AGRO 2.0

AGRO20 ESPAÑA: El consumo de pan se empieza a polarizar entre el 'low cost' y el pan certificado

Mientras el consumo de pan cae en Europa y el precio se convierte en un factor clave de compra, algunas panaderías apuestan por lo "gourmet", con nuevas gamas de productos que buscan diferenciarse con aromas rústicos, formas y técnicas que devuelven el sabor del pan de toda la vida. Es el caso de la cadena española Panishop, con 44 tiendas en España, que ha presentado una nueva gama de panes "slow baking" -horneado lento-, con el sello del Centro Nacional de Tecnología Alimentaria (CNTA). "Se trata de los primeros panes europeos con este certificado de calidad", ha subrayado a Efeagro el director de investigación de la empresa, Jorge Pastor, para quien el consumo de pan se ha polarizado hacia dos tendencias claras: "el 'low cost', donde lo que predomina es el precio, y una gama 'premium', con valor añadido".

   Panishop busca afianzarse en esta última gama, donde a su juicio prima "el placer, el sabor, el aroma, la nutrición y la posibilidad de comer un pan con un contenido bajo en alérgenos, que no contiene aditivos".

    "Hay una demanda cada vez mayor hacia este tipo de panes, que no es una tendencia exclusiva del pan, sino de casi todos los alimentos", ha destacado Pastor, quien revela que los panes "slow baking" copan un 15 % de las ventas de las panaderías de la empresa, que en 2012 fueron de 8 millones de euros.

    Panishop comercializó en 2012 más de 500.000 unidades de pan y mantiene sus ventas a pesar de la caída generalizada del consumo, ha asegurado Pastor.

    "Los panaderos hemos perdido mercados que han sido históricamente nuestros; en concreto, el desayuno y la merienda, donde han llegado productos, sobre todo del mundo de los cereales, que han ido mermando el consumo de pan. Si queremos recuperarlos tenemos que especializarnos y ser competitivos en valores nutricionales y texturas", ha añadido.

    En este sentido, ha afirmado que la panadería "tiene que convencer a las amas de casa de que sus productos son igual de buenos o mejores que los que hay en el mercado y hay mucho por hacer y mejorar".

Fuente: agroinformación

Visitas: 31

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio