VETIVER BIOMASA


Según el científico italiano, de la Universidad de Turín, el Doctor Máximo Mafei, indica que esta planta tiene el poder fotosintético más grande del planeta. 7) El poder calorífico de las hojas secas de vetiver es de 8000 BTU por libra. Si lo comparamos al petróleo, seria unas 2.5 veces menos, por lo tanto es necesario 2.5 toneladas de hoja seca de vetiver para igualar una de petróleo. Comparación poder calorífico: 1 libra de vetiver seco produce 8,000 btu 1 libra de petróleo produce 18,000 btu 1 libra de carbón produce 13,000 btu Cada centro de calderas necesita 800-1000 hectáreas de cultivo, para suplir la biomasa necesaria para su funcionamiento, y lo cual se refleja al producir la cantidad más alta de biomasa celulósica seca, en alrededor de 80- 90 toneladas por hectárea y por año. Comparación Poder calorífico - Leña dura 3,500 Kcal/kg - Cáscara de arroz 3,000 “ - Bagazo 2,000 “ - Vetiver 4,444.4 “ 9- Emisiones CO2 según instalación -Instalación de geotérmica 1.8 TM CO2 año -Gasóleo 6.8 TM CO2 año -Electricidad (usando carbón) 4.6 TM CO2 año -BIOMASA 0.002875 TM CO2 año

 

Mercado de la Biomasa

 

La biomasa en conjunto es la principal energía renovable gestionable, por lo que su papel en la producción energética debe ser la sustitución o complementación de los combustibles fósiles como el gas, petróleo o el carbón.

La producción térmica con biomasa tiene un rendimiento global en torno al 80% (PER), sólo ligeramente inferior a calderas de gas natural de condensación.

La incorporación de la biomasa a las demandas térmicas industriales y sobre todo urbanas requiere un cambio de modelo de suministro de climatización, pasando de utilizar combustibles importados caros en instalaciones sencillas a utilizar combustibles baratos en instalaciones más sofisticadas y con mayores gastos de gestión. En la práctica costes similares pero con mayor eficiencia energética y mayor generación de empleo de cierto nivel técnico y alta estabilidad profesional.

El desarrollo de redes de calefacción urbana puede ser una línea de trabajo que genere actividad en el sector de la construcción y mejore la eficiencia energética de España.

Biomasas como biogás, RSU y algunas biomasas industriales complicadas tienen un papel centrado en la producción eléctrica pero la mayor parte de la biomasa forestal se puede destinar a uso térmico en calderas individuales, colectivas o redes de calor estableciendo estándares de calidad de emisiones elevados en instalaciones urbanas.