El director de Cooperativas Agro-alimentarias, José Luis Rojas, ha asegurado que "es el momento" de que la Consejería de Agricultura desarrolle en la región el anteproyecto de Integración Cooperativa que está poniendo en marcha el Ministerio de Agricultura y lleve a cabo medidas de apoyo específicas y diferenciadas a las cooperativas y a sus socios agricultores y ganaderos que apuesten por aumentar su dimensión.
"La responsabilidad de que aumente la dimensión económica de nuestras…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:09am — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, ha informado hoy a los representantes del sector vitivinícola riojano sobre la reapertura del procedimiento para autorizar la transferencia de derechos de un máximo de 1.750 hectáreas de viñedo destinadas a la plantación de variedades blancas.
La principal novedad, ha detallado, "es que se dará la opción a sustituir las operaciones de adquisición de derechos a otras comunidades autónomas por la asignación de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:08am — No hay comentarios
Tierra y agua son las dos condiciones de producción básicas para la producción agropecuaria. En el número 145 de LRA (octubre de 2012) hicimos un balance sobre la disponibilidad de tierras. En esta oportunidad haremos lo propio con el agua.
Mucha agua, pero mal distribuida
Así como el Perú es uno de los países con menos tierra cultivable por habitante, es, en contraste, uno de los veinte países del mundo con mayor disponibilidad de agua: aproximadamente 72,510 m3/…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:06am — No hay comentarios
El puente de la Constitución dará el pistoletazo de salida a las ventas de flores de Pascua, cuya comercialización este año se prevé incierta debido a la subida de trece puntos del IVA para las plantas y a la crisis, y frente a lo que los cultivadores buscan variedades más pequeñas y resistentes.
Según ha explicado el presidente de la Federación de Viveristas de Cataluña, Joan Roig, la producción de poinsetia en España se sitúa entre cinco y seis millones de unidades.
El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:03am — No hay comentarios
El productor agrícola Rafael Verdial aseguró este jueves que ganaderos, agricultores y cañeros se están pasando al cultivo de palma africana en la zona norte del país, por lo seguro y rentable que se ha vuelto ese cultivo.
En el departamento de Cortés están sustituyendo los cultivos de caña por palma africana.
Verdial dijo a periodistas en la zona norte que “ha entrado al cultivo de la palma africana una cantidad grande de agricultores, que ha dejado la caña y otro tipo de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:02am — No hay comentarios
Bavaria le apostará a más cerveza con cebada colombiana.
Bavaria busca reactivar el cultivo de cebada cervecera en el país a través de la exploración y evaluación de los diferentes escenarios posibles para el suministro sostenible de este cereal.
La gigante cervecera del país, Bavaria, pretende abastecer parte de las necesidades de materias primas cerveceras con producción local colombiana, lo que redundará en beneficios como creación de empleos rurales y crecimiento de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 10:00am — No hay comentarios
Desde el Ministerio de Hacienda plantearán otra alternativa para aplicar un impuesto a la actividad agropecuaria, ya que según el propio secretario de la cartera económica, Manuel Ferreira, gravar la exportación de granos en estado natural, podría ocasionar efectos recesivos. Ante esto, reflotó la idea de presentar en la brevedad al Congreso Nacional un proyecto de ley consistente en la implementación del IVA Agropecuario.
“El problema del planteamiento legislativo sobre fijar…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:58am — No hay comentarios
Ante la versión de investigadores que prevén una disminución en la disponibilidad de agua para regar los cultivos en Guanacaste, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), apuesta por alternativas para mitigar efectos del cambio climático en esa provincia.
Hoy fue la exposición del proceso investigativo ante 500 productores, estudiantes y técnicos que se reunieron en la estación experimental Enrique Jiménez Núñez, ubicada contiguo al Ingenio Taboga en Cañas.
El…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:56am — No hay comentarios
El cambio de gobierno y la discusión del presupuesto para 2013 abren la posibilidad de replantear la visión sobre el desarrollo agropecuario en México, aseveró el legislador perredista Sebastián de la Rosa Peláez.
El secretario de la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados subrayó la importancia de construir de manera conjunta un presupuesto para el desarrollo agropecuario.
Un presupuesto, expuso, "que no vaya a una gran bolsa solamente y que pueda ser etiquetado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:54am — No hay comentarios
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha elaborado un estudio en el que se analiza la viabilidad agronómica de once variedades citrícolas, naranjas en este caso, aptas para industria del Valle del Gualdaquivir.
Según ha informado la Consejería de Agricultura, la mayor importancia que ha venido adquiriendo el cultivo de naranjas para industria como consecuencia de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:51am — No hay comentarios
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, a través del servicio de Estudios, Análisis e Información, ha publicado en soporte electrónico (CD) y en su web el nuevo anuario con estadísticas en materia agroambiental de Aragón referidos a los años 2010-2011.
Se trata del primer año en el que se ha publicado en formato electrónico dinámico, lo que ha permitido aumentar las posibilidades informativas, además de facilitar al usuario el proceso de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:48am — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, confirmó este miércoles una progresiva baja en los precios de frutas, verduras y hortalizas, debido principalmente a aspectos estacionales propios del ciclo productivo de la actividad agrícola.
Ahora se espera que a medida que avance el periodo estival continúe la tendencia a la baja en algunos productos, dependiendo de su oferta o la mantención en los valores de otros que ya han alcanzado los niveles propios de la temporada, como por ejemplo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:46am — No hay comentarios
Instalar una colmena en un rascacielos para obtener miel; plantar lechugas en fachadas o balcones y transformar tejados y azoteas en explotaciones hortícolas son algunas de las experiencias de agricultura urbana internacionales.
Una nueva corriente verde propone nuevas alternativas de "naturación" y "reverdecimiento", aglutinando experiencias de la arquitectura bioclimática, el paisajismo y la agricultura vertical.
Pero, ¿veremos…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:38am — No hay comentarios
El secretario regional, José María Fresneda, ha firmado el convenio con la consejera de Agricultura
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, y el secretario general de Asaja de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, han firmado un convenio por el que la organización se convierte en Entidad Agraria de Gestión, lo que supone la puesta en marcha de un nuevo servicio integral para todos sus asociados.
Después de meses de trabajo, Asaja y la Consejería han conseguido que,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:35am — No hay comentarios
Gómez Sanz subraya el apoyo de la Junta con más de 100 millones a fondo perdido para estas obras y señala que estas subvenciones son contrarias a la ley de estabilidad presupuestaria
La Consejería de Agricultura de la Junta revocará las ayudas comprometidas con 25 comunidades de regantes para el pago de dos puntos de intereses de los préstamos que éstas adquirieron a 25 años para hacer frente a los procesos de modernización de regadíos en sus respectivas zonas. El acuerdo del Consejo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:31am — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de La Rioja y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino presentan este lunes, 10 de diciembre, a las 10,00 horas, en el Laboratorio 102 del Complejo Científico-Tecnológico (Ala Agricultura) una plataforma que permite monitorizar y gestionar las plantaciones de viñedo en tiempo real a través de Internet.
Es el resultado del Proyecto MODEM_IVM de I+D+i incluido en el VII Programa Marco de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:19am — No hay comentarios
En esta entrada queremos hablaros de la agricultura industrial y de las consecuencias que tiene para las personas y la naturaleza.
Durante el siglo XIX y XX el sector de la agricultura sufrió profundas transformaciones en su forma de proceder, en sus técincas de cultivo, en su relación con la tierra. La mecanización e informatización ha permitido trabajar en el campo de una forma completamente nueva a lo que se conocía hasta hace pocas décadas. Esos cambios mecánicos también han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 10, 2012 a las 9:17am — No hay comentarios
En la Argentina, la producción de kiwi está concentrada en unas 300 hectáreas que producen, en promedio, 30.000 kilogramos por hectárea. En la zona de Mar del Plata, un grupo de productores se asoció y conformó la Cámara de Productores de Kiwi. Con el apoyo del INTA Balcarce –Buenos Aires–, el grupo busca multiplicar la superficie y determinar índices de cosecha adecuados para prolongar la conservación de la fruta. El objetivo: fruta diferenciada de alta calidad y con marca colectiva para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:29pm — No hay comentarios
El valor de la polinización de estos himenópteros supone un valor en producción agrícola que alcanza unos 200 millones en Galicia.
Las abejas son el vector de la polinización indispensable para la biodiversidad y los expertos también advierten de que la falta de polinizadores “conducirá inevitablemente” a una disminución de los cultivos. De hecho, las abejas están involucradas en la producción de frutas (como el albaricoque, la fresa, pera o manzana), cucurbitáceas (como el melón o…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:26pm — No hay comentarios
Metas del Prosap: en los próximos cuatro años, se ejecutarán obras en varias provincias por U$S 870 millones
El financiamiento de organismos internacionales para promover el desarrollo de economías regionales y la infraestructura en el sector agrícola seguirán en el próximo lustro y con una partida mayor, según las previsiones del Gobierno nacional.
Luego de una ejecución de programas por 730 millones de dólares hasta finales de 2013, se presupuesta un horizonte de inversión…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 9:25pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de