AGRO 2.0

AGRO 2.0 PERÚ: “A FINES DEL 2014, PERÚ SERÍA PRIMER PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE QUINUA”

A fines del próximo año, Perú sería el primer productor y exportador de quinua, desplazando a Bolivia quien actualmente tiene ese reconocimiento, indicó el ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse.
Al respecto, indicó que la producción va creciendo y este año se sembrarán cerca de 50 mil hectáreas de quinua, resaltó que Ayacucho cultivó 15 mil hectáreas más de este grano, mientras que en Puno se presenta igual panorama.
Asimismo, señaló que ya se iniciaron los cultivos de quinua en la costa, no solo por parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) quien está investigando la adaptación y rendimiento de dicho grano en el litoral sino también por empresas privadas.
En ese sentido destacó que las variedades cultivadas por el INIA en la costa (Altiplano y Salcedo) han obtenido rendimientos promedios de 4 toneladas por hectárea, cuando el promedio de la producción en la sierra es de 1 tonelada por Ha (En Bolivia existen 100 mil Has de quinua sembradas y el rendimiento promedio es de 600 kilos por Ha).
Asimismo, manifestó que además de la producción y exportación de la quinua, se promueve otros granos andinos como la kiwicha, tarwi y cañihua. “Hoy en el mercado hay estas barras energizantes, elaborados con quinua y los otros granos, eso jalará la demanda y la demanda jalará a la producción”.
Instauran Día Nacional de los Granos Andinos
Por otro lado, ayer se publicó en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la Resolución Ministerial N° 0392-2013-Minagri, que declara el 30 de junio como “Día Nacional de los Granos Andinos”.
Al respecto, Von Hesse, señaló que dicha declaratoria tiene como objetivo mostrar que hay una preocupación por incentivar la producción, exportación y consumo de esos productos.
“A veces uno piensa que estas son cosas declarativas pero alrededor de nombrar un día especial de un producto hay un conjunto de políticas articuladas que hace que se pongan metas”, refirió.
Celebran Día Mundial de la Alimentación
El titular de Agricultura, dio estas declaraciones en las celebraciones por el Día Mundial de la Alimentación, realizado en el marco de la feria Expoalimentaria, donde manifestó que la alimentación es una prioridad dentro de las políticas de inclusión social del actual gobierno.
En ese sentido, destacó la implementación de tres importantes comisiones de carácter multisectorial, las cuales están orientadas a lograr que “la alimentación de los peruanos sea cada vez mejor”.
“Una primera comisión multisectorial y de carácter permanente es la de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que está orientada a crear las sinergias y complementariedades entre los distintos sectores del gobierno para poder tener una política de seguridad alimentaria. Un segundo pilar fue la creación de la Comisión del Año Internacional de la Quinua, quien propuso un plan ambicioso para incrementar la producción, exportación y consumo de dicho producto. Finalmente se desarrolló la Dieta Andina, donde la idea era elaborar una diera peruana compuesta por nuestros productos nativos”, explicó.

Visitas: 32

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio