En el marco de las tareas de apoyo a productores riojanos que viene realizando la senadora nacional Hilda ‘Beba’ Aguirre de Soria, se efectuó una entrega de kits veterinarios que beneficiarán a 42 productores cunícolas de los departamentos Capital y Sanagasta.
La legisladora nacional, comentó que se trata de kits de insumos veterinarios para los productores cunícolas de Capital y Sanagasta y señaló que éstos, son difíciles de conseguir en nuestro medio, entre ellos, hay vacunas,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:19pm — No hay comentarios
Uruguay es hoy el único país en el mundo que puede garantizar la trazabilidad del ganado desde el trozo de carne en el plato hacia atrás hasta llegar al animal vivo, al unir la trazabilidad de campo con la industrial. Incluso, el funcionamiento del sistema fue chequeado por pruebas de ADN, que es el número biológico de identificación de un animal y una prueba científica imposible de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:18pm — No hay comentarios
China examinará la industria alimentaria del país para erradicar las malas prácticas que conducen a productos de baja calidad que llegan a los consumidores, de acuerdo con una circular publicada hoy martes por el Consejo de Estado, el gabinete del país. El documento planteó una agenda sobre el trabajo de seguridad alimentaria del gobierno para [...]
China examinará la industria alimentaria del país para erradicar las malas prácticas que conducen a productos de baja calidad que…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:16pm — No hay comentarios
Los agremiados a la Confederación de Porcicultores Mexicanos se sienten desesperados al ver que su negocio se diluye debido a la importación histórica de carne de cerdo de Estados Unidos provocando que cada vez se consuma más la del país vecino, aseguró José Luis Caram Inclán, presidente del gremio.
En entrevista con MILENIO, el directivo aseveró que el valor nominal de cerdo en pie ha caído 40 por ciento, generando pérdidas tan solo en este primer trimestre de mil 800 millones de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:14pm — No hay comentarios
En esta nueva planta, Campo Austral sumó a 470 personas, empleando en total a más de 1.000 colaboradores.
Sólo en esta instalación se producirán más de 36 millones de kilos por año de productos porcinos: carne fresca, embutidos inyectados, morcillas y chorizos.
“Creemos que la carne de cerdo tiene un alto potencial de crecimiento en nuestro país. Actualmente se consumen en la Argentina 9 kg/año per cápita de esta proteína animal”, dijo Guillermo Bustos, presidente de Campo…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:10pm — No hay comentarios
El consumo promedio de carne en la Argentina creció 7 por ciento en el primer trimestre del año. Según revela el último informe de la Cámara de la Industria de la Carne, Ciccra, la proyección de consumo anual per capita trepó a 59,7 kilos en función de los datos del primer trimestre de 2013.
La situación viene a revertir una caída sostenida en los tres años anteriores. A partir de 2010, a la par del aumento de los precios al consumidor, disminuyó la demanda en el mercado interno.
El…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:07pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alfredo Palmieri, informó que en el marco de las perspectivas de desarrollo que plantea el corrimiento de la barrera sanitaria, requirió a las autoridades nacionales financiamiento para ampliar las áreas bajo riego.
“No podemos desaprovechar esta oportunidad y para eso hay que generar acciones”, aseveró. Adelantó que se prevé además fondos rotatorios para retener terneros, y la semana próxima su cartera liberará unos 15 millones de pesos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:05pm — No hay comentarios
La faena vacuna en marzo se ubicó en torno de las 991 mil cabezas, 3,3 por ciento por encima del registrado en igual mes de 2012, según informó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (Ciccra). En tanto, en el período enero-marzo se produjeron 680 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), 6,9 por ciento más que el año pasado.
El último informe de la entidad destacó que “ya se cumplieron doce meses consecutivos en los cuales el crecimiento de la actividad…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 10:01pm — No hay comentarios
La Legislatura aprobó un pedido en el que solicita el cese de las inspecciones inoportunas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria en la cuenca del Agrio en medio del regreso de la veranada, que implicaron el cierre de establecimientos ganaderos porque los animales no tenían identificación mediante las caravanas. “Muchos de ellos hacen el arreo a la invernada dentro del mismo campo y llegaron personas del Senasa, que era la primera vez que hacían este tipo de inspecciones…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:59pm — No hay comentarios
La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), la declaración de las Comunidades Autónomas de Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y País Vasco, como regiones oficialmente indemnes de brucelosis ovina y caprina; y de Illes Balears, La Rioja, Región de Murcia y País Vasco como regiones oficialmente indemnes de brucelosis…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:57pm — No hay comentarios
En México la carne para consumo humano es sana y segura puesto que no se utiliza ractopamina para la engorda de bovinos, informó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz.
Reiteró que los productos cárnicos que se producen en el país son sanos y seguros para el consumo humano, pues tanto la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como la Secretaría de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:55pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 9:11pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:20pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:09pm — No hay comentarios
La interprofesional porcina británica, BPEX, apuesta este año dentro del proyecto de mejora de la salud del cerdo por la erradicación de la disentería porcina. Para ello, ha establecido grupos de trabajo por todo el país con un estricto programa de control.
La disentería porcina es una de las infecciones que mayores estragos económicos causa en los rebaños y que puede diseminarse con facilidad a través de las heces. Los cerdos con disentería pierden rápidamente condición corporal, y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 3:19pm — No hay comentarios
Se trata de los identificadores visuales y electrónicos para ganado, Intelitec, producidos por la primera planta de su tipo instalada en México, los cuales serán lanzados al mercado mexicano durante el Congreso Mundial de la Carne, que se realiza del 16 al 18 de abril, en el World Trade Center de Ciudad de México. Este es un evento especializado en la industria de la carne, que reúne a los expertos nacionales y extranjeros del sector.
Los identificadores de ganado Intelitec son los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 3:17pm — No hay comentarios
“Estamos satisfechos con la prohibición del Magfor, porque el alto uso de ese desparasitante deja muchos rastros en la carne del ganado, lo que es perjudicial para las personas que la consumen”, dijo Juan Sebastián Chamorro, presidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina, Canicarne.
El Ministerio Agropecuario y Forestal, Magfor, ordenó suspender por un año el uso de la Ivermectina arriba del 1%, un desparasitante de ganado bovino que se usa en Nicaragua y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 3:15pm — No hay comentarios
Profundizando el tema de las recomendaciones dejadas a nuestro país por las autoridades de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) en un reciente seminario sobre fiebre aftosa, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Luis Pettengill, sostuvo que en este momento la recuperación del estatus sanitario de Paraguay prácticamente depende de una decisión política ya que se debe modificar la ley del Senacsa.
El ingeniero Pettengill recordó que en el marco del seminario…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 3:13pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de