empresario agrícola, investigador, productor, consultor, administrador de empresas agropecuarias, otro
Actualmente trabajo en:
FUSASAB SAS, empresa que hace parte del GRUPO GAITAN CUEVAS SAS. En la Finca La Sabilera, en Fusagasugá (Colombia), tenemos 65.000 plantas con proyección a tener 220.000 plantas en un año. Estamos haciendo el montaje de las instalaciones para procesar las pencas en la obtención del FusAloe Vera y la Aloina
Sector de actividad
producción agrícola, investigación, tecnología agrícola
Estoy Interesado en:
hacer contactos, conversar con colegas, publicar contenidos, compartir experiencias, generar negocios, busqueda de información, conocer expertos, buscar proveedores
De acuerdo con el reglamento 1720/2007 de 21 de Diciembre, referente a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de Datos de Carácter Personal, sus datos de carácter personal serán integrados en un fichero bajo responsabilidad de SOFTCODE S.L. para su tratamiento automatizado, según los principios establecidos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos. Para ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición puede dirigirse a C/ Santiago Grisolía, 2 (PTM) 28760, Tres Cantos, Madrid mediante carta certificada
Don Enrique Cordial Saludo, Somos productores en el Valle del Cauca en la Zona de La Cumbre, partiicularmente estoy iniciando produccion de un cultivo de 13..000 plantas en donde todas las práctica se han efectuado de manera Orgánica, quiero saber el procedimiento a seguir para certificar el cultivo porque nuestra meta es sembrar en los proximos dos años 50.000 plantas, estamos a una hora y media de Buenaventura a una altidud de 1450 msnm donde se cultiva una exelente Sabila. Gracias pos su comentario.Diego Correa cif16@outlook.com
Estoy desarrollando una labor de mercadeo detectando los mas importantes proveedores de aloe vera en presentación de filete de aloe, en paquetes de 500 gramos y 250 gramos inicialmente.
Tenemos una comercializadora local con conexión directa en el país de los Estados unidos, para exportar todo el Aloe vera que este disponible en Colombia,
Nuestra comercializadora requiere para nuestros clientes extranjeros todas las certificaciones que el producto es 100% ORGANICO,,,esta palabra Orgánico debe ir impreso en las etiquetas al momento de la compra y debe poderse maquilar con esa palabra sin que implique alguna duda en los procesos de empaque.
Si el producto es ORGANICO, la venta de su producto es un hecho.
tenemos una demanda actual de 40 contenedores x día que no alcanzamos a suplir con los proveedores actuales conocidos hasta la fecha en Colombia, razón por la cual continuamos en la búsqueda de este preciado producto con estas certificaciones de producto orgánico en otros países,
Si su empresa tiene hoy una oferta para nosotros, por favor contactarnos de forma inmediata a través de este correo o a mi celular personal.
santiago carcamo vasquez
enrique ya nos ponemos en contacto. gracias
18 Feb 2016
DIEGO ALBERTO CORREA TRUJILLO
Don Enrique Cordial Saludo, Somos productores en el Valle del Cauca en la Zona de La Cumbre, partiicularmente estoy iniciando produccion de un cultivo de 13..000 plantas en donde todas las práctica se han efectuado de manera Orgánica, quiero saber el procedimiento a seguir para certificar el cultivo porque nuestra meta es sembrar en los proximos dos años 50.000 plantas, estamos a una hora y media de Buenaventura a una altidud de 1450 msnm donde se cultiva una exelente Sabila. Gracias pos su comentario.Diego Correa cif16@outlook.com
24 Feb 2016
JUAN JOSE RAMIREZ VASCO
Pereira, agosto 25 de 2016
Apreciados señores,
Buenas tardes,
Estoy desarrollando una labor de mercadeo detectando los mas importantes proveedores de aloe vera en presentación de filete de aloe, en paquetes de 500 gramos y 250 gramos inicialmente.
Tenemos una comercializadora local con conexión directa en el país de los Estados unidos, para exportar todo el Aloe vera que este disponible en Colombia,
Nuestra comercializadora requiere para nuestros clientes extranjeros todas las certificaciones que el producto es 100% ORGANICO,,,esta palabra Orgánico debe ir impreso en las etiquetas al momento de la compra y debe poderse maquilar con esa palabra sin que implique alguna duda en los procesos de empaque.
Si el producto es ORGANICO, la venta de su producto es un hecho.
tenemos una demanda actual de 40 contenedores x día que no alcanzamos a suplir con los proveedores actuales conocidos hasta la fecha en Colombia, razón por la cual continuamos en la búsqueda de este preciado producto con estas certificaciones de producto orgánico en otros países,
Si su empresa tiene hoy una oferta para nosotros, por favor contactarnos de forma inmediata a través de este correo o a mi celular personal.
Atentamente,
JUAN JOSE RAMIREZ VASCO
Cellphone; +57 3127420300
Director de Marketing para América Latina.
www.nutrirseamerica.blogspot.com
26 Ago 2016