El consumo per cápita en Hong Kong se cifra en torno a los 95 kg/persona/año, contando este país con una fuerte dependencia de las importaciones. Actualmente la mayoría de los productos son comprados en Brasil, EE.UU. y China habiendo ciertos productos, como el caso del jamón curado, que son comprados en otros países.
El ICEX ha hecho público un informe, disponible en :
http://www.eurocarne.com/informes/pdf/carnecerdohongkong.pdf
sobre el mercado de la carne y productos cárnicos en Hong Kong. En 2012 el consumo en este país fue de 3.765.693 t, habiendose incrementado en un 68% durante los últimos 5 años, especialmente en el caso de carne bovina congelada, preparados y conservas de carne, además de despojos. Los habitantes demandan fundamentalmente este último producto, de casi todas las especies, que suponen el 43% de la carne consumida.
Además de ser un país importador para el consumo interno, Hong Kong también reexporta, aproximadamente el 32% de lo que compra en otros mercados. España se mantiene en el octavo puesto dentro de los exportadores de carne hacia este país con 63.546 t durante 2012 por un valor estimado en 129,3 millones de dólares. La mayor parte de los productos procedentes de España son vendidos en tiendas especializadas y en supermercados de alta gama.
En el informe se establecen además diversas consideraciones en torno a las condiciones de acceso al mercado, las cadenas de distribución etc.
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0