Penca Sabila, Jatropha curcas, Higuerillo (ricinus comunis), maquinas para sabila, extracción aceites vegetales, procesos de transformacion de biodiesel, procesos artesanales con sabila, cultivo alimentos, hortalizas, frutas de clima calido.
Si cerráis la puerta a todos los errores, también la verdad se
quedará fuera. Rabindranath Tagore
A quienes no tienen miedo a cuestionarse todo lo que saben. A quienes
saben que sabemos muy poco de todo y que incluso ese poco puede ser
puesto en entredicho mañana mismo. A quienes no están dispuestos a
dejar que los demás piensen por ellos. A quienes buscan respuestas a
sus preguntas sabiendo que cada respuesta le llevará inevitablemente,
a muchas más preguntas. A quienes saben escuchar a los demás porque
comprenden que todo ser humano, sin excepción, tiene algo que
enseñarle. A quienes viven sin dogmas y creencias, utilizando la razón
para comprender la grandiosidad de la manifestación del Universo. A
quienes, hartos de verdades establecidas, buscan las respuestas a sus
inquietudes en caminos nunca antes hollados. A quienes no buscan
afuera de ellos a Dios porque saben que Dios está en ellos y, por
tanto, no necesitan de intermediarios. A quienes son conscientes de
que la evolución es un camino individual que sólo se recorre de la
mano del libre albedrío.
Pero el botón "enviar un mensaje" está disponible solo para tus amigos, si te vas al perfil de otra persona a la que no tengas como amigo, no podrás enviarle el mensaje con ese botón, ya que no aparece...
Muchas gracias Leon. Desde luego es una noticia importante para nosotros, evidentemente se nos abre una nueva linea de negocio para nuestra tecnología.
La Moringa Oleifera es el arbol mas maravilloso que existe.... sus hojas contienen los elementos nutritivos mas necesarios para combatir la desnutricion infantil. Como alimento para ganado da excelente aumento de peso y produccion de leche.
La semilla contiene un 35% de aceite que tiene las mismas propiedades fisicoquimicas que el aceite de oliva por lo tanto un alto valor comercial.
La torta seca y pulverizada es mejor coagulante de agua que el Sulfato de Aluminio y permite clarificar el agua mas turbia... y como dicen en Colombia, "El que quiere mas , que le piquen caña!!!" Ver por ejemplo: http://www.treesforlife.org/our-work/our-initiatives/moringa .
Saludos ...
Jorge
Hola, Jaime. Ya comencé a tratar de contactar parte de los que estaban invitados, veremos que sucede, tal vez sembremos una semilla logremos un seminario rumbo a un Congreso más pleno. Te parece.
Hola León,
Definitivamente me emociona tu intensidad, aclarando que un comentario de estos podría prestarse para todo tipo de interpretación. Pero lo que si se hace evidente es que en este medio nadas cada vez mas, como el pez en el suyo y enseñas lo que muchos necesitamos para hacer realidad. Es fundamental el apoyo de Felipe Miranda y su Grupo con Francisco Larios y demás nos han proporcionado y muy pronto estoy convencido que esta dinámica se hará de una manera grupal tras resultados específicos y así lograr las interlocuciones interdisciplinarias e interinstitucionales que tanta faltan nos hacen en nuestros territorios, un EN HORA BUENA por tus esfuerzos que en AGRO 2.0 no tengo duda darán resultado y con creses.
El Ministerio de Cultura abre la convocatoria del Programa Nacional de
Concertación 2009, con el propósito de dar apoyo a proyectos
culturales que se desarrollen en el territorio nacional. Según Nidia
Neira, coordinadora del programa, “a través de esta convocatoria el
Ministerio busca impulsar, estimular y hacer visibles procesos,
proyectos y actividades culturales con el ánimo de democratizar el
acceso de todos los colombianos a los diferentes bienes, servicios y
manifestaciones culturales”.
Si efectivamente veo que has dejado el primero numero 1; luego un numero 2 y luego un numero 3 El problema es que los contadores no cuentan al autor como visitante y por eso no es posible que me marque, he solicitado el favor en varias oportunidades pero parece ser algo muy complejo, en todo caso muchas gracias...
Pero eso no resuelve mis preguntas...
Hola, creo que es el miedo esenico o algo asi; o los que entran a mirar a ver que hay, tuvo en cuenta mirar de los que no tienen foto ¿cuantos han hecho un comentario o utilizan el blog o algun servicio? Tambien puede ser el desconocimiento para subir la foto; recuerde que los entendidos hablan de que la mayoria de la gente busca seguridad y no libertad y es posible que eso influya. es dificil precisar motivos
Le parece si probamos con otro contador de estadisticas?. Al que puso honestamente no se porque no le funciona.
He encontrado este que es exclusivamente para blogs.
Buenos días León, acabo de leer tu comentario con respecto al tema de los contadores. Te cometno que a nivel general esta ya puesto y analiza las entradas desde la herramienta de Google Analytics. pero refleja entradas a nivel global a la página. En la que actualmente estamos en unas 100 visitas dia, que no esta nada mal...
De todos modos me gustaría comentar contigo la posibilidad de desarrollar una labor de promoción del portal especifica para cada pais y creo que en Colombia evidentemente uno de los mejores embajadores eres tu y quizás podríamos hablar de como avanzar en esa linea
Gracias por su invitacion formar parte de su grupo de amigos... Realmente veo que en Agro 2.0 es muy facil ser todos amigos y amigas.. que linda experiencia.
Igualmente lo he añadido al grupo de mis amigos... Bienvenida sea esta nueva amistad!!!
He tomado nota de la pagina de la Dra Piedad mOntaño, quien por cierto es una buena amiga aqui en Cali..Nos conocemos desde la Universidad.
Sus temas en Agro 2.0 son interesantisimos, ya habia estado leyendo desde hace varios dias. Felicitaciones.
Saludos Leon Jaime:
Te comento que en reunion del Comite Directivo de la Cadena de Plantas Medicinales, Condimentarias y Aceites Esenciales, de este fin de semana se aprobo que iniciaramos el estudio de la viabilidad de realizar mercados verdes de plantas medicinales en todo el Dpto del Valle. Yo me comprometi como coordinadora de esta area y ya puse manos a la obra.
Deseo solicitar tu asesoria como cultivador, productor y ademas como investigador en estos campos...
Por otra parte, mi idea es unirnos con la Cadena de PMCYAE de Antioquia e intercambiar ideas, experiencias .. que ustedes puedan venir a visitarnos e igualmente nosotros podamos aprender de sus experiencias.
Espero tus comentarios... Maricielo
Gracias Leon Jaime ... Sabia que podria contar contigo..
Por favor me puedes asesorar en lo del blog y el censo ???
Me parece interesante y lo hare tan pronto tenga claro como hacerlo.
Saludos..
Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2008
OTROS PAíS NO ESPECIFICADO, Por internet
Del 04-08-2008 al 04-08-2008
Se convoca a investigadores y estudiantes a presentar trabajos en el área de los biocombustibles. La presente edición del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología incluye cuatro categorías: “Iniciación Científica”, “Joven Universitario”, “Joven Investigador” e “Integración”. Los trabajos serán recibidos hasta el 4 de agosto de 2008. La Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología – RECyT del MERCOSUR, con el patrocinio del Ministerio de la Ciencia y Tecnología – MCT/Brasil y del Petróleo Brasileño S.A. – PETROBRAS, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq y el Movimiento Brasil Competitivo – MBC, invitan estudiantes e investigadores para presentar trabajos en el área de “Biocombustible” y a concursar al Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología – Año 2008. Las categorías del Premio son: “Iniciación Científica”, “Joven Universitario”, “Joven Investigador” e “Integración”. Los trabajos pueden ser enviados hasta 4 de agosto de 2008. Se considera “Biocombustible” cualquier combustible de origen biológico, que no sea de origen fósil. Es originado por medio de la utilización de una o más especies vegetales como: caña de azúcar, papaya, soja, cáñamo, canola, babasú, residuos orgánicos y residuos de la agroindustria, entre otras posibilidades. OBJETIVOS DEL PREMIO Reconocer y premiar los mejores trabajos de estudiantes, jóvenes universitarios, jóvenes investigadores y equipos de investigación, que representen una potencial contribución para el desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados al MERCOSUR. Incentivar la realización de investigación científica y tecnológica orientada hacia el MERCOSUR. Contribuir para el proceso de integración regional entre los países miembros y asociados al MERCOSUR, mediante el incremento en la difusión de las realizaciones y de los avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el MERCOSUR. El reglamento está disponible en los siguientes sitios: www.recyt.org/premiomercosul, www.unesco.org.br/premiomercosul.
Informes comunicarse con:
Web: http://www.recyt.org/premiomercosul Lugar del evento:
contácto via
Contactar vía e-mail
Organizado por: Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología – RECyT del MERCOSUR, Unesco, Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq y Movimiento Brasil Competitivo – MBC
Ya he creado un grupo para lo de las estadísticas. He creado una plantilla básica para cuantificar la participación en torno al uso de las herramientas que entrega agro 2.0. La idea sería trasladar su trabajo a esta sheet, pero recuerde que no acepta TD, pero si podremos crear gráficos y otras cosas. La idea sería que en futuro sean los propios miembros los que planteen inquietudes para ser estudiadas, mediante esta plantilla o bien una para crear encuestas..
Gracias por tu recomendacion, voy a pedir la autorizacion a la Junta Directiva de la Cadena Productiva para iniciar el censo..
Me parece excelente aprovechar el medio de Agro2.0
Cordial saludo....
hola me gusto mucho su pagina quisiera mas informaciones sobre como hacer un jabón de sabila con ingredientes naturales para la curación de una enfermedad o para curar cicatrices
1 Agosto 2008 | 12:45 AM
Respetado carlos: Los conocimientos compartidos en esta industria se desarrollan en el foro pinsapo, cuya URL es:
La web de las Velas, los Jabones, la cosmética y la Aromaterapia. Todo Natural.: Jabones Artesanales
Se ha insistido hace ya bastante entre los químicos acerca de la importancia de compartir conocimientos en el campo de los procesos artesanales como una manera de permitir a los pequeños cultivadores derivar recursos económicos que les permitan sobrellevar el cultivo de penca y sostenerlo para cuando se les haga realidad su sueño de una industria de gran envergadura, sin embargo la preparación que han recibido les inhabilita para compartir en estos terminos, ellos creen que su trabajo es aprender unas recetas y que por conocerlas deben cobrar sus honorarios, eso los mantiene en silencio, ademas de ser una posición respetable sin embargo no es la misma actitud en otras latitudes, nunca podre creer que el que las personas conozcan estos procesos y les permita incursionar en estas artes, y ciencias sera una competencia para la gran industria, así que quienes quieren aprender por ahora de profesores extranjeros de habla hispana, pueden lograrlo en la consulta de esta pagina, menos mal que el mundo entero no comparte esa lógica del "silencio para cuando la vida me de una oportunidad", a mas de ser un pensamiento que refleja pobreza mental y cierta da idea de un cierto fracaso del sistema educativo.
Atentamente:
Leon Jaime Restrepo Mejia
Gerente, ANAPROSAR.
Asociacion Nacional de Productores de Sabila
Ok León Jaime: así lo haré. Aun cuando hace ya algunos dias lo hice en el grupo de biodiesel y hasta ahora no hay respuesta. No le hice en el otro grupo pero lo haré. Gracias
Lo que te recomiendo primeramente es determinar las unidades frío en tu región. El durazno es un árbol caducifoleo que requiere frío (tempreaturas entre 0°C y 7°C ) hay variedades que producen con poco frío, sin embargo las mejores reuieren de hasta 1000 unidades frío. De esto dependerá el tipo de variedades que puedas plantar. Posterirmente será necesario que pruebes con varias de las selecciones que esten dentro del rango de tu zona. En tres años podrás determinar cual es la que mejor se adapta.
LEON JAIME,BUENAS NOCHES,EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE LLEVAMOS CON LA UNIVER...DEL MAGDALENA TIENE PROGRAMADO 3 EVENTOS,MODOS DE CULTIVO,PROCESOS Y AGROINDUSTRIA,,,UNO EN SANTA MARTA OTRO EN BUCARAMANGA Y PUEDES PEDIR EL OTRO PARA MEDELLIN,SOLO COMUNICATE CON LA COLEGA IRMA QUINTERO Y MIRAS LA OPORTUNIDAD DE HACERLO EN MEDALLO,SALUDOS.
AMIGO,LOS SOCIOS DE ACUDELCA ME COMENTARON EN IBAGUE QUE EN EL MES DE SEPTIEMBRE EN TEXAS SE REALIZARIA LA REUNION MUNDIAL DE CULTIVADORES DE SABILA,YO VIAJO A BOGOTA PARA RENOVAR LA VISA,ASI QUE PUEDES AVERIGUAR ,LA VERDAD DEL COMENTARIO,POSIBLE PROGRAMA ,LA FECHA TENTATIVA Y NOS ESTAMOS COMUNICANDO,SALUDOS
LEON JAIME,MI AMIGO Y COLEGA DE BARQUISIMETO QUIEN ES EL DIRECTOR DE LA PLANTA DE ALOE EN ESA POBLACION ME ANUNCIO VISITA A SANTA MARTA PARA EL MES DE SEPTIEMBRE,POSIBLEMTE LO OCUPAREMOS EN UNA REUNION O CONVERSATOTIO SOBRE ALOE,TE ESTARE AL TANTO
Doctor Leon, el interes mayor de las mujeres que cultivan la sabila en nuestro municipio es poder tener comercio, como usted entendera es un problema grave que este producto que llevamos ya cuatro años sosteniendo no nos produzca sino gastos, confiamos en que a futuro sera un buen negocio pero hay muchas de ellas que no tienen ninguna otra posibilidad y su esperanza esta centrada en su cultivo, me permito adjuntarle alguna fotos
Cordial saludo Sr. Restrepo, estoy interesado en comprar aceite vegetal usado ud. me puede dar el precio por litro, o me podría referir a alguien que conozca del tema. Gracias
AGRO 2.0
Nada mas para comentarte que existe la posibilidad de crear grupos privados, accesibles solo mediante invitación. Se configura cuando lo creas.
Saludos,
Felipe
18 Jun 2008
AGRO 2.0
Pero el botón "enviar un mensaje" está disponible solo para tus amigos, si te vas al perfil de otra persona a la que no tengas como amigo, no podrás enviarle el mensaje con ese botón, ya que no aparece...
Saludos,
Felipe
18 Jun 2008
Francisco Larios Sanchez
Gracias!!!!
18 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
Windows Live Spaces
19 Jun 2008
Jorge Stambuk
La semilla contiene un 35% de aceite que tiene las mismas propiedades fisicoquimicas que el aceite de oliva por lo tanto un alto valor comercial.
La torta seca y pulverizada es mejor coagulante de agua que el Sulfato de Aluminio y permite clarificar el agua mas turbia... y como dicen en Colombia, "El que quiere mas , que le piquen caña!!!" Ver por ejemplo: http://www.treesforlife.org/our-work/our-initiatives/moringa .
Saludos ...
Jorge
20 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
Encuentra más fotos como esta en AGRO 2.0
20 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
by goldpianogarden
24 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
Create a Lava Lamp
27 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
29 Jun 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
29 Jun 2008
Felipe Miranda
Con respecto a la posibilidad de ofrecer el congreso de Venezuela en directo a través de Agro 2.0 te sigue interesando?.
Saludos,
Felipe
1 Jul 2008
Benjamin
1 Jul 2008
MR JESUS MARIA HURTADO ROA
Definitivamente me emociona tu intensidad, aclarando que un comentario de estos podría prestarse para todo tipo de interpretación. Pero lo que si se hace evidente es que en este medio nadas cada vez mas, como el pez en el suyo y enseñas lo que muchos necesitamos para hacer realidad. Es fundamental el apoyo de Felipe Miranda y su Grupo con Francisco Larios y demás nos han proporcionado y muy pronto estoy convencido que esta dinámica se hará de una manera grupal tras resultados específicos y así lograr las interlocuciones interdisciplinarias e interinstitucionales que tanta faltan nos hacen en nuestros territorios, un EN HORA BUENA por tus esfuerzos que en AGRO 2.0 no tengo duda darán resultado y con creses.
2 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
El Ministerio de Cultura abre la convocatoria del Programa Nacional de
Concertación 2009, con el propósito de dar apoyo a proyectos
culturales que se desarrollen en el territorio nacional. Según Nidia
Neira, coordinadora del programa, “a través de esta convocatoria el
Ministerio busca impulsar, estimular y hacer visibles procesos,
proyectos y actividades culturales con el ánimo de democratizar el
acceso de todos los colombianos a los diferentes bienes, servicios y
manifestaciones culturales”.
Leer Más: http://convocate.info/index.php?module=announce&ANN_user_op=view&ANN_id=146
3 Jul 2008
Felipe Miranda
Encontré estos 2 conversores de divisas, para que lo coloque en su página, creo que funcionará.
http://www.widgetbox.com/widget/currency-converter-igoogle
Conversor en igoogle
Saludos.
Felipe
4 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
9 Jul 2008
MR JESUS MARIA HURTADO ROA
Pero eso no resuelve mis preguntas...
9 Jul 2008
MR JESUS MARIA HURTADO ROA
10 Jul 2008
Felipe Miranda
Muchas gracias por el recurso. Es un excelente resumen y lo pondré en cuanto tenga tiempo en el grupo de elearning.
De nuevo, gracias.
Saludos,
Felipe
11 Jul 2008
Felipe Miranda
No se si habrás visto, pero ya puse la presentación en el grupo de elearning.
Saludos,
Felipe
11 Jul 2008
Felipe Miranda
Le parece si probamos con otro contador de estadisticas?. Al que puso honestamente no se porque no le funciona.
He encontrado este que es exclusivamente para blogs.
http://www.genbeta.com/2007/10/10-icerocket-blogtracker-estadistica...
Espero sus comentarios,
Felipe
13 Jul 2008
Felipe Miranda
Espero a que me mande el código. Vi que puso un flag counter el cual veo funciona. Pero el otro lo pincho y no accedo a la información.
Saludos,
Felipe
14 Jul 2008
Francisco Larios Sanchez
De todos modos me gustaría comentar contigo la posibilidad de desarrollar una labor de promoción del portal especifica para cada pais y creo que en Colombia evidentemente uno de los mejores embajadores eres tu y quizás podríamos hablar de como avanzar en esa linea
15 Jul 2008
Maricielo Puerta
Igualmente lo he añadido al grupo de mis amigos... Bienvenida sea esta nueva amistad!!!
He tomado nota de la pagina de la Dra Piedad mOntaño, quien por cierto es una buena amiga aqui en Cali..Nos conocemos desde la Universidad.
Sus temas en Agro 2.0 son interesantisimos, ya habia estado leyendo desde hace varios dias. Felicitaciones.
15 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
border="0" alt="contador de visitas">
Contador Web
19 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
border="0" alt="contador de visitas">
Contador Web
19 Jul 2008
Maricielo Puerta
Te comento que en reunion del Comite Directivo de la Cadena de Plantas Medicinales, Condimentarias y Aceites Esenciales, de este fin de semana se aprobo que iniciaramos el estudio de la viabilidad de realizar mercados verdes de plantas medicinales en todo el Dpto del Valle. Yo me comprometi como coordinadora de esta area y ya puse manos a la obra.
Deseo solicitar tu asesoria como cultivador, productor y ademas como investigador en estos campos...
Por otra parte, mi idea es unirnos con la Cadena de PMCYAE de Antioquia e intercambiar ideas, experiencias .. que ustedes puedan venir a visitarnos e igualmente nosotros podamos aprender de sus experiencias.
Espero tus comentarios... Maricielo
20 Jul 2008
Maricielo Puerta
Por favor me puedes asesorar en lo del blog y el censo ???
Me parece interesante y lo hare tan pronto tenga claro como hacerlo.
Saludos..
20 Jul 2008
Maricielo Puerta
20 Jul 2008
MR JESUS MARIA HURTADO ROA
21 Jul 2008
MR JESUS MARIA HURTADO ROA
21 Jul 2008
Felipe Miranda
Tiene twitter?
Saludos,
Felipe
21 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
OTROS PAíS NO ESPECIFICADO, Por internet
Del 04-08-2008 al 04-08-2008
Se convoca a investigadores y estudiantes a presentar trabajos en el área de los biocombustibles. La presente edición del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología incluye cuatro categorías: “Iniciación Científica”, “Joven Universitario”, “Joven Investigador” e “Integración”. Los trabajos serán recibidos hasta el 4 de agosto de 2008. La Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología – RECyT del MERCOSUR, con el patrocinio del Ministerio de la Ciencia y Tecnología – MCT/Brasil y del Petróleo Brasileño S.A. – PETROBRAS, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq y el Movimiento Brasil Competitivo – MBC, invitan estudiantes e investigadores para presentar trabajos en el área de “Biocombustible” y a concursar al Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología – Año 2008. Las categorías del Premio son: “Iniciación Científica”, “Joven Universitario”, “Joven Investigador” e “Integración”. Los trabajos pueden ser enviados hasta 4 de agosto de 2008. Se considera “Biocombustible” cualquier combustible de origen biológico, que no sea de origen fósil. Es originado por medio de la utilización de una o más especies vegetales como: caña de azúcar, papaya, soja, cáñamo, canola, babasú, residuos orgánicos y residuos de la agroindustria, entre otras posibilidades. OBJETIVOS DEL PREMIO Reconocer y premiar los mejores trabajos de estudiantes, jóvenes universitarios, jóvenes investigadores y equipos de investigación, que representen una potencial contribución para el desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados al MERCOSUR. Incentivar la realización de investigación científica y tecnológica orientada hacia el MERCOSUR. Contribuir para el proceso de integración regional entre los países miembros y asociados al MERCOSUR, mediante el incremento en la difusión de las realizaciones y de los avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el MERCOSUR. El reglamento está disponible en los siguientes sitios: www.recyt.org/premiomercosul, www.unesco.org.br/premiomercosul.
Informes comunicarse con:
Web: http://www.recyt.org/premiomercosul Lugar del evento:
contácto via
Contactar vía e-mail
Organizado por: Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología – RECyT del MERCOSUR, Unesco, Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq y Movimiento Brasil Competitivo – MBC
22 Jul 2008
Felipe Miranda
Ya he creado un grupo para lo de las estadísticas. He creado una plantilla básica para cuantificar la participación en torno al uso de las herramientas que entrega agro 2.0. La idea sería trasladar su trabajo a esta sheet, pero recuerde que no acepta TD, pero si podremos crear gráficos y otras cosas. La idea sería que en futuro sean los propios miembros los que planteen inquietudes para ser estudiadas, mediante esta plantilla o bien una para crear encuestas..
Espero sus comentarios.
Felipe
22 Jul 2008
Maricielo Puerta
Me parece excelente aprovechar el medio de Agro2.0
Cordial saludo....
28 Jul 2008
Maricielo Puerta
28 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
29 Jul 2008
Leon Jaime Restrepo Mejia
hola me gusto mucho su pagina quisiera mas informaciones sobre como hacer un jabón de sabila con ingredientes naturales para la curación de una enfermedad o para curar cicatrices
1 Agosto 2008 | 12:45 AM
Respetado carlos: Los conocimientos compartidos en esta industria se desarrollan en el foro pinsapo, cuya URL es:
http://www.pinsapo.com/modules.php?name=News&new_topic
La web de las Velas, los Jabones, la cosmética y la Aromaterapia. Todo Natural.: Jabones Artesanales
Se ha insistido hace ya bastante entre los químicos acerca de la importancia de compartir conocimientos en el campo de los procesos artesanales como una manera de permitir a los pequeños cultivadores derivar recursos económicos que les permitan sobrellevar el cultivo de penca y sostenerlo para cuando se les haga realidad su sueño de una industria de gran envergadura, sin embargo la preparación que han recibido les inhabilita para compartir en estos terminos, ellos creen que su trabajo es aprender unas recetas y que por conocerlas deben cobrar sus honorarios, eso los mantiene en silencio, ademas de ser una posición respetable sin embargo no es la misma actitud en otras latitudes, nunca podre creer que el que las personas conozcan estos procesos y les permita incursionar en estas artes, y ciencias sera una competencia para la gran industria, así que quienes quieren aprender por ahora de profesores extranjeros de habla hispana, pueden lograrlo en la consulta de esta pagina, menos mal que el mundo entero no comparte esa lógica del "silencio para cuando la vida me de una oportunidad", a mas de ser un pensamiento que refleja pobreza mental y cierta da idea de un cierto fracaso del sistema educativo.
Atentamente:
Leon Jaime Restrepo Mejia
Gerente, ANAPROSAR.
Asociacion Nacional de Productores de Sabila
1 Ago 2008
JUAN RAMON VILLAMIZAR ROSAS
2 Ago 2008
Carlos Alberto
Saludos
4 Ago 2008
Claudia Milena Quiroz Ojeda
7 Ago 2008
Gustavo A Martinez Guerra
10 Ago 2008
Gustavo A Martinez Guerra
10 Ago 2008
gonzalo
13 Ago 2008
gonzalo
13 Ago 2008
gonzalo
13 Ago 2008
Rosa Maria
un cordial saludo
15 Ago 2008
Alvaro
20 Ago 2008
Rosalia Hernandez Varon

Doctor Leon, el interes mayor de las mujeres que cultivan la sabila en nuestro municipio es poder tener comercio, como usted entendera es un problema grave que este producto que llevamos ya cuatro años sosteniendo no nos produzca sino gastos, confiamos en que a futuro sera un buen negocio pero hay muchas de ellas que no tienen ninguna otra posibilidad y su esperanza esta centrada en su cultivo, me permito adjuntarle alguna fotos21 Ago 2008
Nelson Andrés Martínez
21 Ago 2008