AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 Desde Rusia con sabor

Rioja, Ribera del Duero, Priorat, Penedés y Jerez son las denominaciones de origen de vinos españoles más conocidas en Rusia, un mercado en el que hay supermercados que ofrecen hasta 40 marcas de caldos diferentes de esta nacionalidad. Así lo recoge un estudio de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Moscú publicado este mes, que detalla que otros productos vínicos empiezan también a tener presencia más recientemente: los del Bierzo, Jumilla, Rueda, Toro o Rias Baixas.…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 7:59pm — No hay comentarios

La DO Cariñena se afianza en el mercado exterior con Reino Unido a la cabeza

Los vinos de la Denominación de Origen de Cariñena se han afianzado en los mercados internacionales, que ya representan el 71 por ciento de la comercialización, con Reino Unido como principal consumidor. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la DO, José Luis Mainar, en una rueda de prensa para presentar las últimas cifras de comercialización y producción del grupo así como el contenido del II Salón del Vino de las Piedras que se va a celebrar los días 22, 23 y 24 de marzo. Mainar ha… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 3:11pm — No hay comentarios

Reciclarse o morir

La tasa de reciclaje de envases domésticos en España superó el 70% en 2012, según las primeras estimaciones realizadas por Ecoembes, que situaba este porcentaje en el 68,3% en 2011 y en el 5% en 1998, cuando empezó a operar este sistema integrado de gestión (SIG) de residuos de envases usados. Así lo ha avanzado a Efeagro el director de comunicación corporativa y marketing de Ecoembes, Antonio Barrón, quien ha precisado que las tasas definitivas de 2012, que se harán públicas en las próximas… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 3:08pm — No hay comentarios

USDA eleva en marzo sus previsiones de trigo y arroz pero rebaja las de maíz

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha mejorado en marzo sus últimas previsiones de producción mundial de trigo y arroz de febrero mientras que rebaja las de maíz. Según sus cálculos de marzo, la cosecha mundial de trigo en la campaña 2012-2013 alcanzará 655,47 millones de toneladas, algo más de las 653,61 millones previstas en febrero, lo que supondría una caída de cerca del 6% respecto al ejercicio de 2011-2012. Las mayores cosechas corresponderán a la Unión Europea (UE), con 132,25… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 3:06pm — No hay comentarios

Arias Cañete defenderá el regadío y limitar las superficie elegible para las ayudas

El ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, dijo hoy que la negociación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) incorpora ya muchas exigencias del campo español, aunque aún deberá garantizar asuntos como el apoyo al regadío o el límite a la superficie que accederá a las ayudas. "Hoy pretendemos cerrar un acuerdo político sobre todos los reglamentos que integran la Política Agrícola Común", indicó Arias Cañete a su llegada al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 3:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Las organizaciones agrarias instan a Cañete a no ceder en la negociación de la PAC ante los 27

Cuando los ministros de Agricultura de los 27 apenas han iniciado el debate para la negociación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), las organizaciones agrarias españolas ya han salido al paso para reclar al titular del MInisterio, MIguel Arias Cañete, que "no ceda" ante las presiones del resto de países y defienda una postura que beneficie a los interes de los agricultores y ganaderos. ASAJA y UCCL han sido los primeros en salir a la palestra centrando sus reivindicaciones en dos… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 3:02pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Asociación 'Ríos con vida' denuncia la contaminación del Tajo y el Guadiana

La Asociación 'Ríos con vida' ha denunciado la contaminación de los caudales del Tajo y del Guadiana debido principalmente a los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura y a las poblaciones por las que atraviesa. El presidente de la Asociación nacional 'Ríos con Vida', Pedro Brufau, ha manifestado que el estado de los principales ríos que cruzan Extremadura: el Tajo y el Guadiana, es "pésimo". Brufau en la semana que se ha celebrado el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Asaja reclama más embalses en Andalucía para que el agua que sobra ahora no falte luego

El presidente de ASAJA- Sevilla, Ricardo Serra, ha llamado la atención sobre la necesidad de incrementar la capacidad de embalsar agua en la Comunidad, ya que el agua que "crea problemas ahora, serviría para el futuro", al tiempo que ha valorado la gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ante las copiosas lluvias de los últimos días. En declaraciones a Europa Press, Serra ha señalado que en el mes de marzo ya han caído más de cien litros por metro cuadrado, una…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:04pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Investigan cómo paliar el efecto del azufre sublimado en las cubiertas de los invernaderos

La Consejería de Agricultura y Agua el Gobierno de Murcia, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), estudia cómo paliar el efecto del azufre sublimado en los materiales plásticos de la cubierta de los invernaderos dedicados al cultivo de pimiento. El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó la importancia de este cultivo en la Región, que abarcó el pasado año 1.224 hectáreas, de las que 1.013 son en invernadero. En este sentido, apuntó…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Investigan obtener energía y nuevos alimentos a partir de los desechos vegetales

Los residuos de mermelada pueden utilizarse para obtener bioetanol; con los alperujos procedentes de las almazaras se puede lograr biogás y con restos de otras frutas y hortalizas que la industria desecha se puede extraer fibra alimentaria o polifenoles. Estas son algunas de las experiencias piloto desarrolladas dentro del Proyecto europeo Value dirigido a la revalorización de desechos vegetales, y cuyos resultados se han presentado en el Seminario Nacional de Difusión de los resultados del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 1:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Prorrogan el contrato-tipo de compra de patata y forrajes para transformación

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado dos órdenes en virtud de las cuales se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de patata y de forrajes con destino a la industria de transformación. En el caso de los forrajes, la orden indica que los contrato-tipo para su compraventa en la campaña 2013/2014 se amplía un año desde la publicación de este documento. De esta manera se responde a la solicitud de prórroga de la Comisión Nacional de Seguimiento de este contrato…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:58pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Descienden un 15% las exportaciones de chirimoyas a países de la UE

La exportaciones a los países de la Unión Europea de chirimoyas, fruta que se cultiva en el litoral granadino y parte del malagueño, ha descendido un 15 por ciento en los cinco primeros meses de la campaña agrícola 2012-13 respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos del Centro de Asistencia Técnica e Inspección del Comercio Exterior (Soivre-Granada), a los que ha tenido acceso Efe, hasta el mes de enero -último de referencia en la campaña agrícola que se inició en septiembre-…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 "En Brasil hay un universos de oportunidades para las inversiones de España"

El embajador de Brasil ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, cree que los empresarios españoles tienen "un universo de oportunidades" en Brasil y destaca su "gran mercado interno" después de que 32 millones de personas hayan pasado de la pobreza a ser clase media. En una entrevista con Efe, Azevedo cita entre los sectores más pujantes las infraestructuras, las telecomunicaciones, el turismo, el sector servicios, los servicios financieros o la energía, tras los…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:55pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Los pagos directos, los derechos de plantación y la cuota azucarera, primeros retos de los 27

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) tratarán de cerrar entre este lunes y el martes su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), un acuerdo que les permitirá empezar a negociar con el Parlamento Europeo, colegislador en esta materia, el texto final. La propuesta comunitaria sobre la nueva política agraria, que deberá aplicarse en el periodo 2014-2020, defiende que las prácticas de los agricultores sean más respetuosas con el medio ambiente y que las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Los lupuleros piden ampliar en 100.000 kilos el contrato del cultivo de este año

La Agrupación de Cultivadores de Lúpulo ha solicitado a la Sociedad Anónima Española (SAE) de Fomento del Lúpulo, que aún a la mayor parte de las cerveceras nacionales, una ampliación del contrato para la venta de la producción de este año, con el fin de evitar los problemas surgidos el pasado otoño, cuando 27.700 kilos quedaron fuera del contrato. Así, hasta 100.000 kilos se unirían al millón que contempla el acuerdo en las mismas condiciones de precio: 3,50 euros por…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Adecuación de cultivos de patata temprana para el procesamiento como producto recién cortado





Las patatas recién cortadas (peladas, en rodajas o en dados, y empacadas) se consideran comercialmente interesantes en el mercado de recién cortadas como una alternativa a las patatas precocidas o congeladas.



Un problema de calidad en las patatas recién cortadas es el pardeamiento enzimático de la superficie, la cual es una reacción de oxidación que compromete la vida útil del producto y se puede medir con  respecto a la tasa de concentración…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:13pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La campaña del pimiento de Murcia empieza con calidad y buenos precios

A un mes y medio de terminar el grueso de producción de pimientos de Almería, esta semana han comienzado a recogerse los primeros pimientos de la campaña de Murcia, empezando en el campo de Cartagena, con las variedades Lamuyo y California.

“Por ahora el producto aún está verde, aunque en breve lo tendremos disponible en amarillo, rojo y naranja,” informan desde MercaGrisa, empresa intermediaria ubicada en San Javier, Murcia, asociada con Proexport, que pone en contacto a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Innovación en reutilización de agua



Más de medio centenar de técnicos de comunidades de regantes han podido conocer hoy en Almería los detalles de funcionamiento de uno de los más modernos sistemas de filtración para la reutilización de aguas residuales depuradas con destino a riego que existen en el país.

En el marco de una jornada técnica organizada por el grupo Vicente Canales, líder español en la fabricación de filtros y equipos de bombeo, el portavoz de FERAL, y presidente de la comunidad de regantes…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:07pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cerrar posiciones sobre la futura PAC

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea tratarán de cerrar entre hoy y mañana su posición sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), un acuerdo que les permitirá empezar a negociar con el Parlamento Europeo, colegislador en esta materia, el texto final.

La propuesta comunitaria sobre la nueva política agraria, que deberá aplicarse en el periodo 2014-2020, defiende que las prácticas de los agricultores sean más respetuosas con el medio ambiente y que las ayudas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Aceite de oliva para almacenamiento privado

Tras analizar el resultado de las votaciones de ayer y la propuesta hecha por los europarlamentarios para la reforma de la PAC, ASAJA-Jaén destaca que, por parte del Parlamento, se apuesta por dejar en manos de los Estados miembros capítulos tan importantes como el de la convergencia. “La batalla, por tanto, se librará dentro de cada país”, advierte Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. Además, ASAJA valora como muy positivo una enmienda que, de aprobarse finalmente por el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 18, 2013 a las 12:03pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio