AGRO 2.0

AGRO 2.0 ESPAÑA Agrovet invierte 800.000 euros en un centro tecnológico sostenible agrícola

Tras siete años instalada en el polígono industrial de Onzonilla, la empresa Agrovet ultima los detalles para asentarse en la localidad de Mansilla Mayor, donde para el próximo año, en torno a agosto, prevé poner en funcionamiento un centro tecnológico sostenible agrícola ganadero. El nuevo proyecto, que contará con una inversión de 800.000 euros, supondrá la creación de seis nuevos puestos de trabajo en la plantilla de Agrovet, además de generar empleo en la construcción del centro. «El proyecto ya le tenemos hecho, solo falta que nos den la autorización de uso en suelo rústico, por lo que esperamos comenzar a adecuar las nuevas instalaciones en menos de un mes», explicó el administrador y director de Agrovet, Pablo Flórez.

Propiedades del terreno

La empresa se ubicará en el Camino de Santiago, en una parcela de una extensión de 40 hectáreas del polígono 7 del municipio, aportada por los socios, y contará con una nave de 800 metros cuadrados, donde habrá un laboratorio; un espacio dedicado a aulas de formación, donde se impartirán cursos a agricultores y ganaderos principalmente, así como un animalario con quirófano. Asimismo se dedicarán 2.000 metros cuadrados a un invernadero donde se llevarán a cabo trabajos de cultivos vegetal in vitro. «El terreno es propiedad de la empresa, y ya hay una nave, que habría que adecuar, por lo que creemos que a mediados del próximo año ya estemos mudados a Mansilla Mayor, y cerremos las instalaciones de Onzonilla. Hemos esperado a que la empresa fuera del todo viable para realizar el cambio de ubicación», concretó Flórez.

En cuanto a la empresa que se encargará de adecuar la nueva finca para el buen funcionamiento de Agrovet, su administrador y director señaló que aún no saben a quien adjudicarán las obras, aunque estudiarán varias propuestas. «Es un proyecto en llave, aún no sabemos muy bien a quien encargar las reformas de la nueva finca, tenemos que estudiar bien todas las propuestas», matizó Flórez, quien añadió que una vez tengan todos los permisos pedirán todas aquellas subvenciones que sean posibles. «Por ahora los 800.000 euros son aportados en su totalidad por Agrovet, aunque esperamos contar con algún tipo de ayuda de las instituciones».

Por su parte, los vecinos de Mansilla Mayor han recibido con satisfacción la noticia de la instalación de la empresa en el municipio, ya que traerá nuevas ofertas laborales para el pueblo, además de generar beneficio para otros sectores. «Está expuesto el edicto de solicitud de autorización de uso en suelo rústico en el ayuntamiento, ya que los vecinos tienen veinte días para examinarlo y formular alegaciones, pero por ahora la noticia ha sido bien recibida en el municipio», explicó el alcalde de Mansilla Mayor, Marcelo Fernández.

Fuente: diariodeleon

Visitas: 29

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio