Cultivar exitosamente plantas de tomate requiere de una gran estrategia para manejar el clima que amenaza la salud de tus plantas. Mientras que la mayoría de las plantas crecen y se producen mejor en el clima soleado del verano, es posible cultivar tomates en primavera y al inicio del otoño en la mayoría de los climas. A continuación hay algunos consejos cobre como alargar la temporada de cultivo de tomates.
Pasos
1 Cubre tus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 2:44pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura saca a concurso el aprovechamiento de pastos en quince parajes de montes de utilidad pública situados en la provincia de Cuenca.
Los quince lotes que licita la Consejería son Barrancos Fuertes, Majada Grande, El Sabinar, Hoyas del Castillo, Cabeza del Toril, Morrón y Cuesta de la Varga, El Entredicho, Barrancos de la Sierra, Cabeza Carrascosa, La Varga, Rentos de Orchova, Armalletes, Trinidad, La Redonda y Valtablao.
Los precios mínimos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 2:39pm — No hay comentarios
El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local de Navarra, José Javier Esparza, ha mostrado su satisfacción por la inclusión de 20 nuevas localidades navarras, que, inicialmente, habían quedado excluidas, en el ámbito de aplicación de la Ley 14/2012, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias comunidades autónomas. Todas ellas sufrieron…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 1:02pm — No hay comentarios
Gestionar racional y ordenadamente los recursos naturales, disponer de una política forestal sostenible, mantener los mismos criterios de gestión y conservación con las comunidades o países vecinos, evitar el pastoreo intensivo y las cortas de arbolado indiscriminado y actuar para recuperar las áreas degradadas. Estas son las principales líneas de actuación de lucha contra la desertificación apuntadas por el director general de Medio Ambiente delGobierno de Extremadura, Enrique Julián…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 1:00pm — No hay comentarios
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat de Valencia ha repoblado los bosques del Parque Natural de Chera-Sot de Chera que se vieron afectados por un incendio de 1994 con 1.200 ejemplares de roble valenciano (Quercus faginea), madroño (Arbutus unedo) y encina (Quercus ilex ssp rotundifolia). Es un trabajo que se puso en marcha en 2008, dentro del proyecto de "Restauración de hábitats degradados por incendios" impulsado por la Conselleria. La…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:59pm — No hay comentarios
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha destacado el “importante papel que juegan, tanto las mujeres como los jóvenes, en el sector agrario, a pesar de que no siempre se les reconoce como se debiera la labor que realizan y su contribución al mantenimiento y mejora de miles de explotaciones agrarias”. Soriano ha expuesto que ambos sectores deben ser agentes del cambio en la región, “las primeras, porque son grandes conocedoras de la realidad del campo y las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:54pm — No hay comentarios
La nueva base contra incendios forestales de Serradilla (Cáceres), situada en el Parque Nacional de Monfragüe y en cuya construcción se han invertido 1,8 millones de euros, llevará a cabo labores de prevención, vigilancia y extinción de incendios en un área de 156.000 hectáreas. Las nuevas instalaciones, que se inauguraron por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reemplazan a la base de Villarreal de San Carlos, desmantelada recientemente, y con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:52pm — No hay comentarios
Alrededor de 4.000 agricultores y ganaderos de productos ecológicos recibieron en 2012 ayudas destinadas a cubrir los costes fijos de certificación en el sistema de calidad de Producción Ecológica, una línea incluida en el II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica 2007-2013. Este plan busca garantizar la protección y transparencia de esta actividad a través de medidas como el fomento de la participación de los agricultores y ganaderos en el programa de calidad diferenciada, según informa un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:50pm — No hay comentarios
La Conselleria de Agricultura está estudiando la propuesta que le trasladó el Ayuntamiento de Vila-real acerca de los usos del Centro de Capacitación Agraria (CAV), ubicado en la carretera de Onda.
Fuentes oficiales de la institución indicaron que se está estudiando esta petición "tanto desde el punto de vista jurídico como técnico, con el fin de buscar una colaboración efectiva que beneficie a los ciudadanos de Vila-real".
El concejal del área en la ciudad, Emilio Obiol, indicó…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:48pm — No hay comentarios
Los fruticultores de las zonas tardías que quieran contratar los módulos 1 y 2 y las coberturas de helada del módulo P del Seguro de Frutales tienen hasta el próximo 28 de febrero para hacerlo. Hay que destacar que la mayor parte de la producción de fruta dulce se concentra en dichas zonas y fundamentalmente en las comunidades autónomas de Aragón, Catalunya, La Rioja y Navarra. A lo largo del 2012 la meteorología ha sido particularmente adversa para la agricultura, al haberse registradoolas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:45pm — No hay comentarios
La organización agraria Apag-Extremadura Asaja ha alertado de la caída del precio del aceite de oliva en la región, situado en 2,4 euros el litro al inicio de esta semana, a pesar de la baja producción de la última campaña. El vicepresidente de Apag-Extremadura Asaja, Félix Corbacho, ha indicado a Efe que "no son comprensibles" precios tan bajos en una campaña donde se ha reducido la producción en un 50 %, por lo que ha reclamado un cambio en las reglas del mercado. "Los compradores son muy…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:42pm — No hay comentarios
Una serie de consultas lideradas por la FAO con vistas a las negociaciones de la agenda de desarrollo post 2015 llamó a colocar la nutrición y la seguridad alimentaria como una prioridad de las estrategias mundiales para alcanzar un mundo más justo para todos.
Los participantes en ese sondeo señalaron que la nutrición y la seguridad alimentaria constituyen los pilares para avanzar otros frentes del desarrollo, como el empleo, la educación, el medio ambiente y la salud.
Además,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:36pm — No hay comentarios
-A nivel nacional se está tramitando la Ley de integración cooperativa. ¿Cómo va a influir en el panorama actual de las cooperativas?
-Esta es una buena ley que estábamos esperando y demandando porque no podemos tener un sistema de cooperativas tan fragmentado ya que comercialmente se hacen la competencia entre ellas y porque además los costes por economía de escala hay que reducirlos. Creo que es una buena ley porque va a facilitar la integración cooperativa no solamente dentro…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:34pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura ha planteado la necesidad de una amplia coordinación entre las comunidades autónomas, impulsada desde el Ministerio de Agricultura, para desarrollar actuaciones similares y eliminar así los agravios comparativos entre habitantes del medio rural que hasta ahora se vienen produciendo. Según adelantó el director general de Regadíos y Desarrollo Rural , Julio Bernal, «se organizarán grupos de trabajo técnicos para definir las medidas agroambientales y darle al…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:24pm — No hay comentarios
La agricultura sigue siendo el sector que demanda más trabajadores para desplazarse a otras provincias españolas, tendencia que también se repite entre las demandas que hacen los empresarios cordobeses para que se incorporen empleados de fuera de Córdoba. Los datos de movilidad de los trabajadores correspondientes al 2012 reflejan que los cordobeses firmaron 56.578 contratos en otras provincias españolas, un 2,18% menos que en el 2011. De todos ellos, 27.318 fueron para trabajar en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 12:11pm — No hay comentarios
• En una jornada organizada por el IVIA, en colaboración con el ayuntamiento de Tous y con la participación de AVA
• Su coexistencia con los cítricos en la misma explotación mientras la planta llega a la productividad y los elevados precios del mercado la hacen interesante para su desarrollo
• En la Comunitat Valenciana se dedican a este cultivo 125 hectáreas, principalmente en la provincia de Alicante, que producen unas 500 toneladas
La conselleria de Presidencia y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 11:58am — No hay comentarios
En plena crisis, con el desempleo disparado en la mayoría de los municipios de la comarca de Ronda, el ingenio se agudiza y sectores que hasta el momento tenían una escasa presencia en la economía de la zona o no llegaban ni a existir han pasado a convertirse en la esperaza de algunos parados.
Es el caso de un grupo de vecinos de Cuevas del Becerro, que han pensado en la agricultura ecológica como una posible alternativa para lograr un empleo o poder iniciar un camino en solitario que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 11:52am — No hay comentarios
Un total de 1,8 millones de agricultores de 162 países cultivaron más de 37 millones de hectáreas en 2011, según los últimos datos mundiales disponibles elaborados y difundidos en el informe 'El Mundo de la Agricultura Ecológica. Estadísticas y tendencias 2013', tal como ha recogido la Revista Mercados en su web.
El informe elaborado por la Federación Internacional de movimiento de la agricultura orgánica (Ifoam, siglas en inglés) y por el Instituto de investigación por la agricultura…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 11:47am — No hay comentarios
«La controversia suscitada en torno al uso del término chacolí fuera del País Vasco escapa del ámbito técnico», afirma la autora del libro 'El Viñedo en la historia de la agricultura burgalesa', Elena Montoya. La burgalesa considera que está demostrado que «históricamente en Miranda de Ebro y Valle de Mena se hablaba de chacolí y por las características climatológicas se puede producir incluso en mejores condiciones que en las provincias vascas», y añade que lo «demuestran las 60 hectáreas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 11:37am — No hay comentarios
Los productos ecológicos cobran cada vez más protagonismo en la cocina, en un momento en el que su consumo en España, aunque aún escaso, sube cada año y crece la conciencia sobre el medio ambiente; la apuesta de muchos jefes de cocina es clara: es cuestión de sabor, pero también de ética. Su máxima exponente y defensora es la seis estrellas Michelin -Sant Pau de Sant Pol de Mar (Barcelona) tres; Moments dos y Sant Pau de Tokio una- Carme Ruscalleda: todos los productos en su cocina proceden…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 25, 2013 a las 11:29am — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de