Según datos específicos del SENASA, en 2007 se registraron 881.549.000 cabezas por año, en 2010…
Productores de huevo de todo el mundo debaten hasta este martes día 9 en Madrid sobre los principales retos del sector, como la preparación ante posibles crisis como la gripe aviar o las "oportunidades" para potenciar su consumo, frente al descenso de la compra de carnes rojas en países ricos. La conferencia de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, siglas en inglés) analizará los desafíos de este sector, en un momento en que el huevo "puede considerarse el alimento con proteínas más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
Dentro de las iniciativas de prevención que desarrolla el dispositivo Infoca durante los meses de peligro medio y bajo de incendios, desde mediados de octubre a mayo, se encuentra el programa de pastoreo controlado con ganado, que este año cuenta con la participación de 228 pastores. Esta iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, denominada Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía (Rapca), consiste en el empleo de ganado en régimen de pastoreo controlado para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 2:19pm — No hay comentarios
Dentro de las iniciativas de prevención que desarrolla el dispositivo Infoca durante los meses de peligro medio y bajo de incendios, desde mediados de octubre a mayo, se encuentra el programa de pastoreo controlado con ganado, que este año cuenta con la participación de 228 pastores. Esta iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, denominada Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía (Rapca), consiste en el empleo de ganado en régimen de pastoreo controlado para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 2:19pm — No hay comentarios
Una sustancia química que se encuentra en la carne roja ha sido relacionada con posibles problemas coronarios, según un estudio realizado por expertos norteamericanos divulgado en la revista médica británica Nature. La carnitina, un compuesto que se vende también habitualmente como suplemento para ayudar a las personas a perder peso y fomentar el desarrollo muscular, podría dañar el corazón y las arterias, según los hallazgos de un grupo de científicos estadounidenses. El estudio mostró que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 1:44pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un estudio sobre el consumo de leche en los hogares españoles, del que se desprende que en 2012 el gasto en leche supone el 3,48 por ciento del presupuesto dedicado a la alimentación. En general, durante el pasado año se constata un consumo casi estable, con un leve descenso del 0,4 por ciento con respecto a 2011, con un total de 3.404.056.550 de litros consumidos. El gasto también experimentó una ligera disminución del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 1:32pm — No hay comentarios
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) está trabajando en un proyecto de investigación sobre el pastoreo extensivo de ganado vacuno en tres vertientes: el efecto del pastoreo sobre la diversidad, riqueza y producción florística, las ventajas para las explotaciones ganaderas y el estudio de las distintas comunidades de pastizales de la Finca Riosequillo, ubicada en la Sierra de Guadarrama.
Los ámbitos montañosos y serranos de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 1:14pm — No hay comentarios
Numerosos casos en la Argentina dan cuenta de la existencia de una mutación genética que genera el síndrome de estrés porcino. Disminuye la calidad de la carne y provoca la muerte de los animales. Investigadores del INTA detectaron una elevada presencia del gen en la producción nacional y recomiendan buenas prácticas de manejo para reducir sus consecuencias.
También conocido como gen “halotano”, el RYR1 es una mutación puntual en la cadena de ADN de los cerdos que causa el Síndrome de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:49am — No hay comentarios
Numerosos casos en la Argentina dan cuenta de la existencia de una mutación genética que genera el síndrome de estrés porcino. Disminuye la calidad de la carne y provoca la muerte de los animales. Investigadores del INTA detectaron una elevada presencia del gen en la producción nacional y recomiendan buenas prácticas de manejo para reducir sus consecuencias.
También conocido como gen “halotano”, el RYR1 es una mutación puntual en la cadena de ADN de los cerdos que causa el Síndrome de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:49am — No hay comentarios
Por primera vez en la historia de la nación conocida por sus famosos cortes de res, parrillas y alto consumo de carne vacuna, las exportaciones de carne de pollo treparon a 271 mil toneladas en el 2012, superando en 189 mil a los embarques de carne vacuna.
Desde inicios del siglo XXI recién inició la exportación de la carne de pollo. Anualmente el consumo por habitante llegaba a 30 kilos, mientras la carne de res ascendía a 77 kilos. En la actualidad, las cifras se han sincerado,…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:46am — No hay comentarios
Asegura que “no hay ninguna alerta ni hay una actuación judicial”.
El Gobierno ha manifestado su sorpresa por las declaraciones del portavoz de Sanidad y Consumo comunitario, Frédéric Vincent, quien anunció que la Comisión le pedirá información sobre la supuesta detección de carne de perro y gato procedente de España en preparados alimentarios distribuidos en Holanda. Así lo ha asegurado a Efeagro el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:44am — No hay comentarios
Su función es equilibrar raciones en las que intervienen concentrados. La calidad, clave para el consumo
En la última década, Argentina ha experimentado una marcada necesidad de producir forrajes de alta calidad. Este apuro se debió a la fuerte competencia que se produjo con la agricultura, por el recurso tierra, lo que obliga a la producción ganadera tanto de carne como de leche a aumentar su eficiencia. Esta realidad indica una necesaria adopción de tecnologías destinadas a…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:41am — No hay comentarios
Desde el año 2007 hasta el 2010, el stock de ganado bovino en Salta creció notablemente sin embargo desde el 2010 hasta la fecha, en algunos momentos decreció y en otros se mantuvo estable.
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:39am — No hay comentarios
La segunda campaña de vacunación contra la aftosa durante 2012 mostró un aumento de 557 mil terneros en relación con el año anterior. Esta magnitud en el número de terneros encontrados es la respuesta racional de los criadores a los excelentes precios del período 2010/2012.
Se han conocido los datos de vacunación correspondientes a la segunda campaña contra la Aftosa de 2012 que, aunque incompletos porque en la mayoría de los distritos se vacunaron sólo los menores, arroja datos…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:34am — No hay comentarios
Aníbal Pordomingo (INTA Anguil) aconsejó la optimización de los recursos en sistemas pastoriles y a corral.
Más allá del modelo productivo elegido, para que la ganadería mejore cuantitativa y cualitativamente “es necesario aumentar la eficiencia de los recursos utilizados”, dijo Aníbal Pordomingo, técnico del INTA Anguil, durante una jornada de actualización ganadera organizada por los CREA del Sudoeste.
Recordó Pordomingo que durante 50 años se han estado midiendo los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:28am — No hay comentarios
En abril del año pasado, el Gobierno redujo las retenciones a las carnes termoprocesadas del 15 a al 5%, Adoptó esa medida por un plazo de un año y para evitar el cierre de la planta de Venado Tuerto de Swift, que exportaba este tipo de productos. Pese a esa medida, Swift igual cerró la planta. Sin embargo, a punto de cumplirse un año de la medida hay expectativa sobre si el Gobierno prorrogará o no la rebaja de las retenciones. Por lo pronto, hay incertidumbre en el sector. De representar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:24am — No hay comentarios
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) estableció el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa desde el 20 de mayo hasta el 28 de junio del 2013 para bovinos y bubalinos de todo el territorio paraguayo.
La medida responde a la campaña de erradicación de la fiebre aftosa, atendiendo a que la enfermedad afectó desde setiembre del 2011 al rubro de la exportación de carne, que representa uno de los principales ingresos de divisas al país.
Asimismo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:19am — No hay comentarios
Será el evento más grande sobre conservación de forrajes e intensificación de la producción ganadera. Con una exposición estática que tendrá las empresas específicas más importantes del mercado, la cuarta edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados se llevará a cabo en INTA Manfredi la próxima semana -10 y 11 de abril de 2013-. El evento es con entrada gratuita y tiene un programa de charlas y actividades a campo con destacados especialistas que abordarán las temáticas más…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:15am — No hay comentarios
Por medio de diferentes proyectos la región de los Ríos trabaja en exportación y mejoramiento genético de ganado bovino y en esta ocasión los diferentes actores presentaron los avances al subsecretario Cruzat.
Dos proyectos fueron presentados al Subsecretario Cruzat en materia de genética bovina “Misión de prospección para la genética bovina de Chile: Semen de Overo Colorado a Colombia” y el “Programa de Mejoramiento Genético INDAP Los Ríos”, ambos realizados por el Centro de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:10am — No hay comentarios
Confirmando la apertura del ingreso de carne ovina sin hueso vía avión al mercado mexicano, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México, envió el documento a su par uruguayo. Hasta ahora, la puerta de ingreso eran los puertos y esta nueva vía de entrada abre la posibilidad de llegar con pequeñas partidas para determinados segmentos de mercado de alto valor.
La principal empresa importadora de carne bovina uruguaya a ese…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 10:03am — No hay comentarios
La carne colombiana es admitida en algunos países, sin embargo, se insiste en que se debe satisfacer el mercado nacional.
Con éxito para los exportadores de carne del país culminó la evaluación de riesgo de salud animal que Canadá realizó en Colombia durante seis años, en el marco del proceso de implementación del TLC para la exportación de carne hacia ese mercado.
La Autoridad Sanitaria canadiense le confirmó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que el país cumple con los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 8, 2013 a las 9:58am — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de