Más de 700 kilómetros –desde el valle de Calingasta, en San Juan, hasta Córdoba– es el recorrido que hacen los productos de Edgardo Wiszniovski.
Más de 700 kilómetros –desde el valle de Calingasta, en San Juan, hasta Córdoba– es el recorrido que hacen los productos de Edgardo Wiszniovski. Se trata de uno de los beneficiarios del Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos (Procal), que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Hace ocho años iniciaron el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:23pm — No hay comentarios
Los factores que relacionan el medio ambiente con los alimentos y su seguridad son numerosos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la seguridad de los alimentos, un problema en aumento que precisa actuaciones consecuentes. El medio ambiente representa un factor determinante en la alimentación, influye en la selección de alimentos, determina los que están disponibles en cada región geográfica, condiciona los hábitos alimentarios, afecta a la composición nutricional y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:20pm — No hay comentarios
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición lanza una campaña para promover la prevención en seguridad alimentaria.
La seguridad de los alimentos que se consumen empieza en las primeras fases de producción, como granjas y cultivos, continúa durante todo el proceso y finaliza en el consumidor. De este último depende también que los alimentos que ingiere no supongan un riesgo para su salud. Con el objetivo de tomar mayor conciencia sobre este papel en la seguridad…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:19pm — No hay comentarios
Transformar el sol, el agua, el viento, y los desechos orgánicos en energía significa bajar costos, pero también tener mayor estabilidad en el valor de un recurso de alto impacto en la producción, y significan, además, permiten bajar la huella de carbono. Así, las ERNC se pueden convertir en un nuevo producto de la canasta exportadora del país.
Un megawatt (mW) hora costaba en Chile US$ 55,1 en 1998, considerando sólo a clientes domiciliarios; en 2011, el valor fue de US$ 256,4 mW/h,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:17pm — No hay comentarios
Experta sueca plantea que el sistema implica generar energía verde, hacer un mejor uso de los desechos orgánicos del campo, y recuperar estructura y calidad del suelo al incorporar el digestato. Sostiene que en Chile existe un potencial enorme.
Al hablar de energías renovables no convencionales la mayor parte de las veces los ojos se vuelven al sol, al viento y al agua. Sin embargo, el agro tiene una materia prima insospechada para muchos, aunque en los últimos tiempos viene adquiriendo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:15pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha firmado memorandos de entendimiento con siete países iberoamericanos en materia de cambio climático, en el marco de la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Doha (Catar).
Arias Cañete ha suscrito estos acuerdos con los representantes ministeriales de Honduras, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay, Chile, y Costa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:02pm — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reúne con empresas, representantes de CCAA y ONG que participan en esta importante cita medioambiental
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha expuesto hoy a las empresas, ONG y representantes de las comunidades autónomas españolas el estado de las negociaciones de la Cumbre del Clima de Doha (Catar) que concluye hoy.
Arias Cañete ha destacado el esfuerzo de la Unión Europea…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:00pm — No hay comentarios
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha afirmado que el Ejecutivo no tiene previsto que vaya a haber un "acuerdo adicional" agrícola con Marruecos que dé nuevas licencias o aumente las condiciones firmadas en el acuerdo de asociación con la Unión Europea. En declaraciones a los periodistas en El Ejido (Almería), Crespo ha dicho que no tiene "ni idea" de que vaya a producirse algún tipo de "concesión adicional" y ha llamado a la tranquilidad al sector agrícola ante las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:54pm — No hay comentarios
A POCOS DÍAS de terminarse ya el otoño y dar comienzo el invierno, la Praza da Soidade alberga, desde ayer, la segunda edición de la Feira do Outono, que fue visitada por el alcalde, José López Orozco, y la concejala de cultura, turismo, juventud y promoción de la lengua, Carmen Basadre. El mercado seguirá abierto hasta el domingo y volverá, de nuevo, a abrirse el próximo fin de semana, en horario de once de la mañana a dos y media de la tarde y de cuatro y media de la tarde a nueve de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:50pm — No hay comentarios
La actividad industrial del bloque de países que conforman el Mercosur creció 24,09 por ciento en los últimos cinco años, en tanto que la producción agrícola aumentó 20,7 por ciento en el mismo período, según datos dados a conocer aquí en el marco de la XLIV Reunión de Jefes y Jefas del Mercosur y Estados Asociados.
Este resultado da cuenta del cambio de paradigma en la región, que busca dejar atrás su histórica posición agroexportadora para convertirse en un bloque con mayor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 8:46pm — No hay comentarios
La fruticultura profesional ahora se enfrenta a nuevas demandas del comercio de alimentos, con la exigencia de la limitación del número de sustancias activas en productos fitosanitarios y la reducción máxima de residuos de productos fitosanitarios en la fruta. Científicos de institutos europeos de cultivo de frutas creen que esto pondrá en peligro la fruticultura sostenible en Europa Central, informa el sitio web alemán Gabot.de.
Según los científicos de los institutos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:57pm — No hay comentarios
La noche de ayer, Agroamérica recibió el Galardón anual a la Productividad y Competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi 2012” en reconocimiento a su trabajo y esfuerzo realizado para crear una empresa de clase mundial que aporta a la economía y desarrollo del país y la región.
Bernardo Roehrs, director corporativo de la empresa, recibió el reconocimiento de manos del Ministro de Trabajo, Carlos Contreras, el gerente de INTECAP, Jorge Gallardo y el señor Ricardo Castillo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:55pm — No hay comentarios
Tras alcanzar el 57,9% de la producción nacional de mandarinas, la Región Lima se ha convertido en el principal productor del fruto, según indicó el último reporte de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Ministerio de Agricultura (Minag).
De acuerdo con el compendio, la producción del cultivo superó en 7,2% el volumen de cosecha del año 2011, debido al incremento de las áreas sembradas, respecto a la campaña anterior, superando a las regiones de Junín, Ica;…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:53pm — No hay comentarios
El precio de la patata ha subido de forma patente -más de diez céntimos de euro de media- para alcanzar un precio medio de entre 19 y 20 céntimos de euro por kilo, al haber disminuido en un 15 por ciento las hectáreas cultivadas, que no han llegado este año a las 20.000 en Castilla y León.
Así lo ha asegurado a Efe el responsable de patata de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Guillermo Ruiz, quien ha explicado que también ha influido en el incremento del precio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:52pm — No hay comentarios
Debido al mal tiempo, los productores españoles de verduras no son capaces de satisfacer la demanda. "Los precios del brócoli se han disparado", dice un comerciante. "La lluvia ha destruido grandes porciones de la cosecha, y ahora la gente está pagando 12 euros por 10x500 gr. de brócoli. Esperamos grandes problemas este mes, especialmente en Navidad".
"Las demás hortalizas también tienen poca oferta. La lechuga Iceberg, berenjena y calabacín no están disponibles en cantidades…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:50pm — No hay comentarios
El nuevo titular de la SAGARPA realizó con Francisco Mayorga Castañeda el acto de Entrega-Recepción del despacho, a quien reconoció por su desempeño responsable y profesional en ese Sector.
En su primera intervención ante el equipo directivo de la dependencia, Enrique Martínez subrayó la honrosa tarea de servir a la Nación y a los productores y habitantes del medio rural, por lo que comprometió su entrega y dedicación para servir al campo mexicano.
En su mensaje, esbozó…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:47pm — No hay comentarios
El pasado noviembre, la cifra total de cotizantes a la Seguridad Social en Almería se situó en 243.929, lo que supone 7.155 menos que en el mismo mes del año pasado. Por el contrario, la cifra de afiliados al Régimen Especial Agrario en la provincia de Almería ha experimentado un incremento del 62%: ha pasado de los 46.028 de noviembre de 2011 a 48.961 cotizantes el pasado mes, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que viene a confirmar la tendencia iniciada en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:46pm — No hay comentarios
El Departamento de Trabajo de EE.UU. ha presentado una demanda contra una compañía bananera puertorriqueña, después de acusar a sus propietarios por el pago a los trabajadores por debajo del salario mínimo.
El gobierno acusa a Bananera Fabre de pagar a los trabajadores $6,25 y $6,50 por hora en lugar de los $7,25 requeridos. La demanda afirma que los propietarios, José Fabre Laboy y su hijo, José Fabre Santiago, le deben a los trabajadores más de $191.000 en salarios…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:44pm — No hay comentarios
Está previsto que los volúmenes de arándanos chilenos alcancen su punto máximo de esta semana en adelante.
La cosecha en la zona centro-sur avanza lentamente debido a que las temperaturas han retrasado la maduración. A pesar de ello, a partir de esta semana se espera que los volúmenes superen las 5.000 toneladas.
Para esta semana, se prevé que los volúmenes alcancen las 6.500 toneladas.
Fuente: Comité de Arándanos de Chile
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:42pm — No hay comentarios
De acuerdo con Decofrut, los precios de las cerezas en el mercado asiático comenzaron con un alza de 58%, aunque gradualmente éstos han ido bajando, alcanzando a la semana 47, un 14% de aumento con respecto a igual periodo de 2011
Según información proporcionada por Decofrut, las exportaciones chilenas de cereza, a la semana 48 de 2012, son en promedio un 50% más bajas que al mismo periodo de 2011.
Este decrecimiento en los envíos se debería a diversos factores,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 6:41pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de