AGRO 2.0

AGRO 2.0 El cambio climático llenará el Ártico de bosques

No es ciencia ficción, sino una predicción científica. Y es que investigadores del Museo Americano de Historia Natural para la Biodiversidad y la Conservación han realizado un estudio en el que aseguran que las áreas boscosas del Ártico aumentarán un 50% en las próximas décadas debido al calentamiento global. El trabajo, que se ha publicado en la revista 'Nature Climate Change', prevé que el incremento de las temperaturas provoque un severo cambio a nivel vegetal y animal en el Ártico.

Para llegar a estos resultados, los científicos han desarrollado modelos que predicen estadísticamente las características de las plantas que pueden crecer a determinadas temperaturas (más cálidas que las actuales en el Ártico). De hecho, el crecimiento de estas plantas más propias de hábitat con climas benévolos ya han aumentado en esas latitudes polares. Y los científicos prevén que este florecer del Ártico se acelere en las próximas décadas.

"Estos impactos se extienden mucho más allá de la región del Ártico", dijo Richard Pearson, principal autor del estudio. En Siberia la extensión arbórea podría situarse cientos de kilómetros más al norte que la actualidad. Pero el cambio climático no solo afectará a la vegetación. "Por ejemplo, algunas especies de aves migran estacionalmente desde latitudes más bajas y se basan en la búsqueda de determinados hábitats polares, como espacio abierto para anidar en el suelo", aseguró Pearson.

Además, gracias a esta investigación los científicos lograron estudiar las consecuencias del denominado efecto albedo. Esto significa la cantidad de luz que refleja la Tierra al espacio. En las zonas polares la luz del sol se refleja en la nieve y es expulsada al exterior. Por contra, en zonas boscosas o tropicales, una mayor cantidad de luz es absorbida por la vegetación, lo que provoca un aumento de las temperaturas. Según los investigadores el efecto albedo y el cambio climático se retroalimentan con efectos negativos y provocarán "un calentamiento mayor" del predicho.

Fuente: diariodenavarra.es

Visitas: 8

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!

Participar en AGRO 2.0

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio