LIOFILIZACION

  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Respetado Dr. Ricardo Gelver, sea usted bienvenido al grupo, hemos constatado también su inscripción en el curso y nos enorgullece contar con su participación , sus aportes harán mucho mas amena la interacción y el intercambio de experiencias, Colombia entera esta consciente de lo importante que es incursionar en las tecnologías de punta en el agro mundial
    uno de los objetivos que esperamos lograr es capacitar al equipo técnico científico que trabaja en el campo para que esta tecnologia deje de aparecer como algo lejano en las posibilidades y en la vida misma de las personas y del agro, cada día que pasa sin su introducción a Colombia son múltiples los planes de negocio que se pierden haciendo mucho mas costoso la demora en impulsarla que incorporarla en los procesos agroindustriales del campo colombiano. Solamente en el tema de sabila, no existe otra tecnología actualmente para poder hacer la comercialización del producto obtenido en el campo.
  • C. JIMÉNEZ

    Estoy interesándome en el tema de la liofilización gracias al curso tan interesante dirigido por el Dr. Rivera y deseo saber quienes tienen plantas de liofilización en Colombia, aparte de la Federación de Cafeteros y si ellos tienen disponibilidad de tiempo en sus plantas, las cantidades mínimas a procesar y otros aspectos propios de la industria.
    Sería muy importante escucharlos a ellos porque si tienen espacios disponibles, también habría quienes estaríamos interesados en contactarlos.
    Carlos Jiménez
  • MR JESUS MARIA HURTADO ROA

    Dr. Rivera, es este el dato inicial por el que le hablo de los 5Kg; que como ve son 4.5Kg. este es un dato por comprobar. No hemos montado la Bioplanta aun.

    LA UNIDAD BÁSICA DE LA BIOPLANTA inicia operaciones procesando y vendiendo, GEL en las versiones 1:1 y 10:1 y polvo seco 100:1, según especificaciones con tecnología de membranas ; para una producción según el mismo volumen / año con rendimientos de Un kilo de penca u hoja de sábila por:

     550 gr. de corteza
     450 gr. de cristal o GEL 1:1 que producen 45 gr. de gel concentrado 10: 1.
     45 gr. de gel concentrado producen:
    4,5 gr. de polvo seco (5% humedad máx.)
  • MR JESUS MARIA HURTADO ROA

    Dr. Rivera, este es un extracto de una presentacion de la empresa colombiana que "le ha molido" al asunto de procesos de Aloe en nuestros territorios. Poseo variada informacion sobre el paricular de otras fuentes. Espero le sea util en estas primeras de cambio.
    LIOFILIZACION DEL ALOE VERA.pps
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Los datos que el Dr. Jesus Maria aporta son totalmente ciertos, no comprendo el sentido de las interrogantes, Dicho de otra manera lo mismo es así: Tomo un kilo de hoja del cultivo, la corteza y algo de gel que desecho, en las puntas, me da 550gr de cortezas, y me quedan 450gr de gel, si lo concentro al 10% lo que significaría reducir el agua en 90% ( Aquí me pregunto cual es el método de concentración que hace tal gracia, pero ya esta dicho, es la separación por membranas, esta teoría esta sustentada por el Dr. Jose Sarmiento, quien por sus ocupaciones aun no ha podido estar con nosotros para evacuar las dudas que aun nos surgen, este proceso significa dos cosas: que los sólidos contenidos en solución, los solutos, del 1% en la forma natural, se han concentrado al 10% en la solución final, y que el volumen total inicial ha descendido en un valor de 90%, así entra a frío para liofilizado, 100cc provenientes de 1000cc iniciales, un dato bien importante en términos de consumo de energía, rendimiento, eficiencia y rentabilidad del proceso, resultaran 4.5 gr (de cada kilo inicial de hoja, de cada 45 gr de gel concentrado que entran a liofilizado), para una carga de 300 kilos en 24 horas, resultara por bacha, 30 kilos de polvo liofilizado. Con humedad al 5%. Esto a su vez significara que este proceso requirió de 6.666 toneladas de hoja que fue procesada en bioplanta en un dia.

    Ahora bien, quienes pueden ratificar esta información son quienes están trabajando con aloe en liofilizacion, creo que lo prudente seria enviarles los datos y pedirles que nos digan si existe consistencia entre nuestro ejercicio teórico y el proceso que están desarrollando actualmente. y en caso de que no la haya, que nos informen que tan distante esta nuestra teoría de su practica.
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Nota: Ojo al leer la información, son 6.6 toneladas no se lea otro dato desproporcionado y desajustado con la realidad.
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Cordial saludo

    Usted esta inscrito en el curso de liofilizacion on line, hoy estamos verificando la integridad de su correo para que en un futuro no se pierda de las entregas que por esta via se pueden lograr, si alguno de los correos rebota se le estara informando al dueño para que haga la correcccion del caso, hasta hoy estamos agradecidos con la paciencia que el Dr. Rivera ha tenido para con cada uno de nosotros resolviendo en forma individual y personalizada las inquietudes que cada uno ha planteado, a su vez estamos agradecidos con la paciencia que cada uno de ustedes ha mostrado en la medida en que vamos configurando los contenidos del curso, ni el Dr. Rivera ni mi persona, nos las sabemos todas, es muy importante la retroalimentacion por los comentarios, para verificar la comprension de los temas, la necesidad de ampliarlos o darles giros que la faciliten, los comentarios es una forma directa de evaluar la asistencia en la lectura de los temas, el enfoque sera siempre tecnico y frio, la connotacion social y de aplicacion al agro la da cada uno de ustedes cuando se apoya en el tema tecnico para introducir un comentario.

    Creemos firmemente que acercar los intereses de cada uno y de todos nos lleva a pensar en acercarnos al acceso de la tecnologia, por eso no dudamos en creer que el curso como tal debe llegar a ser un apoyo para el desarrollo de planes de negocios que concreten en la realidad en un tiempo mas o menos prudente , mas si consideramos la calidad del grupo humano que hemos venido conformando, tenemos en el grupo, importantes intereses de industria y de inversion privada y oficial, una verdadera cadena, que incluye a dos grandes empresas fabricantes de equipos y no solo en este campo, sino extendido en general a la agroindustria, no podemos darnos el lujo de despreciar el conocernos bien y tener grandes aspiraciones. El curso es la herramienta que nos une y la sabemos aprovechar en la medida que tengamos participacion en comentarios sobre los temas dictados.

    En el dia de hoy vimos una nota encabezando la pagina principal que dice asi: AYUDANOS CON TU FEEDBACK!. ESTAMOS PREPARANDO EL CANAL DE TV DE AGRO 2.0. PARA VERLO PINCHE AQUÍ para nosotros es muy importante saber si podemos contar con el canal de television y que sirva en las practicas, asi desde Brasil la empresa Terroni o desde Nueva Zelanda la empresa de Cuddom podran trasmitir en directo para todos en forma directa etapas muy importantes para la comprension misma del proceso y la tecnica o una empresa que usa esta tecnoogia puede trasmitir y ver en directo sus resultados, todo ello nos acerca mas al ideal Por ahora lo que se nos pide es que confirmemos si la señal se ve bien, si llega el sonido y si llega la imagen, asi que comedidamente les solicitamos el favor de reportar la señal indicando el lugar donde se recibe y la calidad de señal, se ha visto que en ciertas horas esta puede ser mejor o peor, sus reportes de sintonia son valiosos para mejorar, se ha dejado un video rodando libremente para que quienes lleguen evaluen señal sonido e imagen y hagan el reporte-


    Atentamente:

    Leon Jaime Restrepo Mejia
    Gerente, ANAPROSAR.
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    Los temas teoricos del curso de liofilizacion, son escritos por el Dr. Jorge Rivera en su Blog, cada entrada del blog da pie para hacer comentarios o referencias sobre lo tratado, para ver las lecciones del curso siga este enlace: "blog de Jorge Rivera"

    Para llegar al canal de TV, se llega dando clic, en la pestaña, "principal" situada arriba, o dabdo clic en este enlace: "Principal"
  • C. JIMÉNEZ

    La señal de las pruebas de TV las recibo relativamente bien; el sonido es bueno pero la imagen no es de suficiente calidad, por lo que es posible que si se va a utilizar para trasmitir prácticas del curso de Liofilización, algunos detalles no vean con absoluta nitidez, a menos que se hagan acercamientos con la cámara.
    Carlos Jiménez
  • andres arango mejia

    deseo entrar en contacto con todos los doctores conocedores del tema liofilizado y adquirir conocimientos mas avanzados.
  • Martha R.

    Buenas tardes Dr Jorge Rivera.

    Quisiera participar de sus cursos como es el mecanismo para iniciar?
  • José Sarmiento Medina

    Estimados León Jaime y Jesus María. Un cordial saludo. Que bueno encontrarnos en estas páginas. Me uno a ustedes para colaborar en lo que esté a mi alcance en el tema de liofilización y en el de la industrialización de la sábila. He fabricado equipos liofilizadores, y estoy iniciando la fabricación de otro con una capacidad de sublimación y deposición de 6.7 kilos/hora. También poseo un pequeño equipo para pruebas, hecho por nosotros naturalmente, con capacidad para 3 kilos en 24 horas. Está a sus órdenes para pruebas.
    Un gran abrazo.
    José Sarmiento
    Ingeniería y Desarrollo Técnico
    ITEPE
  • David MIranda Santos

    Cultivo moringa y estoy interesado en saber sobre la liofilización, en la moringa se liofilizan las hojas para consumi humano, pierde algunas propiedades en ese proceso? Gracias
    David Miranda Santos
    www.colmoringa.com
  • JAIRO ANIBAL DIAZ MARQUEZ

    buenas tardes, estoy interesado en liofilizar sabila. es tan gentil informa las condiciones para realizar este proceso.
    gracias espero su respuesta
  • José Sarmiento Medina

    Estimada Erika:
    Nuestra empresa fabrica equipos desde 3 kilos de hielo sublimado y depositado en 24 horas, hasta 1000 Kilos. Si nos informas para que aplicación específica lo requieres, podemos ayudarte mejor. Los equipos liofilizadores son costosos, pero como guía: un equipo de 3 kilos de sobremesa, cuesta alrededor de $13.000.000 de pesos colombianos.
    Puedes escribirnos a itepe_dis@yahoo.es. Contacto José Sarmiento: Móvil 313 4219755. Saludos
    José Sarmiento
  • José Sarmiento Medina

    Estimado Jairo Anibal:
    La liofilización se inicia congelando el material a -20 -25 ºC. El material ´puede ser un líquido o sólidos (como las frutas). Así: puedes congelar el gel extraido y estabilizado, o puedes congelar el filete. Luego se introduce en la cámara de liofilización, que ha sido preenfriada. Se cierra la cámara. Se prepara la trampa fría, para que llegue a -40ºC (se requiere de 20 minutos hasta 40 minutos, dependiendo del equipo. SE acciona la bomba de vacío, para obtener un vacío de 1 torricelli o menos. En estas condiciones el proceso de liofilización da inicio. Luego del periodo de sublimación espontánea, se tiene que agregar cvalor para mantener un buen ritmo de sublimación. Esto se controla desde la consola del equipo. A grandes rasgos esta es la forma de hacer la liofilización.
    Cordial saludo
    José Sarmiento
  • David MIranda Santos

    Don Jairo: Donde podemos ver las máquinas que Usted hace, podemos hacer un ensayo para ver como nos va con la moringa, cuanto vale?
    Gracias
    David Miranda Santos
    colmoringa@gmail.com
  • José Sarmiento Medina

    Estimado don David.
    Tenemos instalados equipos en Sabaneta- Antioquia, ultracongelador y liofilizador para TECNACOL SA, capacidad 80 K/24 Hrs. Otro en Piedecuesta- Santander, liofilizador para investigación y desarrollo de 4 K/24 Hrs, para el SENA C.A.S.A. Estamos construyendo uno para 8 K, para demostraciones, que podrá ver en nuestras instalaciones en Bogotá, DC., en poco tiempo.
    Fabricamos equipos bajo pedido. El costo de estos, no da para tener una exhibición. Si desea, en cuanhto este listro el equipo de 8 K, le informaremos, para correr pruebas con su producto. Pero tenga la seguridad que este proceso es insupèrable, por la calidad del producto obtenido.
    Cordial saludo
    JOSE SARMIENTO
    Ingeniería y Desarrollo Técnico
    ITEPE
  • ALFONSO BARRAGAN PERDOMO

    pregunto a Jose Sarmiento Medina que el equipo del SENA donde està ubicado
  • David MIranda Santos

    Don José: Quedo pendiente, una pregunta que precio tiene el de 8 kilos?
  • jorge enrique silva aguilar

    buenas noches me agradaria poder conocer estos equipos seria posible una visita a sus intalaciones gracias
  • José Sarmiento Medina

    Estimado don Alfonso: en mi nota es claro que el equipo del SENA C.A.S.A. está ubicado en Piedecuesta.
    Don David: Con gusto lo invitaremos cuando tengamos a punto el equipo. En cvuanto al valor: UN equipo de esta capacidad puede costar alrededor de $70.000.000 incluido el ultracongelador.
    Don Jorge Enrique: Con gusto lo invitamos a visitarnos.
    JOSE SARMIENTO
  • Leon Jaime Restrepo Mejia

    saludes y confianza a todos...
  • Henry Villarreal

    Respetado:

    Señor:


    Me comunico con usted, para ofrecerle los servicios de la Agencia Comisionista de la Bolsa Nacional Agropecuaria, ahora Bolsa Mercantil de Colombia, para que a traves de ella efectue operaciones de venta de los productos de su organizacion, o compra de materia prima requerida para su proceso de produccion. Tambien puede obtener financiacion sobre inventarios para asi agilizar las operaciones de su organizacion.

    Compra de productos agricolas, agroindustriales y otros de otros sectores para el giro de su negocio o mision. Como arroz, enlatados, lentejas, dotaciones para personal y oficina, aseo y cafeteria entre otros.

    Con gusto ampliare la informacion si cree oportuno y viable esta alternativa para ampliar los mercados de su compañia.

    Agradezco de antemano la atencion prestada, quedo en espera de sus prontas noticias.


    --
    HENRY VILLARREAL T.
    POR UNA COLOMBIA MEJOR
    CONSULTOR EMPRESARIAL
    AGROBURSATIL S.A.
    PROMOTOR AGROBURSATIL
    ADMON DE EMPRESAS
    CEL. 3115574553
    BOGOTA / COLOMBIA
  • hector manuel pacheco ahumada

    hola, actualmente me encuentro en el diseño y construccion de un equipo de liofilizacion de sabila, y me gustaria saber como obtener los valores optimos de temperatura y presion para llevar a cavo la liofilizacion, gracias y espero y me puedan ayudar.
  • ALFONSO BARRAGAN PERDOMO

    quiero manifestar que del SENA  de la Angostura en el Huila el año pasado se llevo fruta para liofilizarla en la Planta del PIEDECUESTA y no funcionó ese equipo, lamentablemente quedamos a medias con un proyecto de liofilización de  Mora, Lulo, granadilla, cholupa, maracuyá. quisiera preguntarle a los fabricantes que pasa con el equipo o el proceso, creo que es el señor Jose Sarmiento Medina

     

  • José Sarmiento Medina

    Estimado señor Barragan:

    El secado de materiales (frutas, verduras, carnes o productos farmaceúticos, entre otros), requiere, además del equipo de práctica y conocimientos sobre el proceso. Cada material tiene su curva particular de secado. Además es importante el proceso de congelación, si la congelación es muy lenta los cristales crecen mucho y rompen las paredes celulares con lo que el producto no queda crocante. Si se congela muy ràpidamente, los cristales quedan muy finos y se entorpece el proceso de secado.

    Un equipo de liofilización que es capaz de obtener niveles de vacío de 500 militorricellis (un Cuddon para alimehntos trabaja a 1000 militorricellis) y temperatura en el condensador de -45ºC, y en la cámara de -32ºC, es muy bueno. Además la distribución de calor es muy plana y bien controlada.

    No se trata únicamente de un equipo, hay que poseer conocimientos, práctica y conducir el proceso para cada producto según su curva característica..

    Hay equipos con microprocesador integrado, que tienen en su memoria las curvas para varios productos, 12, 16, 24 o más. El equipo construído para el SENA, no tiene microprocesador.

    En nuestras instalaciones en Bogota, pondremos a  las órdenes de nuestros comnpatriotas un equipo con capacidad para 60 kilos en 24 horas, junto con su ultracongelador, para llevcar los dos procesos independientemente. Con gusto les realizaremos las pruebas que deseen.

    Saludos

     JOSE SARMIENTO

  • ANTONIO

    En Colombia estamos en la capacidad de fabricar equips de gran capacidad de liofilizacion,camaras para liofilizar frutas y verduras ,cafe,hongos y otros .

    La informacion que he recibido a travez de este medio realiza procesos de baja capacidad de produccion, que no son tan rentables como los equipos que garantizan capacidades mayores a 1 tonelada diaria .

    Para sacar adelante la liofilizacion  en colombia debemos pensar en grande y creo tenemos los medios y la capacidad tecnica para hacerlo.

    Estare dispuesto a quien interese  en el diseño y montaje de equipos de gran capacidad que incluya : procesos preliminares,extracciones,concentraciones,precongelados,congelados,tamaño,liofilizacion y otros .

    La liofilizacion es un proceso integral donde se garantiza la calidad  del producto final si sabemos aplicar las diferentes parametros para cada producto desde el mismo concepto de la agricultura,manipulaciones,preliminacion (antes de entrar a procesos )y el proceso en si de manejo de frio y liofilizacion posterior.

    continuara

  • JOSE MIGUEL PILONIETA PINZON

    QUE TRABAJOS DE LIOFILIZACION SE PODRIAN HACER CON EL YACON ?

  • José Sarmiento Medina

    Ingeniero Rogelio Muñoz y demás amigos del grupo: Por si no se han enterado, el tabú ya fue roto hace bastante tiempo, nuestra pequeña empresa ya ha construido cuatro equipos, el más grande con capacidad para sublimar y depositar 10 kilos-hora de hielo, el cual se encuentra instalado y funcionando hace más de 16 meses en TECNACOL SA de Sabaneta - Antioquia. 

    En estos momentos estamos construyendo un equipo para alimentos con capacidad para sublimar y depositar 100 K/Hr, y otro para flores con capacidad para 10000 unidades. Creo que con esta referencia es claro que no existe ningún mito. 

    Seguiremos siempre colaborando con el agro y la industria nacional con nuestros aportes técnicos.

  • jorge enrique silva aguilar

     buenas noches  tengo   un liofilizador ultra  35 L   marca  virits para la venta    interesados     lllamar   telefono  3103264342  jorge silva 

  • Luis O. Bedoya Alzate

    saludos  a  todos  los  amigos  que  nos  interesamos  por  la  liofilizacion es una  meta  deseable y  realizable  para  contribuir a un  futuro  bienhestar  humano se  tienen  muchos  caminos  para explorarlo  medico, alimentos  que serian  reserva y  salud mi  aporte personal es compartir  experiencias  que realizado a  nivel industrial  en procesos de  liofilizacion de  cafe   frutas  y productos  naturales que  benefician al  hombre.  saludos a  todos. luis.

  • Xaviera Encina

    Hola Amigos!

    Estoy muy interesada en conocer mas a fondo esta increíble tecnología.

    Me  gustaría saber si alguien tiene el dato (aproximado) de cuanto cuesta el servicio de liofilización de materias primas (diferentes verduras) y que se requiere para asociarse a una empresa y poder liofilizar externamente.

    Saludos y espero me puedan responder !!!

  • Xaviera Encina

    Rogelio, gracias por la recepción. Te felicito por tu proyecto!
    Me gustaría saber un aproximado de los valores de liofilizar. Cuanto cuesta la prestación de servicio y porqué etapas pasa la materia prima ( conozco el proceso de liofilización, pero tengo dudas sobre el envasado.... ¿la materia prima liofilizada se envasa en la misma planta liofilizadora? o ¿se puede transportar la materia prima liofilizada a otra planta industrial donde envasen el producto?
    Agradecería muchísimo si me pudieses aclarar estas dudas.
    Saludos!

  • Juan Carlos Braun

    Dr. Jorge Rivera:
    Me gustaría me informará sobre la leo filiación y donde puedo acudir, cerca a Cali para hacer la maquila. También cuanto costaría la maquina? Gracias
  • Juan Carlos Braun

    Dr. Jorge Rivera:
    La leo filiación es sobre el gel o aloe de la SABILA.
  • DEMETRIO ANTONIO SANCHEZ VALENCI

    quisiera conocer el costo de la maquina de mas poca capacidad de liofilización disponible  y si también tienen alguna maquina para concentrar el gel por separación de membranas, Gracias