El Puerto de Almería continúa creciendo. Además de sus proyectos de expansión para dotar a la ciudad y provincia de Almería de modernas infraestructuras que contribuyan al crecimiento de las empresas, una de las máximas prioridades de la Autoridad Portuaria de Almería es ofrecer como alternativa de transporte el envío de frutas y hortalizas a los mercados europeos, a través de líneas marítimas regulares que conecten el Puerto de Almería con los principales puertos comerciales…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:42pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:40pm — No hay comentarios
La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ayudará a ahorrar agua a un total de 3.311 agricultores de cuatro comunidades de regantes de las localidades de Pedralba, Requena, Riba-roja de Túria y Càrcer, en la provincia de Valencia. Esta colaboración para la mejora de la eficiencia y la modernización de regadíos en 2.100 hectáreas está financiada al 50% entre el Consell y las respectivas entidades de riego y va a suponer una inversión conjunta de más de 4,8…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:23pm — No hay comentarios
Más de una decena de expresidentes de gobierno y ministros han aunado esfuerzos para lanzar una iniciativa global denominada "Comisión Océano Mundial" con el fin de convertirse en un órgano consultivo de referencia para Naciones Unidas en materia de restauración de los ecosistemas de alta mar. La Comisión Océano Mundial estará presidida por el ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico David Milliband, el presidente de Costa Rica, José María Figueres, y el ministro sudafricano…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:22pm — No hay comentarios
Ante los últimos sucesos acaecidos en las obras de recrecimiento de Yesa, desde la Asociación Río Aragón "exigimos responsabilidad y cordura. Estamos en una situación enormemente complicada porque el embalse está casi lleno y un desprendimiento sobre él podría resultar fatal. Por otra parte, su vaciado parcial podría suponer desestabilizar todavía más la ladera", según señalan en una nota de prensa. Para esta asociación, "no queda otra alternativa que el cese definitivo de las obras de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:21pm — No hay comentarios
El Gobierno de Extremadura ha creado la figura de coordinador de Parques con el objetivo de aunar en una sola persona todo lo relacionado con la gestión de los tres grandes enclaves naturales protegidos de la región: el Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural de Cornalvo y el Parque Natural del Tajo Internacional y ha designado para esta labor Tomás Martínez Gabarrón. Martínez Gabarrón, es funcionario, trabaja en la Administración regional desde hace casi 25 años, por lo que esta…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:19pm — No hay comentarios
La Fundación Botín abre el plazo de inscripción para la Tercera Edición del Concurso de Iniciativas Empresariales Nansaemprende, organizado por el Área de Desarrollo Rural. El plazo de inscripción estará abierto del 8 de febrero hasta el 7 de marzo, que tendrá lugar la Sesión de Inaugural del Ciclo de Formación. Este reconocimiento fomenta la dinamización económica del Valle del Nansa y Peñarrubia, Área donde se está desarrollando el Programa de Desarrollo Rural, Patrimonio y Territorio con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:18pm — No hay comentarios
La Consellería de Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia podrá poner a disposición de agricultores y ganaderos las más de 6.000 hectáreas estimadas de propietarios desconocidos, existentes en Galicia y pertenecientes al Patrimonio del Estado. Así se decretó tras la firma del convenio entre la Administración General del Estado y la Agencia Gallega de Desarrollo Rural (AGADER) sobre la gestión de fincas con vocación agraria. Estas parcelas serán incorporadas al Banco de Terras y puestas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:16pm — No hay comentarios
La presidenta nacional de Afammer (Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural), Carmen Quintanilla, ha presentado el Cuaderno-Guía 'El Mundo de las Plantas en Cabañeros'. Un proyecto que ha calificado de “novedoso” y que, según ha señalado, se ha llevado a cabo por esta organización no gubernamental gracias a la financiación con cargo al programa de subvenciones de la Red de Parques Nacionales. Carmen Quintanilla, acompañada por Luis Barrios, consultor…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:15pm — No hay comentarios
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, se ha comprometido a intentar "con toda la fuerza" que el Gobierno central incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2014 partidas para poner en marcha proyectos del plan de desarrollo sostenible de Jánovas. Así lo ha indicado en una comparecencia en la Comisión de Agricultura y Medio Ambiente de las Cortes para explicar, a petición del PSOE, la adhesión del Gobierno de Aragón al Plan de Desarrollo de Jánovas,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios
Más de mil expositores participarán en los salones internacionales de los sectores del vino y el aceite que a partir de hoy martes día 12 acogerá la Feria de Zaragoza, a los que por tercera vez se incorporan las frutas y las verduras. Se trata de los salones Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y Fruyver, que hasta el próximo viernes ocuparán los pabellones 3, 4, 5 y 6 de la Feria de Zaragoza y que inaugurará el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, junto a la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:06pm — No hay comentarios
La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha firmado un contrato de licencia con la empresa LabFerrer cuyo objeto es la explotación de la aplicación informática eFoodPrint (www.efoodprint.com), que representa un avance importante en el proceso de evaluación de la sostenibilidad del uso del agua (huella hídrica) y las emisiones de carbono (huella de carbono) en producciones agroalimentarias. La herramienta es una solución on-line multilingüe que permite…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:05pm — No hay comentarios
La Unió de Llauradors ha denunciado que la Conselleria de Agricultura de Generalitat valenciana adeuda ya dos meses (diciembre y enero) a los solicitantes del cese anticipado, pese a que estos sí pagan sus aportaciones mensuales a la Seguridad Social. Los agricultores acogidos al cese anticipado, aquellos que abandonan por jubilación sus explotaciones para que los jóvenes puedan incorporarse a la actividad agraria, "observan con sorpresa y malestar el retraso de la Generalitat a la hora de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:04pm — No hay comentarios
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha anunciado que, de manera excepcional, no se utilizará en 2013 el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) en 134 de los 8.114 municipios españoles para identificar las superficies en el marco de la Política Agraria Común (PAC). En un comunicado, fuentes del FEGA han recordado que el Real Decreto 2128/2004 establece que el Sigpac es la única base de referencia para la identificación de las parcelas, pero que de forma…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:03pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el acuerdo presupuestario alcanzado por el Consejo Europeo en Bruselas deja más fondos para España dentro de la Política Agraria Común (PAC). Según ha informado Arias Cañete en rueda de prensa, tras reunirse con representantes de las organizaciones y cooperativas agrarias, después de contrastar las cifras con la Comisión Europea, el resultado final ha sido "muy positivo" para España, ya que las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 4:03pm — No hay comentarios
El Gobierno prevé recaudar unos 690.000 euros anuales por los 8.000 análisis que anualmente realizan los Laboratorios Agroalimentarios, que participan en el control oficial de los productos agroalimentarios de las comunidades autónomas y de las administraciones Local y General del Estado.
Así consta en la memoria de impacto normativo de la Ley de Cadena Alimentaria, aprobada el pasado viernes en el Consejo de Ministros. Según el anexo de dicho informe, al que ha tenido acceso…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 3:59pm — No hay comentarios
Investigadores del Instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV) y biólogos del Oceanogràfic han diseñado un nuevo sistema que permite detectar, grabar y clasificar los sonidos de diferentes especies marinas. Denominado 'Samaruc', el sistema --un dispositivo acústico pasivo-- contribuirá a la protección del entorno marino y del medio ambiente. Entre sus aplicaciones, se podrá utilizar para caracterizar la biodiversidad de los mares y océanos, así como para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 3:54pm — No hay comentarios
Cada autor/a podrá presentar al concurso un máximo de 5 fotografías con total libertad de técnica. Se presentarán impresas en papel y en soporte digital CD que incluirá la fotografía y un archivo de texto explicativo de la obra no superior a las 20 palabras
En este concurso fotográfico podrán participar todas las personas que lo deseen y la temática podrá ser en torno a fotografías de las actividades programadas por el Centro de Biodiversidad de Euskadi para la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 3:50pm — No hay comentarios
El mundo transita de una era de abundancia de alimentos a una de escasez
En la última década, las reservas mundiales de granos se redujeron un tercio
Los precios internacionales de los comestibles se multiplicaron más del doble, disparando una fiebre por la tierra y dando pie a una nueva geopolítica alimentaria.
Los alimentos son el nuevo petróleo. La tierra es el nuevo oro. Esta nueva era se caracteriza por la carestía de los alimentos y la propagación…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 3:19pm — No hay comentarios
El estudio se llevó a cabo de forma online, planteando a los encuestados preguntas sobre la información del origen de los alimentos en las etiquetas o en los carteles, con una muestra de 1.001 consumidores españoles, de entre 18 y 74 años, aunque la encuesta se realizó en paralelo también en Bélgica, Italia y Portugal, inicialmente, y después se añadieron los datos de cuatro países más Austria, Francia, Polonia y Suecia. En…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 3:14pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de