AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 ESPAÑA Caderno Verde, una web gallega para mejorar la educación ambiental de los más pequeños

•Así se expresó el presidente de Sogama, Luis Lamas, en la Cadena Cope Galicia, donde explicó el alcance del portal www.cadernoverde.com y su importancia en la educación integral de los niños y niñas al posibilitar una estrecha conexión entre el trabajo realizado en la escuela y el materializado en el seno familiar.

•Durante su intervención, puntualizó que, si bien la gestión de los residuos urbanos constituye la razón de ser de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:48am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Adif impulsa las 'rutas verdes'

Adif impulsará el desarrollo de 'vías verdes' en líneas de tren en desuso desde 1984 con el objetivo de crear las condiciones para que estas infraestructuras, a través de proyectos ligados al ecoturismo, contribuyan a "la dinamización económica y el desarrollo local".

El ente público dependiente del Ministerio de Fomento ha iniciado los trabajos de acondicionamiento de la plataforma e instalaciones en varias de estas líneas de tren desafectadas del uso ferroviario.

Su…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:46am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Los embalses españoles ya alcanzan dos tercios de su capacidad total

La reserva hidráulica se encuentra al 66 por ciento de su capacidad total, tras acumular esta semana 394 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,7 por ciento. En total, los embalses españoles acumulan 36.500 hectómetros cúbicos de agua embalsada, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Esta semana las principales variaciones se han producido en las Cuencas Internas de Cataluña, que han perdido 4 hectómetros cúbicos y la cuenca…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:44am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Obtienen bioetanol con desperdicios de la industria tequilera

A partir del “desperdicio” como el bagazo de caña y agave azul, paja de trigo y cáscara de cítricos, la Unidad de Biotecnología Industrial del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) ha obtenido a nivel laboratorio bioetanol de segunda generación que son amigables con el medio ambiente.

Además, los azúcares liberados en el proceso de la hidrólisis enzimática de estos residuos lingocelulósicos (bagazo) pueden utilizarse para…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:43am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La BIOENERGIA reduce los incendios forestales

La Comunidad Valenciana albergó una nueva jornada del proyecto LIFE+ “Bioenergy and Fire Prevention” en la que se mostraron las importantes sinergias entre la biomasa forestal y el ahorro, el empleo y la prevención de incendios en el sur de Europa. Los Ayuntamientos valencianos de Moixent y Enguera, con la colaboración de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), organizaron esta jornada el pasado 7 de febrero.



La Jornada fue inaugurada y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:41am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La demanda de biomasa se incrementará a un ritmo anual del 9%

La demanda global de biomasa aumentará a un ritmo anual del 9% hasta 2020, debido a que muchas centrales de carbón quedarán obsoletas al no ajustarse a la legislación medioambiental europea.

Esta conclusión aparece recogida en un informe de la consultora Bain & Company, en el que también se atribuye este crecimiento a que las compañías eléctricas están buscando fórmulas como la cocombustión de carbón y biomasa, o como la transformación sus centrales para sólo generar con esta…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:40am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Piden que la poda de vid tenga la misma consideración para la generación de biomasa que la de cultivos forestales

El senador del PSOE por la provincia de Ciudad Real Jesús Martín ha anunciado la presentación de una moción para exigir que el Gobierno de España le conceda a la biomasa procedente de los restos de la vid y el olivar y que se destine a la producción de energía el mismo tratamiento en cuanto al derecho a cobro de primas que tienen los cultivos energéticos forestales.

Con esta medida, Martín ha señalado que todo serían beneficios para un tipo de economía que en el caso de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:38am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Biocombustibles para coches a partir de biomasa

El departamento Innovative Technology Solutions for Sustainability de Abengoa está participando en un proyecto para producir un biocombustible derivado de biomasa que es compatible con los motores de combustión actuales.

El proyecto consiste en desarrollar una planta piloto que permita generar biocombustibles de segunda generación mediante una nueva tecnología y que tenga propiedades similares a los combustibles derivados del petróleo.

El resultado es un biocombustible muy…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:37am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La bioenergía estrecha sus lazos con la rehabilitación sostenible

El sector de la construcción en España redirige su actividad hacia la rehabilitación energética de edificios. La expectativa de crecimiento en los próximos años es elevada, por eso la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, ha firmado un acuerdo con dos congresos sobre rehabilitación sostenible: RIEd 2013 y NOVABUILD.

Los costes energéticos de las viviendas españolas están creciendo con el aumento del precio de la energía. La mala calidad…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:35am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Almería construirá una planta de biogás en el vertedero de Albox

La Diputación de Almería ha contratado la construcción de la planta de aspiración y combustión de biogas en el vertedero de Residuos Urbanos de Albox para el Consorcio de Gestión de Residuos de Almanzora, Levante y Los Vélez.

El presidente de la institución, Gabriel Amat, ha firmado el contrato de adjudicación a la empresa Cespa SA, que gestiona el citado vertedero y será la responsable de ejecutar los trabajos por un importe total de 170.000 euros, según ha informado la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:34am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La localidad de Aroche (Huelva) se vuelca con la producción de compost y biomasa

La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Huelva, Carmen Lloret, ha manifestado el interés que tiene para la Junta de Andalucía la producción de compost y biomasa como "fuente de riqueza y diversificación socioeconómica" del medio rural y abono para la agricultura ecológica. Así lo ha destacado en su visita a la finca La Contienda, en Aroche, junto al diputado nacional socialista Javier Barrero y el alcalde de la localidad serrana, Antonio…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:33am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Envases plásticos, sostenibilidad y eficiencia para la conservación de alimentos

PlasticsEurope, asociación europea que representa a los fabricantes de materias primas plásticas, participó ayer en la Jornada 'Materiales en contacto con los alimentos. Situación actual y tendencias' organizada por FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas). En dicha jornada se ha destacado la importancia de una I+D continua para desarrollar envases cada vez más eficientes que optimicen al máximo la conservación de los alimentos.

Los envases plásticos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:31am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Nueva lista de sustancias aromatizantes



La UE aprueba una nueva lista de sustancias aromatizantes que se pueden usar en los alimentos con el fin de reforzar la seguridad de los consumidores

El próximo 22 de octubre entrará en vigor la nueva lista de sustancias aromatizantes permitidas en la Unión Europea. Se incluyen en este nuevo listado unas 2.500, consideradas aptas para los alimentos sin que supongan un riesgo para la seguridad de los consumidores. Los aromas se añaden a los alimentos para darles olor y sabor,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:30am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Denominaciones de calidad de los alimentos

Los alimentos con denominación de calidad deben demostrar que cumplen con unos atributos adicionales de calidad y con unas normas muy estrictas

Las denominaciones de calidad son unas calificaciones adicionales que se añaden a determinados alimentos. Marcan una calidad diferenciada y su principal objetivo es proteger aquellos productos agroalimentarios que tienen atributos adicionales de calidad, ya sea porque cumplen normas más estrictas, por su procesado o su sistema de control…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:29am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Latas de conservas seguras



Las técnicas actuales de conservación de alimentos en lata aportan alimentos de gran calidad nutritiva con una vida útil amplia

Un alimento en conserva es aquel al que se le aplican diferentes técnicas, industriales o caseras, para evitar su deterioro. Es un método de conservación alimentaria que impide que los alimentos se degraden. De esta manera, la vida útil del alimento se prolonga durante un periodo de tiempo muy amplio, de meses hasta incluso años. El proceso de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:27am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cómo se regula la fecha de caducidad y la de consumo preferente



La fecha de caducidad y de consumo preferente requieren estudios de vida útil para que el legislador tenga elementos de juicio técnicos y científicos en los que apoyar los plazos

La legislación alimentaria vigente no ha definido con exactitud las fechas de caducidad y de consumo preferente. El Gobierno puede regular este tema, tiene la potestad para ello, siempre y cuando lo que regule no vaya contra los principios básicos de la legislación alimentaria fijados en el Reglamento…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:26am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Normas más estrictas en seguridad alimentaria

La inocuidad de los alimentos es una de las prioridades de todo el mundo. Para que esto pueda ser así, la Comisión del Codex Alimentarius, que acogen la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabaja para establecer normas con este fin. Estas normas, de alcance internacional, tienen como objetivo que todos los alimentos que llegan al consumidor sean seguros y se actualizan en función de las necesidades del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:24am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Un grupo de bacterias podrían ayudar a proteger los cultivos de trigo y de cebada de posibles plagas y males de la planta

El trigo es uno de los cultivos más importante en todo el mundo. Ha formado parte del desarrollo económico mundial y es, por excelencia, el cereal que más se cultiva. Forma parte de uno de los principales alimentos no solo para el ser humano, sino también para la alimentación animal y la elaboración de piensos. De este cereal nacen infinidad de alimentos de consumo diario como la harina, pan, galletas, pasta y un largo etcétera. Los estudios destinados a la mejora del cultivo son…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:23am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Unas jornadas buscan integrar a emprendedores en el agro andaluz

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, se mostró ayer partidario de potenciar a la empresa rural y a los empresarios innovadores en el transcurso del primer congreso andaluz que sobre Empresa Rural Innovadora se desarrolló en las bodegas Pérez Barquero. A las jornadas, organizadas al alimón entre CECO y el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur, con el respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento de Montilla, no pudo asistir el consejero de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:17am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Consiguen desarrollar un plástico agrícola que se destruye sin contaminar

Investigadores del Centro de la Agroindustria Adesva de la Consejería de Innovación han conseguido desarrollar un plástico agrícola que se destruye sin contaminar el medio ambiente, mediante un sistema biodegradable que se podría aplicar comercialmente desde el año 2015.

Así lo ha explicado a Efe el gerente del centro, que se encuentra en Lepe (Huelva), Aurelio Gómez, que ha subrayado que las primeras pruebas en laboratorio ya…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:16am — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio