Hora: noviembre 29, 2012 hasta noviembre 30, 2012
                    Ubicación: Universidad del Valle, Sede Meléndez
                                            Calle: Calle 13 #100-00, Departamento de Química.
                        Ciudad/Pueblo: Cali, Valle del Cauca, Colombia
                        Página Web o mapa: http://insoav.univalle.edu.co
                        Teléfono: +57(2) 3212100 ext 2294
                                        Tipo de evento: seminario, -, taller
                    Organizado por: Grupo de Investigación GICAMP - Universidad del Valle
                    Última actividad: 29 Nov 2012                
                                                                            Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
                                                                            		    
                        MySpace            
                    
        Tweet
        
        
    
¡Evento Gratuito!
Este evento es un espacio de encuentro, análisis y diálogo, entre actores de la cadena agroalimentaria de la Papaya en el Valle del Cauca y los sectores públicos y privados involucrados en el desarrollo del sector frutícola, que se logra gracias al auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Objetivos
El objetivo principal de este workshop es identificar los indicadores que permitan evaluar la sostenibilidad de las cadenas agroalimentarias en el Valle del Cauca, dándole un énfasis a la cadena de la papaya.
Durante la realización de este workshop se espera, entre otras actividades: agrupar a los diferentes actores de la cadena agroalimentaria de la Papaya para fortalecer su desarrollo en la región del Valle del Cauca y conformación ante las autoridades gubernamentales, recolectar las necesidades y expectativas de los actores de la cadena de la Papaya, y promocionar la aplicación y beneficios de las BPA y el EIQ como indicadores de sostenibilidad
Dentro de los invitados como expositores del evento se encuentran el Profesor Francisco Javier Egea González, PhD, Subdirector del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria (BITAL) de la Universidad de Almería, y María Parra Amat, Máster en Técnicas Informáticas Avanzadas, de la Universidad de Almería.
Organizan:
Universidad del Valle, Cali, Colombia
Universidad de Almería, Almería, España
Con el auspicio de:
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Con la colaboración de
APROCOL (Dir. Luis Felipe Bocanegra)
Frutas Tropicales (Dir. Santiago Pérez)
Mayor Información
Escribir a:
Katherine Muñoz
katherine.munoz.a@correounivalle.edu.co
+57(2) 3212100 ext 2294
¡Cupo limitado!
Sostenibilidad ha decidido ocultar la lista de invitados.
    © 2025               Creado por AGRO 2.0.             
    Tecnología de
     
    
Enviar RSVP a Workshop "Beneficio del uso de indicadores para el fortalecimiento de la Cadena Agroalimentaria de la Papaya en el Valle del Cauca" para añadir comentarios.
Participar en AGRO 2.0