AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA: El Estado aportará 18,8 millones para las obras del Canal de Navarra


El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, le ha transmitido a la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, el compromiso del Gobierno central con el avance y la continuidad de las obras del Canal de Navarra. Para ello, el Estado aportará 18,8 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2013. El encuentro, celebrado a instancias de la Presidenta Barcina, ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid.

Hay que recordar que en la octava reunión de la comisión de seguimiento del canal entre Navarra y el Estado celebrada en Pamplona el pasado mes de julio se ratificó el compromiso de ambas administraciones para la construcción del canal en su totalidad y se acordó modificar el convenio inicial para incorporar la ampliación de la primera fase y el diseño actualizado de la segunda.

Para ello, con el fin de ejecutar la inversión que corresponde aportar a las dos administraciones, se preveía una ampliación de capital de Canasa por valor de 41,4 millones de euros, de los que el Estado debía aportar el 60% y Navarra, el 40% restante. Dicha ampliación se tiene que realizar en 4 años (2014-2017).

Con el objetivo de dar cumplimiento a estos compromisos, la Dirección General del Agua ha previsto una dotación de 18.833.000 euros en sus presupuestos de 2013. Dicha cantidad se transferirá a la Sociedad Estatal Acuaebro que, a su vez, lo transferirá a Canasa en 2014. El resto de la aportación se efectuará a partir del año 2016.

Asimismo, se ha acordado que, antes de fin de año, se aprobará la modificación del convenio para la construcción de canal para incorporar la ampliación de la primera fase y la continuación de la segunda.

Como se sabe, con estas obras de ampliación de la primera fase, cuya financiación será comprometida en los próximos presupuestos, se suministrará agua de riego para 15.275 hectáreas, suministrar caudales ambientales en estiaje y mejorar la eficiencia energética. Dicha actuación tendrá un plazo de ejecución de 3 años.

Fuente: inmodiario.com

Visitas: 26

Facebook Facebook

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio