AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA: Medio Ambiente aprueba una declaración de impacto que evita los viñedos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha formulado una nueva declaración de impacto ambiental sobre el tramo pendiente de la Autovía del Duero o A-11 en Valladolid, a favor de la alternativa que más evita el pasado por viñedos de Ribera del Duero.

Según una resolución de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, recogida hoy por EFE, la alternativa elegida es la Duero Norte, de 34,9 kilómetros, que va desde Tudela de Duero a Quintanilla de Arriba por el páramo de Villabáñez, en vez de por el valle por el que discurre la Nacional 122 junto a los viñedos.

La autovía la promueve el Ministerio de Fomento y los trámites para este tramo se remontan a 2000, con una posterior declaración de impacto ambiental que optaba por la alternativa Sur Duplicación.

Sin embargo, el "intenso debate social generado" por la opción Sur Duplicación obligó a "profundizar en la búsqueda de alternativas" en este tramo, por lo que se inició una nueva tramitación de impacto ambiental, según explica esta resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La alternativa elegida parte del tramo, de doble carril en cada sentido, ya construido de la VA-11 en Tudela de Duero, "desviándose hacia el noroeste para emprender inmediatamente la subida al páramo, dejando Villabáñez a la izquierda".

Tras discurrir cerca de siete kilómetros y medio por un páramo cerealista, "el trazado comienza el descenso al valle en sentido sureste", para cruzar unos cinco kilómetros de vega, incluido el río Duero, "dejando Valbuena de Duero a su derecha", precisa la resolución.

La alternativa finaliza en la Nacional 122 al oeste de Quintanilla de Arriba, tras recorrer casi 35 kilómetros, de modo que "se evitan la mayoría de los viñedos".

Asimismo, la resolución destaca que se minimiza la afección a yacimientos arqueológicos y "se aleja de las bodegas situadas al norte de Valbuena de Duero", que están protegidas urbanísticamente.

El terraplén de bajada se salva mediante un viaducto de 920 metros, a la vez que se amplía el nuevo puente necesario sobre el Duero, de 200 a 480 metros.

Otros de los argumentos tenidos en cuenta son el menor impacto sobre masas vegetales de interés y montes de utilidad pública, el menor impacto acústico y la mejor conexión a la red viaria existente.

El trazado de la autovía en este tramo suscitó tanto el rechazo de importantes bodegas como Vega Sicilia, porque inicialmente afectaba a viñedos, como de distintos colectivos en la zona, incluidos varios ayuntamientos, más favorables a que se duplique la actual carretera nacional por el valle en vez de desviar la nueva autovía por el páramo.

Fuente: Finanzas.com

Visitas: 47

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio