AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA: Las obras de reparación del túnel del trasvase Tajo-Segura finalizarán a principios de 2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha informado de que las obras de reparación del túnel del trasvase Tajo-Segura bajo la sierra de Ulea concluirán a principios de 2013, previsiblemente en enero, lo que permitirá restablecer por completo el suministro a las zonas afectadas de Murcia y Alicante a través del canal principal de la margen izquierda del acueducto.

Así lo ha explicado este martes el presidente de esta Confederación Hidrográfica, Miguel Ángel Ródenas, que en la reunión de la Junta de Gobierno del organismo de cuenca ha informado de los trabajos realizados durante el mes de agosto y del estado de las obras de reparación del trasvase.La infraestructura del trasvase Tajo-Segura se separa en dos canales principales de distribución, uno de los cuales atraviesa un túnel, bajo la sierra de Ulea, que sufrióun derrumbe a finales del pasado mes de junio. Se interrumpió así el suministro de caudales al canal principal de la margen izquierda, afectando a usuarios de las provincias de Murcia y Alicante.

NUEVO BAIPÁS DE ULEA

En la sesión de la Junta de Gobierno se ha anunciado asimismo que la Confederación Hidrográfica del Segura va a construir tres nuevas impulsiones junto al baipás de Ulea que duplicarán los recursos que se bombean desde el río Segura al canal principal de la margen izquierda del trasvase, con lo que se alcanzará un caudal total de entre siete y ocho metros cúbicos por segundo que aliviará el descenso de reservas del embalse de La Pedrera mientras concluyen las obras de reparación del túnel.Las obras de estas nuevas impulsiones se empezarán a ejecutar de forma inmediata y permitirán impulsar un caudal máximo de 1,3 metros cúbicos por segundo cada una al canal del trasvase, aguas abajo del túnel averiado. Los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ministerio prevén que estén en funcionamiento en el plazo de un mes.Estas impulsiones están formadas por tres bombas de 520 kw de potencia que conducirán el agua desde el río Segura hasta el canal del trasvase a través de tres tuberías de un metro de diámetro.El presidente de la Confederación ha remarcado que todas las actuaciones “están siendo ejecutadas con la máxima celeridad” para “minimizar las consecuencias” de la interrupción del canal de la margen izquierda del trasvase por el hundimiento del túnel, que ha calificado como “la avería más grave en la historia del acueducto Tajo-Segura”. Además, ha resaltado que, “gracias a estas medidas, se ha conseguido que los agricultores hayan podido regar en agosto en los mismos niveles que años anteriores”

REAL DECRETO DE MEDIDAS EXCEPCIONALES

En su sesión de hoy, la Junta de Gobierno de la Confederación también ha analizado el Real Decreto por el que se adoptan medidas administrativas excepcionales de gestión de los recursos hidráulicos para paliar los efectos de la interrupción del suministro a través del canal principal de la margen izquierda del trasvase.El Decreto, aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros, faculta a la Confederación del Segura a adoptar las soluciones de urgencia que sean necesarias y a ordenar los recursos de la forma más conveniente para garantizar el suministro a las zonas afectadas de la Región de Murcia y de la provincia de Alicante.Las medidas previstas, entre otras actuaciones, contemplan la puesta en marcha de sondeos y captaciones que permitan la aportación provisional de nuevos recursos y la adaptación del régimen de explotación de los aprovechamientos hidroeléctricos a las necesidades del suministro, y se aplicarán mientras no se produzca la reanudación plena del suministro a través del túnel actualmente bloqueado.La Juntade Gobierno de la Confederación Hidrográfica está integrada por los órganos directivos del organismo de cuenca, junto a representantes de las comunidades de regantes y usuarios de abastecimientos y aprovechamientos energéticos, así como del Gobierno central, y de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Junta de Andalucía y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Fuente: agroinformacion

Visitas: 14

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio