que ya venía retrasada por las abundantes precipitaciones que cayeron en los últimos meses, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura.
El clima húmedo en el país sudamericano, el principal exportador internacional de aceite y harina de soja, se ha instalado desde agosto, como producto del fenómeno de El Niño, que generó inundaciones en amplias zonas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:09pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de