AGRO 2.0

El blog de AGRO 2.0 EVENTOS (12,009)

AGRO 2.0 ESPAÑA La carne de vaca berrenda saldrá a finales de año al mercado

El presidente de la Asociación de la Vaca Berrenda de Castilla-La Mancha, José Ignacio De la Serna, reconoció que “probablemente a finales de año podremos degustar la carne de esta vaca autóctona” durante la celebración de la sexta edición de la Feria Comarcal de Ganado 'La Cuerda' en Almodóvar del Campo. Así pues, De la Serna estableció que “la cooperativa que formamos en febrero varios ganaderos de berrendo a nivel nacional tiene como principal objetivo la comercialización de esta carne”,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 10:05am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Jacinta, la oveja de Rodeiro que tuvo cuatrillizos por segunda vez



La noche de Reyes del pasado año la oveja Jacinta dio a luz en una explotación de Rodeiro a cuatro corderitos. De aquellos, tres salieron adelante y fueron criados por esta prolífica hembra a base de leche materna. Ahora, algo más de un año después, esta brava oveja repite hazaña y en la mañana de ayer dio a luz de nuevo a cuatro…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:58am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Inauguran hoy en Cuba feria internacional agroindustrial alimentaria

 La XVI edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP 2013), será inaugurada hoy oficialmente aquí con la participación de representantes de unos 10 países

Representantes de 10 países en feria alimentaria cubana

El evento abrió sus puertas el domingo en el tradicional recinto expositivo de Rancho Boyeros, con la asistencia de centenares de personas, quienes disfrutaron de un campeonato de rodeo y coleo.

Según explicó el director general de la Empresa…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:41am — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY Muerte de ganado ovino por ingesta de agua con exceso de cianobacterias preocupa a productores agropecuarios

Luego de que se descubrió una multiplicación fuera de lo habitual de bacterias en las aguas del Santa Lucía –debido a la aplicación de fitosanitarios en los campos aledaños-, lo que provocó un mal aroma y sabor en el agua de OSE, trascendió una advertencia por el futuro del abastecimiento del agua corriente en la capital, y comenzaron a conocerse una serie de hechos similares en diferentes puntos del país.

Este lunes trascendió que unos 20 productores que viven en la zona de embalse…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:39am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El ibérico puro desciende su producción un 68,8%

El jamón onubense espera un repunte con una regulación efectiva de la norma de calidad española Las dificultades por las que atraviesa el porcino ibérico en el sector ganadero onubense son evidentes en el balance realizado de los dos últimos años. En el informe presentado ayer en la Caja Rural del Sur se refleja un descenso del 68,80% en la producción de jamones de ibérico puro entre 2009 y 2011 (de 268.093 a 83.596), que evidencia los efectos de la crisis económica y de la "problemática"…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:36am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Inversión de 70 millones de euros para impulsar el sector porcino en la provincia de Soria

Caja Rural de Soria, Cooperativa Agropecuaria Soriana (Copiso) e Icpor Soria (Incarlopsa y Copiso) han firmado este lunes un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto integral ligado al sector del porcino, con una inversión de más de 70 millones de euros y con una duración de ocho años.

El presidente de Caja Rural de Soria, Carlos Martínez Izquierdo, ha explicado que con este proyecto "de gran poder integrador" la entidad financiera pondrá a disposición de esta…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:33am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Agricultura recuerda que las explotaciones de porcino están obligadas a realizar controles de la enfermedad de Aujezsky

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura ha recordado que las explotaciones de ganado porcino están obligadas desde el año 2003 (Real Decreto 427/2003) a realizar el control serológico anual de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujezsky, con el objeto de detectar la enfermedad y establecer el mapa de prevalencia nacional.

A esta norma le han ido sucediendo otras que igualmente contemplan la obligatoriedad del programa de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:30am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Preocupación especial desde el porcino por el sistema de recogida de animales

Aunque el recorte en las ayudas a la recogida de cadáveres de animales va a suponer el incremento del coste para todas las explotaciones ganaderas, especial preocupación existe desde el sector del porcino, que es el que mayor volumen de animales mueve en la provincia y en concreto en la comarca de Los Monegros. Se trata de un servicio que se paga a través de un seguro de forma obligatoria y que puede suponer el incremento en el coste de hasta un 80%.

En la comarca monegrina el número…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 26, 2013 a las 9:28am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Ministerio "está haciendo un trabajo serio de seguimiento de los precios en el sector lácteo"

El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha asegurado que “el Ministerio está haciendo un trabajo muy serio de seguimiento de los precios en el sector lácteo”. En este sentido, ha explicado que “hemos detectado en los últimos meses un incremento en los precios que perciben los ganaderos y, esperamos que, a través de la formalización de los contratos entre ganaderos e industria, se pueda consolidar esta tendencia a lo largo de los próximos meses”, ha asegurado.…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 8:34pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El sector del Ibérico, alarmado por las posibles restricciones de Rusia a España

Los responsables del sector del porcino ibérico en la provincia de Salamanca han mostrado su preocupación ante el posible cierre de Rusia al sector cárnico y lácteo de España. Carlos Díaz, industrial salmantino y presidente de Iberaice, entidad que engloba a las empresas del sector del ibérico de España, ha explicadoa Efe que "Rusia podría cerrar las fronteras a España, como ya lo ha hecho a EE.UU. y a Alemania por intereses puramente comerciales, basándose, eso sí, en argumentos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 8:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Soria triplicará su producción de porcino en 2020 hasta un millón de animales

Soria producirá un millón de cerdos en el año 2020, el triple que en la actualidad, cuando se culmine el proyecto integral impulsado por Caja Rural de Soria (CRS), Copiso e Icpor Soria, que prevé una inversión de setenta millones de euros y que ayudará a generar empleo en el medio rural. El objetivo final de este proyecto, según la explicación ofrecida hoy en rueda de prensa, es producir 240.000 plazas de cebo en el horizonte de 2020 y otras 20.000 de cerdas madre. Anualmente se tiene…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 8:29pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España El sector lácteo debe buscar más momentos de consumo y mejorar las lineales y sus envases

Los creativos en publicidad recomiendan potenciar nuevos momentos de consumo de la leche -más allá de desayunos y cenas-, mejorar los envases, impulsar el producto como una marca en sí misma y acabar con los lineales atestados de palés para revalorizar este alimento en el mercado. Estas son algunas de las recetas que directores de marketing de empresas de gran consumo, creativos de agencias de publicidad y diseñadores de packaging del sector de la industria alimentaria han apuntado en el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:48pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Control de la salmonelosis aviar en EE.UU

Uno de cada 20.000 huevos producidos en los EE.UU. están contaminados con Salmonella Enteritidis.

Eso equivale a unos 3,85 millones los huevos contaminados al año, de los aproximadamente 77 mil millones que se consumen en el país (http://www.usatoday.com/yourlife/food/safety/2010-09-03-egg-farms-salmonella_N.htm).

En 2010 el Departamento de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (Food…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Reducción de la infección por Campylobacter en pollos de engorde



Introducción: Diversos estudios sugieren que las moscas juegan un papel en la epidemiología de Campylobacter spp. en pollos de engorde y que las mallas mosquiteras pueden reducir la prevalencia de Campylobacter spp. Objetivo: Se estudió el efecto a lo largo del año y a largo plazo de la presencia de mallas mosquiteras en 10 naves [...]

Introducción: Diversos estudios sugieren que las moscas juegan un papel en la epidemiología de Campylobacter spp. en pollos de engorde y que las…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Control de Salmonella a lo largo de la cadena de producción porcina

Tras la aprobación de la legislación de la Unión Europea que establece objetivos de reducción de la incidencia de salmonelosis humana, los Estados Miembros están obligados a adoptar medidas eficaces para controlar la infección y contaminación por Salmonella a lo largo de la cadena de producción porcina. Esta revisión repasa las medidas de control…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MEXICO Genética para certificar calidad de la carne

¿Le apetecería un filete asado, una arrachera, un carpaccio (carne cruda) o una hamburguesa con especias? ¿Prefiere un corte de res o caballo? En países como Francia, Bélgica o Italia no es nada raro consumir este útimo producto, que incluso es considerado en muchos restaurantes como platillo gourmet.

Sin embargo, dado el escándalo suscitado desde principios de año en el Viejo Continente por la adulteración de alimentos que contienen carnes procesadas, consumidores en otras partes del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 3:21pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España : Imposición de chip electrónico

La Federación Estatal de Pastores (FEP) se suma, junto con varias organizaciones de pequeños ganaderos en extensivo de diferentes países europeos ( Francia, Reino Unido, Hungría, Holanda, Luxemburgo..), a la denuncia en contra de la Identificación Electrónica Individual (EID) mediante ”chip”, que la Asociación de Criadores de Ovino de Alemania presentó en el año 2012 frente al Tribunal de Stuttgart y que actualmente está pendiente de una resolución por parte del Tribunal Europeo de Justicia,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 BOLIVIA: Lanzan chip para controlar el movimiento de ganado

Los ganaderos suman un nuevo elemento tecnológico para producir en mejores condiciones y exportar de acuerdo con los requerimientos internacionales. Cuatro empresas comercializadoras fueron certificadas por la Gobernación de Santa Cruz para llevar adelante la penetración en el mercado regional del microchip, que a través del sistema de ‘trazabilidad’ completará una etapa más del programa…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Beneficios de extender la vida 
útil de los alimentos

Para que un producto agroalimentario sea puesto a la venta debe cumplir con una serie de normas de calidad y reglamentaciones, pero también con condiciones de venta que recaen en sus características físicas, como su apariencia, textura, color, sabor y tamaño, para ser del gusto del consumidor.

Las condiciones de venta dependen del tipo de establecimiento que ofrece el artículo, en México encontramos ventas de productos frescos al menudeo en mercados, recauderías y tiendas de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 China certifica carne bovina de Costa Rica



Dos frigoríficos costarricenses ya recibieron la autorización de autoridades chinas para exportar carne de res al país asiático, y otros dos recibieron observaciones mínimas.

El aval de China para la exportación de carne de res para las empresas El Arreo y Visión Comercial fue comunicado la semana pasada a las autoridades del Servicio Nacional de Salud. Ligia Quirós, directora de la dependencia del Ministerio de Agricultura, y Andréi Barquero, representante de Visión Comercial,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 25, 2013 a las 2:50pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio