Francisco Larios Sanchez

Hombre

Madrid

España

Profile Information:

Profesión
emprendedor
Actualmente trabajo en:
Socio co-fundador de SOFTCODE SL,
SOFTCODE SL Desarrollamos consultoría TIC, de innovación y de calidad para empresas, ademas de desarrollo de Webs, Intranets, Extranet,etc... Para mas inf. www.softcode.es
Socio Fundador de la red social AGRO 2.0
Sector de actividad
otro
Estoy Interesado en:
hacer contactos, conversar con colegas, compartir experiencias, generar negocios, busqueda de información, conocer expertos, buscar proveedores
Website:
http://www.agro20.com
Como has llegado a Agro 2.0
otro
De acuerdo con el reglamento 1720/2007 de 21 de Diciembre, referente a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de Datos de Carácter Personal, sus datos de carácter personal serán integrados en un fichero bajo responsabilidad de SOFTCODE S.L. para su tratamiento automatizado, según los principios establecidos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos. Para ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición puede dirigirse a C/ Santiago Grisolía, 2 (PTM) 28760, Tres Cantos, Madrid mediante carta certificada
LEIDO

Comment Wall:

Load Previous Comments
  • claudia romero

    AGROSOSA
    AGROSOSA, es una empresa orientada al servicio agropecuario, presta asistencia técnica integral, comercializa insumos orgánicos agropecuarios y la producción de material vegetal con especies promisorias como la sábila, frutales y forestales. Creada desde 1995, Agrososa, se especializa en la comercialización y elaboración de insumos orgánicos que son el soporte ideal para los cultivos ambientalmente sostenibles, de alta demanda en el exterior y requeridos en los procesos de producción limpia. Agrososa. Realiza investigación en el tema nutricional con empresas de la región Como DOLE, PALMERAS De LA COSTA ( COPEY), HACIENDA LAS FLORES (CODAZZY), GRUPO DAABON, Secafe y Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena promueve y realiza eventos conferencias, cursos teórico práctico, talleres y días de campo, participa activamente presentando trabajos investigado en congresos y seminario. mi correo es visionobjetive@hotmail.com estamos para servirte gracias y bay
  • José Eduardo Munévar Rangel

    Estimado amigo como la a pasado con la conversación que hemos entablado, amigo perdone si de pronto no ha entendido lo que le he comentado pero he estado haciendo trabajo de campo con las comunidades indígenas del departamento de la Guajira que en el termino de la distancia estaré enviando registros fotográficos de los proyectos y de su socialización
  • José Eduardo Munévar Rangel

    en entos momento estamos socializaondo el proyecto de los molino multiproposito, pero queremos asociarlo con un invernadero para las comunidades indigenas que viven en zonas rurales y que su ubicacion o condiciones de vida es de zona desertica le estaré enviando los registros fotografico. y quisiera que nos ayudara con algunas gestión del esterior.
    gracias,
    José Eduardo Munévar Rangel
  • José Eduardo Munévar Rangel

  • José Eduardo Munévar Rangel

  • José Eduardo Munévar Rangel

  • José Eduardo Munévar Rangel

    amigo perdone que le moleste tanto pero la verdad he estado trabajando casi que con las uñas por lo que le pido o mas bien les solicito ayuda para esta comunidades que tanto lo necesitan la cooperación internacional será para nosotros muy importante ya que aquí hay muchos niños madres cabeza de hogar y en estado de gestación adulto mayores que consumen el agua que muestra las fotografías que deje en mi pagina por favor ayúdeme a gestionar y si es posible lo invitaría la que palpe la necesidades de estas comunidades con su presencia en nuestro territorio.
    realmente he visto en usted un gran espíritu de trabajo por el medio ambiente y por las comunidades mas necesitadas o en estado de vulnerabilidad
    de ante mano le agradezco la atención prestada.
    Josè Eduardo
  • alejandro Vargas

    Gracias Francisco por tu grandes palabras de bienvenida..te dire que puedes contar conmigo y me gustaria ser tu amigo...con gracias anticipadas

    Alejandro
  • José Eduardo Munévar Rangel

    por favor revise las foto que baje a la página esto es solo una pequeña muestra de la problematica que agobia estas comunidades
  • MR JESUS MARIA HURTADO ROA

    Felicitaciones¡¡¡¡
    Liderazgos como el Vuestro nos hacen creer que si es posible pensar en verde...Y que si es posible esperanzas sobre la real vision sobre futuros.
    Gracias, de verdad...
  • Eugenio Bermejo

    que pasa, cómo estáis. Como puedes veer ya voy cogiendo un poco de ritmo en esto. Desde luego estás en todo, no han pasado ni 10 minutos desde que me incorporé.
    Saludos a la famili
    Sa
  • Eugenio Bermejo

    estamos bien, luchando por la vida. me alegro mucho de contactar contigo de nuevo. Si tienes que venir por Valencia ya me avisas. He preguntado en Llerena por ti pero no se te ve el pelo.
  • Eugenio Bermejo

    Paco, estamos estudiando en mi empresa la posiblidad de importar bellota de África. Sabes algo del tema?
  • MR APYC

    Hola
    Quiero compartirles algunos sitios de mi ciudad natal, espero lo disfruten.
    Hasta pronto
    http://ning.it/abOcey
  • Carlos Ramirez

    Graciaso de por la bienvenida, espero aprovechar este tipo de lugar y sacar el maximo provecho, quedo a tus odenes.

    Carlos
  • Estban Baron

    Hola .

    Larios bueno Soy Colombiano y trabajo en un Departamento denominado Casanare al oriente del Pais. Como profesional en el agro.
    Esteban
  • Yael Lizárraga de Vuilleminroy

    Estimado Francisco

    Un gusto conocerte de esta forma virtual, soy ingeniera agronoma, especializada en comercio internacional, peruana de nacimiento, radico en Francia desde hace 23 año, cree mi consultora de asesoramiento en el ámbito internacional en los temas de AGRICULTURA GANADERIA AGRO ALIMENTO Y LA MODA "DE LA AGRICULTURA A LA MODA"
    Esperando crear sinergias
    Saludos miles

    YAEL

    CABINET VICTORIA LIMA de PRE-MAMMEZ
    YAEL VUILLEMINROY - Directrice
    113, rue André Karman
    93300 Aubervilliers - France
    Téléphone : + 33 1 48 39 18 64
    Portable : + 33 6 86 27 95 71
    Mail : yaelv@noos.fr
    Mail : cabinet.vlpm@noos.fr
    Skype : yaelgrace
    www.cabinetvlpm.com
  • JESUS RODRIGUEZ

    HOLA FRANCISCO, CORDIAL SALUDO DESDE BUCARAMANGA - COLOMBIA. GRACIAS POR TU INVITACIÓN. UN ABRAZO.
  • IVAN ARTURO CASTELBLANCO SANCHEZ

    Hola francisco gracias por el saludo le saludo desde colombia, pues soy veterinario me gustaria saber en el curso que dictaran hay probabilidad de que con esta cooperacion se tenga en cuenta los proyectos para hacer un montaje en ganado de leche o /y carne gracias. y bajo que parametro se fijan.

    ivan
  • alberto cubillos carreño

    Hola Francisco, mil gracias por la bienvenida.
    Nosotros pretendemos hacer un proyecto de 100.000 hectáreas de jatropha con su planta para producción de biodiesel, contamos con las tierras y la financiación.
    Estamos analizando costos, averiguando empresas que monten la planta y todo lo demás concerniente a este ambicioso proyecto.
  • silvia zuleyma mejia zuluaga

    Buenos dias que quieres decir con que me de de alta del grupo de ?
  • Fernando Villanueva Arreygue

    Buenas tardes Francisco, estoy interesado en el proceso de prensado en frio, que tengo entendido es muy artesanal, tengo interes en aprenderlo a llevar acabo, asi como en el equipo que se utiliza, tengo la intencion de utilizar un predio de media hectarea para empezar a probar con este proyecto, tanto sembrando algunas semillas para ellosel aceite, llevo contemplado esto desde hace varios años, de hecho si existen cursos o talleres al respecto e informacion lo agradecere infinitamente.
  • Javier H Rodriguez B

    Gracias Francisco por la Bienvenida, es interesante compartir con un grupo de Emprendedores como ustedes, veo que tu experiencia sobre invernaderos es muy interesante, particularmente estoy interesado en conocer mas sobre el sistema informatico SIGINVER, he trabajado bastante el medio de las flores, follajes y hortalizas y alli habria un buen campo de aplicaciones de esta herramienta en la produccion, por ahora consultare las paginas que sugieres. Le compartire a mas colegas de esta pagina web y sus utilidades. Cordialmente Javier HRodriguez B
  • JOE FELIPE JARRIN RUBIO

    Hola Francisco, te agradezco por la bienvenida, voy a seguir tus recomendaciones. Un abrazo
  • eduardo

    Hola Francisco.

    Gracias por las indicaciones, ya me he dado de alta a "aprende a usar.."

    Un saludo.
  • juan david zapata villada

    Francisco como estas:
    Resulta que tenia otra cuenta en agroo2.0 con el mismo nombre, tuve que habrir otra pues el email anterior se daño como hago para recuperar esa info que tenia alli?
    Agradezco su atencion
  • astrid giseth florido alvarado

    GRACIAS POR LA BIENVENIDA Y PUES QUIERO QUE SEPAN TODOS QUE SOY UNA MUCHACHA EMPRESARIA Y ME GUSTARIA OBTENER MAYOR INFORMACION ACERCA DEL CULTIVO DE SABILA, ACTUALMENTE TRABAJO EN EL FONDO EMPRENDER Y QUIERO PRESENTAR UN SUPER PROYECTO Y DE SER POSIBLE VIAVILIZARLO LO MAS PRONTO POSIBLE, CUALQUIER COSA MI E-MAIL ASTRID_9304@HOTMAIL.COM GRACIAS
  • Federico Longo

    Amigos en nuestro sitio esta publicado la circular para expositores para la Expo Prado 2010.
    Para los que no la conocen la expo prado es la exposicion rural mas grande del Uruguay donde se combina la mejor genética animal, con maquinaria agrícola y demás. En nuestro sitio web vamos a estar informando de todo lo que sucede.
    En el caso que estén interesados en asistir a la misma con gusto estamos a las ordenes.

    Saludos
    Tec. Agro Federico Longo
    www.inversionesenagro.com
  • maría isabel

    Muchas gracias, espero poder sacar el máximo provecho de esta herramienta y de igual manera compartir las diferentes experiencias.
  • Fernando Brys

    Gracias Francisco... cordiales saludos.
  • Javier Amaya Posada

    Mil gracias Francisco por tan amable bienvenida. Cualquier información que me puedan proporcionar sobre el cultivo del Estropajo(Luffas) orgánico, sera de inmensa utilidad para mi cultivo, técnicas agrícolas, precios en los países de residencia de los miembros, producciones promedio por planta, etc..., al mismo tiempo pueden contar con mis comentarios sobre el desarrollo de nuestro cultivo.
  • edwin allin guardia

    hola baballero , en el chocó estamos sembrando la jatropha, pero queremos ampliar nuestros cultivos, ne gustaria saber si era posible nos dijera cuanto esta costando actualmente un litro de jatropha.
    por su atencion y pronta respuesta quedaré altamente agradecido...
    DIOS le colme de bendiciones
  • FUNDACION CHIRIGUA

    PRESENTACIÓN: En el mes de Mayo del año 1.997  se crea, en Riohacha, La Guajira, la Fundación Chirigua, una organización que siente que el Departamento, la Región Caribe y el país  le pertenecen  y que tiene la responsabilidad y el deber de ayudar a diseñar su presente y su futuro,  esta Ong, está registrada en la Cámara de Comercio de Riohacha como Entidad sin ánimo de lucro bajo el número 254 y radicada en la DIAN con el NIT 825-000-414-9.

     

  • FUNDACION CHIRIGUA

    NUESTRO NOMBRE: CHIRIGUA La cuenca del Río Ranchería  como las cuencas de sus principales afluentes  tiene sus nacimientos en la  Laguna de Chirigua a 3.700 m.s.n.m, en la Sierra Nevada de Santa Marta

     

     

     

  • FUNDACION CHIRIGUA

    OBJETIVO GENERAL: El principal Objetivo de la Fundación es proteger  el Medio Ambiente en todas sus manifestaciones y promover el desarrollo integral de la Comunidad Guajira, del Caribe Colombiano y del País

     

  • FUNDACION CHIRIGUA


    PASANTIAS: La Fundación Chirigua ofrece a estudiantes colombianos y extranjeros de pregrado de las carreras afines a sus áreas de trabajo, pasantías en diversos campos.

  • FUNDACION CHIRIGUA

    DOMICILIO: Parques del Dividivi- Casa Nº 39, en Riohacha, Departamento de la Guajira, Colombia, Sur América Teléfono  57 (5)-7273921 - Celular 315- 7342944.

    e-mail  . chirigua39@gmail.com ;https://sites.google.com/site/fundacionchirigua

     

  • FUNDACION CHIRIGUA

    REPRESENTANTE LEGAL: Ingeniero Agrónomo JOSÉ MANUEL BALLESTEROS BARROS, Especialista en Desarrollo Rural.

  • FUNDACION CHIRIGUA

    PRINCIPALES AREAS DE TRABAJO

     

    ü  Desarrollo Rural.

    ü  Agricultura, Zootecnia, Pesca.

  • FUNDACION CHIRIGUA

    PRINCIPALES AREAS DE TRABAJO

     

    ü  Medio Ambiente (Cambio Climático, Reforestación y Agroecología)

     

     

  • Lone Buhmann Pedersen

    Hola Francisco,

    He llegado a Agro 2.0, porque lei un artículo en la revista "Agricultura", núm. 935 de diciembre 2010. El artículo está escrito por César Marcos. Busqué Agro 2.0 en Google y llegue a vuestra foro.

    Gracias & saludos,

    Lone

  • Alberto Anino Moraga

    hola francisco pos he conocido esta red atraves de una revista d agricultura que me llego a kasa que se llama agricultura

    de momento estoi conociendo el sitio ave si me pongo un poco al dia.

    saludos y seagradece tu interes si tengo alguna duda me pongo en contacto con tigo

  • Susana Sastre

     pues os he conocido a través de la revista agricultura, y veo que no soy la única
  • CARMEN MUÑOZ

    gracias, lo encontré con el buscador de google, y también tengo la revista de la que hablan por aquí. este foro es buen método para resolver dudas que se puedan presentar, saludos :)

    Carmen

  • Jenny Correa Gutiérrez

    Hola Francisco gracias por la bienvenida. Me complace pertenecer a la primera red social centrada en la agricultura. Desde Cropster GmbH /www.cropster.org) desarrollamos plataformas de información con base en SIG para el sector agrícola. Me encantaría platicarles un poquito de cómo estamos aplicando este tipo de herramientas en Colombia.

    Un abrazo fraterno desde Colombia.
  • hector manuel pacheco ahumada

    hola francisco, gracias por tus sugerencias, pues mira di con tu bolg en esta direccion http://liofilizacion.wikispaces.com, de ahi me encontre un enlace hacia tu blog.

    y pues respecto a tus sugerencias estoy interesado en el diseño y desarrollo de un equipo de liofilizacion de la sabila, me gustaria que me guiaras sobre como obtener el mayor beneficio posible aqui en tu blog. saludos
  • carolina bermudez

    gracias francisco por tu bienvenida....encontre la pagina en el google y me ha parecido muy interesante...te cuento que soy estudiante de ultimo semestre de administracion de empresas y estoy realizando un estudio de factibilidad para producir y comercializar aloe..la verdad estoy un poco confundida pues no he encontrado la informacion suficiente y te agradeceria mucho si me la pudieras facilitar...de antemano muchas gracias y hasta pronto
  • MORAMAY VANEGAS

    Buenos días: Para todos los participantes de esta pagina y gracias a Francisco por tan calurosa bienvenida.
    El interés que me lleva a participar, es el de conocer temas y desarrollar diferentes técnicas de explotación de la avicultura orgánica basada en una agricultura sostenible. Invito a todos los que conozcan sabre el tema me participen su información y, si alguien en Colombia conoce sobre normatividad y requerimientos para ser certificado comercialmente en el tema, pueda guiarme;
    Les agradezco la atención y estoy a la orden.
    moramay71@hotmail.com
  • Jenny Correa Gutiérrez

    Vale Francisco ya te escribí.  Gracias por este maravilloso contacto.  Me despido con un abrazo fraterno y quedo atenta

     

    Jenny Correa

    jenny.correa@cropster.org

    Cali, Colombia

  • GERARDO MERA GALLEGO

    Francisco Cordial Saludo, gracias por la bienvenida que me dió a este medio. Soy Agrónomo, estoy montando un proyecto sobre el cultivo del Champiñon y Orellanas, y necesito información para implementarlo en Colombia, con tecnología sencilla, econòmica, ya que que sea viable en todo sentido, se que el sustrato ya lo venden  y se encuentran el mercado, lo importante  la metodolgìa del cultivo, ya que de esta manera deseo generar mi propia trabajo y generar empleo, por l informaciòn, mil gracias