El incremento de precios en otros tipos de carnes sería la principal explicación para el fuerte crecimiento que ha crecido la demanda de carne de aves en Bolivia, que ha sido de hasta un 56% y habiendo alcanzado los 32,87 kg/persona/año.
De acuerdo con el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, en declaraciones al diario boliviano La Razón, el consumo en el país ha ido creciendo en los últimos 20 años en el caso de las aves pero en el vacuno se ha reducido hasta 20 kg/persona/año.
Vásquez recordó que en los 90 el pollo sólo se consumía en determinadas fiestas y ocasiones especiales por lo que su producción era reducida. El crecimiento en su consumo se debe fundamentalmente a que tiene un menor precio que la carne de vacuno y la de cerdo.
Así lo confirma también Fernando Quiroga, asesor general de la Asociación Departamental de Avicultores del país quien estima que "la carne de pollo se ha convertido en un "artículo de primera necesidad" en la dieta de los bolivianos.
En Bolivia, durante 2012 la producción de carne de aves llegó a 373.898 t, siendo Cochabamba la principal principal región productora con el 52% del total.
Fuente: eurocarne
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de AGRO 2.0 para añadir comentarios!
Participar en AGRO 2.0