Saludos Mario,
Que bueno que no se les esté presentando ningún problema, nosostros sí hemos batallado algo sobre todo con ácaro blanco. Por lo demás la plantación creo yo vá muy bien: hoy coseche el primer racimo (12 frutos) que pude detectar y al que le dí seguimiento desde la floración. Estuve fuera todo el fín de semana y la verdad es que el desarrollo de la fruta es bastante intenso, creo que podremos sacar semillas de alredeor de 1 g. Te había comentado que yo esperaba sacar la primera cosecha en octubre pero para el próximo mes yá tendremos un poco de semilla.
Actualmente ¿qué edad tienen tus distintas etapas?, ¿cómo ván con el braceo?, ¿se avisora yá algo de flor?
Hola buenas noches mi nombre es Gladys soy pasante de ingeniero agrónomo fitotecnista tengo 28 años, actualmente estoy trabajando en mi proyecto de tesis en jathopha curcas l, extracción de aceite para biodiesel, me inscribí en esta página porque me interesa conocer gente del medio que tenga experiencia en este cultivo y pueda ayudarme con algunas cuestiones, si también sabe de alguien q se dedique a la venta de maquinaria agrícola e industrial para la extracción del aceite se lo agradecería, necesito unas cotizaciones en maquinaria de prensado y extracción de aceite con solvente y ver cual es más barata y redituable por favor si sabe de alguien ojala pueda hacérmelo saber gracias por todo y espero estar en contacto con Uds., reciba un cordial saludo atte Gladys.
Aquí otra vez reportándome, ¿cómo ván tus plantaciones de jatropha?
Oye, ¿está creciendo la superficie de este cultivo en Tamaulipas?, ultimamente me he encontrado con mucha información del proyecto de Geo-Estratos: una entrevista radiofónica con Vicente González, varias notas periodísticas sobre la inauguración de su planta, un miembro del equipo técnico que se há unido a "Jatrophabook.com", en fín bastante actividad que me dá más animos para continuar con nuestro proyecto. ¿Cómo se ha sentido el ambiente por allá?
Saludos,
INES
JOSE INES BAZAN MOTA
Que bueno que no se les esté presentando ningún problema, nosostros sí hemos batallado algo sobre todo con ácaro blanco. Por lo demás la plantación creo yo vá muy bien: hoy coseche el primer racimo (12 frutos) que pude detectar y al que le dí seguimiento desde la floración. Estuve fuera todo el fín de semana y la verdad es que el desarrollo de la fruta es bastante intenso, creo que podremos sacar semillas de alredeor de 1 g. Te había comentado que yo esperaba sacar la primera cosecha en octubre pero para el próximo mes yá tendremos un poco de semilla.
Actualmente ¿qué edad tienen tus distintas etapas?, ¿cómo ván con el braceo?, ¿se avisora yá algo de flor?
Seguimos en contacto,
INES
18 Ago 2009
OSIRIS GLADYS
24 Ago 2009
JOSE INES BAZAN MOTA
Aquí otra vez reportándome, ¿cómo ván tus plantaciones de jatropha?
Oye, ¿está creciendo la superficie de este cultivo en Tamaulipas?, ultimamente me he encontrado con mucha información del proyecto de Geo-Estratos: una entrevista radiofónica con Vicente González, varias notas periodísticas sobre la inauguración de su planta, un miembro del equipo técnico que se há unido a "Jatrophabook.com", en fín bastante actividad que me dá más animos para continuar con nuestro proyecto. ¿Cómo se ha sentido el ambiente por allá?
Saludos,
INES
14 Sep 2009