APICULTURA

Profesionales y tècnicos decididos a trabajar en apicultura.
  • Nidia Ruth Cuenca

    Hola, reciban un cordial saludo, estoy interesada en iniciar un negocio familiar y me gustaría explorar el sector apicultor, soy una neófita en el asunto, les agradezco cualquier orientación que deseen brindarme. Gracias
  • luis

    hola soy un fanatico de la apicultura, y bueno espero llegar a compartir muchas experiencias relacionados al tema
  • Manuel Antonio Melo Parra

    Hola:
    soy un apicultor pequeño, tengo alguna experiencias en el tema; me gustaría intecambiarla con Uds.
  • Henry Villarreal

    Respetado:

    Señor:


    Me comunico con usted, para ofrecerle los servicios de la Agencia Comisionista de la Bolsa Nacional Agropecuaria, ahora Bolsa Mercantil de Colombia, para que a traves de ella efectue operaciones de venta de los productos de su organizacion, o compra de materia prima requerida para su proceso de produccion. Tambien puede obtener financiacion sobre inventarios para asi agilizar las operaciones de su organizacion.

    Compra de productos agricolas, agroindustriales y otros de otros sectores para el giro de su negocio o mision. Como arroz, enlatados, lentejas, dotaciones para personal y oficina, aseo y cafeteria entre otros.

    Con gusto ampliare la informacion si cree oportuno y viable esta alternativa para ampliar los mercados de su compañia.

    Agradezco de antemano la atencion prestada, quedo en espera de sus prontas noticias.


    --
    HENRY VILLARREAL T.
    POR UNA COLOMBIA MEJOR
    CONSULTOR EMPRESARIAL
    AGROBURSATIL S.A.
    PROMOTOR AGROBURSATIL
    ADMON DE EMPRESAS
    CEL. 3115574553
    BOGOTA / COLOMBIA
  • alfredo cuellar bonolla

    MEPLASE SALUDARTE SEÑORA PAOLA CARDENAS Y QUERIA DESIRTE QUE NO SOLO DE MIEL... VIVE EL APICULTOR...UTILIDADES MAS ALLA DELA MIEL... APLTOX .. EXTRACTOR DE APITOXINA DISTRIBUIDOR PARA LATINO AMERICA ALFREDO CUELLAR REPRECENTANTE OUTORISADO MOVIL:3133118081 E-MAIL. ALFRE_1078@HOTMAIL.COM BIGOTA D.C COLOMBIA
  • JOSE LUIS BUSTAMANTE PEREZ

    HOLA AMIGOS Y AMIGAS DE ESTE GRUPO. QUIERO SABER SI DENTRO DE QUIENES TRABAJAN LA APICULTURA EXISTE ALGUIEN QUE TENGA EXPERIENCIA CON EL ARBOL MORINGA COMO ALTERNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE MIEL, YA QUE A ESTE ARBOL TAMBIEN SE LE LLAMA EL ARBOL DE LAS ABEJAS POR SU PERMANENTE FLORACION. SI EXISTEN APICULTORES QUE TENGAN SIEMBRAS DE MORINGA PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN DE MIEL, LES AGRADEZCO SE COMUNIQUEN CONMIGO A MI CORREO: mejorandovidasamillon@hotmail.com PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS....MUCHAS GRACIAS

  • Abejas Bierzo

    Hola a todos los miembros de este foro, me encanta ver como por todo el planeta existen personas que se dedican al maravilloso mundo de las abejas. ¿Quisiera recibir o compartir opiniones con respecto a este tema ¿Se puede vivir de la apicultura?

  • pablo mendiola vargas

    Hola Paola, soy apicultor hace 10 años, tengo una empresa familiar y producimos miel en el Estado Guárico en Venezuela; la miel es el principal producto de la colmena, pero nosotros estamos produciendo con éxito propóleos con diversas aplicaciones en salud humana (bactericida, anti viral, antimicótico y estimulante del sistema inmunológico. También producimos polen, jalea real y cera. Para cualquier información favor comunicarse por este medio o por agrimen1@yahoo.com

  • Abejas Bierzo

    Hola Pablo Mendiola, nos puedes explicar un poco más sobre la producción de propoleo? Muchas gracias.

  • pablo mendiola vargas

    saludos, nosotros venimos produciendo propóleos hace ya unos 4 años. El propóleos que comercializamos es el verde y solo se da en uno de los apiarios que tenemos. Lo colectamos con mayas especiales puestas sobre los cuadros del alza y luego lo congelamos para extraerlo. Posteriormente fabricamos tres productos "Propotin", que es una tintura alcohólica para diversos usos ( estomacal, cicatrización, entre otras ); "Propomiel", que es una mezcla de tintura de propóleos, miel y otros adicionales, que la envasamos en un spray y se utiliza para únicamente afecciones bucales y "Apimic" que es un producto empleado exclusivamente para el combate de hongos en la piel. Estos productos están a la orden. Cualquier otra información favor nos la piden.
    Ing. Pablo Mendiola ( Agrimen c.a.)
  • Abejas Bierzo

    Genial Pablo, el tema esta en que yo también recojo propoleo de las colmenas, uno procedente de rejilla y otro de raspado, pero si lo vendo me pagan poco y no se que hacer con el, he visto en muchas tiendas de productos naturales el propomiel, o de otro nombre, indicado para afecciones bucales, el tema esta si cabria posibilidad de enseñar como podemos realizar este tipo de productos. Si lo prefiere le indico mi e-mail  info@abejasbierzo.es.

  • pablo mendiola vargas

    hola Bierzo. primero quería preguntarte, Uds. están en España?. A lo nuestro; la forma mas sencilla de preparar una tintura de propóleos es limpiar el producto, luego en base a peso, mesclar un 10, 20, 30% del propóleos con 90, 80, o 70% de alcohol etílico respectivamente, dejarlo macerar por 15 o mas días agitándolo por lo menos 1 vez al día ; luego se filtra y finalmente se envasa. Tienen que probar cual mezcla es la mas efectiva de acuerdo al tipo de propóleos que produzcan Uds. Esta información también la encuentras en internet ; la información de los otros productos no te la podemos dar pues pertenecen a una patente en vigencia. Como siempre estamos a las órdenes de todos Uds. Gracias

  • Abejas Bierzo

  • pablo mendiola vargas

    saludos , favor envíenme información sobre la alimentación energética y proteica que Uds venden y su costo