Cordial saludo a todos los colegas.Soy nuevo en este grupo, me interesaría saber si en algún sitio de Surameria y en especial en Colombia, han tenido el problema de CCB (colapso de colonias de abejas) comenten sus experiencias con este problema gracias .mi WEB…
La falta de una mayoría cualificada de países a favor o en contra de la propuesta comunitaria supone que no se aprueba el veto, pero no impide al comisario de Salud y Consumo, Tonio BorgLa Comisión Europa no ha logrado este viernes el apoyo suficiente entre los Estados miembros para prohibir…
Diez cosas que Vd. puede hacer para ayudar a las abejas Los problemas que tienen las abejas en los últimos 30 años han crecido de forma alarmante. Casi todas las colonias en el medio silvestre han muerto y sin atención de los apicultores, las abejas podrían desaparecer en pocos…
La FAO (Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) estima que 71% de las 100 especies cultivadas que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo son polinizadas por abejas. Alrededor de todo el mundo la mortandad de abejas va en aumento, ¿Por qué esto está…
Recientemente se identificó una nueva especie de abeja solitaria para Colombia, llamada Centris ceratops, denominación que se debe a que este insecto presenta un cuerno peculiar en su rostro. La especie pertenece a un grupo exclusivo de América y el Caribe. El hallazgo se produjo en un estudio que…
Toxicidad de los plaguicidas para las abejas En el mercado de productos químicos, tan necesarios para el control de plagas y enfermedades de los cultivos, existen algunos que son peligrosos para las colmenas y sus habitantes. En virtud de ello, el apicultor debe tener noción de los agroquímicos…
Neonicotinoides, mecanismo de acción y propiedades Los neonicotinoides son una de clase química de antiparasitarios externos insecticidas clásicos relacionados con la nicotina que fueron introducidos en la agricultura en los años 90 del siglo XX.Los neonicotinoides actúan de modo selectivo e…
SEPTICEMIA Enfermedad infecciosa de las abejas adultas que produce alteraciones en los elementos formes de la hemolinfa debilitando la colonia pero que raramente provoca su muerte.1. ETIOLOGIAEl agente causal es el Bacillus apisepticus (Burnside, 1928) y reclasificado por Landerkin y Katznelson en…
La decisión de la Unión Europea de requerir del análisis de contenidos transgénicos en las mieles que llegan de otros lugares del mundo, incluido Chile, refleja una problemática no está resuelta, debido, principalmente, a la legislación que en esa materia es aún incompleta, indica el Prof. Miguel…