AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 ESPAÑA El nuevo Plan del Tajo Internacional amplía en 11 kilómetros la navegación

El nuevo Plan del Tajo Internacional contempla ampliar en once kilómetros la zona navegable para la embarcación turística que recorre esta zona, así como posibilitar la navegación con pequeñas embarcaciones que faciliten acciones como recoger productos propios del parque o reses abatidas en monterías. Así ha informado el Gobierno extremeño, que precisa que el nuevo documento del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), presentado en la última Junta Rectora del Tajo Internacional,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 11:49am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La economía social brota en el sector de la papa

La Sociedad Cooperativa Cosecha Directa importa semillas a Canarias sin intermediarios, ofreciendo hasta un 40% de ahorro en los costes de producción. - "Se podrían crear hasta 10.000 empleos", sostienen.

Varios agricultores de papa canarios, encabezados por la Sociedad Cooperativa Cosecha Directa, han decidido romper con el capitalismo. Acuciados por los “excesivos” precios de la semilla de este tubérculo, han dejado de lado a los intermediarios para importarlas ellos mismos,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 10:35am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Agricultura ofrece el curso gratuito ‘El huerto en casa’

La Concejalía de Agricultura ha organizado el curso gratuito ‘El huerto en casa’ para los vecinos de Paracuellos de Jarama. Comenzará el 24 de febrero y permitirá a los alumnos disfrutar de verduras y hortalizas cultivadas en su propio hogar.

En colaboración con la asociación Huerta del Chorrillo, se ofrecerán contenidos entre los que destacan el diseño y planificación del huerto, las diferentes plantas, el sembrado, los trasplantes, las plagas y enfermedades, y el riego.

Serán…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 10:32am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La renta agraria en España en 2012 subió menos que en 2002

La renta agraria cayó en 2012 por el efecto de la inflación. Sobre el papel aumentó un 2,4%, hasta los 22.722 millones, según el Ministerio de Agricultura. En cambio, cuando se aplica el efecto de la inflación, la renta agraria tuvo un saldo negativo, ya que el IPC de 2012 fue del 2,9%.

Esta cifra se halla por debajo de los niveles de hace una década, cuando alcanzó los casi 24.000 millones. Las subvenciones suponen el 28,7% con un volumen de 6,526 millones de euros. Los datos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 10:30am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La campaña hortícola almeriense registra un aumento de precios del 24,5%

La campaña hortícola en la provincia de Almería, pasado ya su ecuador, registra un aumento de los precios medios obtenidos por el agricultor del 24,5% respecto a la anterior, lo que ha permitido que la facturación aumente el 12% a pesar de que la producción ha descendido el 7%. Los datos del Departamento de Estudios y Estadística de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Almería revelan que el precio medio de las verduras se situó entre los pasados…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 10:20am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La fiesta medioambiental más antigua del mundo

Villanueva de la Sierra, municipio cacereño en la comarca de la Sierra de Gata, puede presumir de tener la fiesta medioambiental más antigua del mundo, ya que la celebra desde hace más de 200 años, y como tal tiene ya lista una nueva edición que se celebrará el mañana día 12 de febrero. La denominada 'Fiesta del Árbol' tiene su origen en 1805 cuando el cura Ramón Vacas Rollo, acompañado de los maestros y niños de la escuela del pueblo, decidió plantar árboles en la fiesta del martes de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 11, 2013 a las 10:17am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cuentos que enseñan biodiversidad de Guadalajara

Los escolares de Guadalajara aprenderán biodiversidad a través de cuatro fábulas.

Los escolares de Guadalajara aprenderán biodiversidad a través de cuatro fábulas.

"Existe una provincia de belleza misteriosa y tesoros escondidos... Guadalajara. Allí, en el Barranco del Río Dulce de la comarca de la…
Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La biodiversidad amortigua el impacto humano

Las zonas más diversas resisten mejor la invasión de taxones invasores, comprobaron los científicos de la Universidad de Guelph durante sus diez años de estudio

Un grupo de investigadores de la Universidad de Guelph, en Canadá, ha descubierto que la variedad de plantas en los campos y los bosques supone un eficaz amortiguador frente a las perturbaciones del ecosistema inducidas por la acción humana, según un estudio publicado en Nature, informa Ep.

Durante diez años, los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La biodiversidad protege los ecosistemas ante incendios o sequías

Según un estudio que ocupa esta semana la portada de la revista Nature, la biodiversidad vegetal puede favorecer la estabilización de los sistemas ecológicos, y ayuda a evitar el colapso irreversible cuando aparecen perturbaciones como sequías o incendios.

El trabajo sugiere que se debe fomentar la presencia de terrenos con distintas especies vegetales, en lugar de monocultivos, para amortiguar esas posibles perturbaciones repentinas.

“Hemos demostrado los riesgos de la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Diseñan un sistema para estudiar la biodiversidad y la contaminación acústica de los mares

Investigadores del Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV) y biólogos del Oceanogràfic han diseñado un nuevo sistema que permite detectar, grabar y clasificar los sonidos de diferentes especies marinas. Denominado 'Samaruc', el sistema --un dispositivo acústico pasivo-- contribuirá a la protección del entorno marino y del medio ambiente. Entre sus…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:56pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Semillas, un alimento beneficioso para una dieta equilibrada

Las semillas son el embrión y reserva alimentaria de nuevas plantas. Son ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y son buenas fuentes de fibra, de vitaminas del complejo B, vitamina E, calcio, fósforo, potasio y hierro. Además, contienen una importante cantidad de proteínas. En quienes consumen carne y lácteos no es problema, pero puede ser importante en vegetarianos estrictos para completar las necesidades de aminoácidos esenciales.

Las semillas son aperitivos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:54pm — No hay comentarios

Precio de alimentos es estable, según FAO

 El índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre los precios de los alimentos se mantuvo estable en enero del 2013 después de tres meses consecutivos de descensos, indicó en Roma el organismo internacional.



El aumento de los precios de aceites y grasas compensó la bajada de cereales y azúcar, mientras que los de lácteos y carnes se mantuvieron prácticamente sin cambios, informó en un comunicado la FAO.

“Esta pausa en la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Soberanía alimentaria y medio rural

La soberanía alimentaria es la facultad que tiene cada pueblo para definir sus políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a unos objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria. Es una de las grandes preocupaciones actuales, al contrario de lo que los mercados nos quieren hacer creer, puesto que la industria elabora alimentos para el doble de la población mundial y localiza el hambre donde le interesa, forjando el mayor genocidio de la historia.

Que el hambre sea…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:51pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La huella alimentaria del consumidor

En este espacio se ha discutido previamente la difícil situación que enfrenta la seguridad alimentaria mundial, donde hacia el 2050 será necesario duplicar el actual volumen de producción para poder satisfacer las necesidades alimentarias de una población en crecimiento.

La problemática tiene un origen multifactorial, y como tal, las estrategias que se diseñen en torno de la misma deberán de considerar a los diferentes actores y roles en las cadenas alimentarias.

Por el lado de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Diputación saca a subasta 31 lotes de maquinaria agrícola por 56.800 euros

La Diputación ha sacado a subasta un total de 31 lotes de maquinaria agrícola de las explotaciones agropecuarias que gestiona en la provincia para desprenderse de aperos y vehículos que en la actualidad, y en el futuro inmediato, le resultan "innecesarios". Así se recoge en el pliego de cláusulas administrativas redactado para la puja y que está a disposición de los licitadores en la página web de la Diputación.

El importe total de la maquinaria y aperos a subasta asciende a 56.800…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:46pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Abandono rural y biodiversidad

La riqueza natural de la fauna de los bosques de Castellón es la protagonista del libro ‘El latido del bosque’, el nuevo trabajo del vila-realense Julio García, que ha editado el servicio de Publicaciones de la Diputación de Castellón. Numerosos naturistas y fotógrafos han contribuido a esta obra divulgativa, para conocer la naturaleza de la provincia y que es el resultado de un trabajo de más de 4 años de riguroso estudio científico. Una de las conclusiones es que el abandono rural ha…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Exigen estudios de costes en la Ley de Cadena Alimentaria

 Los sindicatos agrarios mostraron ayer su cautela ante la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del proyecto de la Ley de la Cadena Alimentaria. La norma podría entrar en vigor durante el verano y, por de pronto, contempla sanciones de entre 3.000 y un millón de euros a cualquier agente de la cadena alimentaria que cometa prácticas abusivas como, por ejemplo, la compra de productos por debajo de lo que cuesta producirlos. Se cumple así una de las demandas del sector lechero, que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:41pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Junta insta al agro berciano a que exija el pasaporte fitosanitario

El agro berciano está inmerso en la época de plantación de frutales, viñedos o castaños y, ahora más que nunca, es preciso controlar el material de cultivo utilizado para evitar enfermedades que reduzcan o, incluso, anulen la producción. Por ello, la Junta de Castilla y León instó a los agricultores a que exijan el pasaporte fitosanitario de todo el material de plantación que adquieran.

Se trata de una etiqueta que identifica el origen, el lote, la variedad y el productor de la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Unas 23.000 personas visitan 'Agraria'

Unas 23.000 personas, procedentes de todas las comunidades y países como Portugal, Francia, Alemania, Turquía y Polonia, han visitado 'Agraria', la feria de maquinaria que se ha celebrado desde el miércoles, 6 de febrero, hasta ayer . Además, fuentes de la Feria de Valladolid, organizadores del certamen, destacaron que las visitas de profesionales se han incrementado esta edición, marcada por la «calidad» y la «diversidad» de su oferta expositiva.

La Feria de Valladolid hizo un…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Las empresas deben invertir en I+D para avanzar en el cultivo del cerezo

El cultivo de la cereza es una de las apuestas principales de la consejería de Agricultura para diversificar los cultivos murcianos e incrementar la producción en zonas como el Noroeste.

Para situar a las emrpesas en vanguardia de este producto altamente demandado más allá de nuestras fronteras, las empresas murcianas deberían invertir en I+D, ya que la Región de Murcia dispone de extensas zonas para este cultivo, que requiere menos agua que otros cultivos frutales”.

Ésta es…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:34pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio