Los veterinarios catalanes han detectado que en últimos años ha aumentado el número de diagnósticos de enfermedades que afectan a animales de compañía y que se pueden transmitir a las personas a través de mosquitos y garrapatas. Para evitar esta situación, el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona ha presentado en rueda de prensa la campaña sanitaria "La salud de tu mascota es la salud de tu familia", en la que participan las más de 700 clínicas veterinarias existentes en la provincia de Barcelona. El objetivo de la campaña es concienciar a los dueños de gatos y perros y otras mascotas familiares de la importancia que tienen algunas de las enfermedades animales más comunes, transmitidas por mosquitos flebótomos (leishmaniosis) y garrapatas.
El incremento de la temperatura y la humedad favorecen la presencia y la actividad de estos mosquitos y, aunque los veterinarios indican que el riesgo no es elevado, también pueden picar a las personas y transmitir las enfermedades animales.
"Cuantos menos animales infectados haya, menor será la carga parasitaria y, por tanto, menor el riesgo de infección para las personas", ha indicado el presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona, Josep Gómez Mur.
Por su parte, Xavier Roura, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona, especialista en leishmania y enfermedades transmitidas por vectores, como los mosquitos, ha afirmado que en Cataluña existen zonas en las que el 70 % de los perros podrían estar afectados por esta enfermedad.
Por lo que se refiere a la población humana, en Cataluña se han declarado 832 casos de esta enfermedad entre los años 1982 y 2010, y los diagnósticos se han incrementado debido a los cambios climáticos y a que muchas personas se han trasladado a vivir a zonas próximas a entornos naturales en los que proliferan más los mosquitos.
Roura ha indicado que "la sensación global es que se detectan más" este tipo de enfermedades en animales y personas en Cataluña.
La leishamnia en personas puede producir síntomas cutáneos leves pero en los casos de personas con el sistema inmune comprometido, puede llegar a causar la muerte, con un 3 % de mortalidad, ha indicado Xavier Roura.
Las clínicas veterinarias barcelonesas que participan en la campaña contarán con material informativo sobre estas enfermedades y el próximo domingo, día 14, se habilitará una carpa en el parque de la avenida Josep Tarradellas, de Barcelona, donde estudiantes de veterinaria informarán sobre las enfermedades caninas transmitidas por mosquitos y garrapatas, con el objetivo de fomentar su diagnóstico.
Fuente: agroinformacion
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0